Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
¿Qué necesidad hay de estropear este recurso? ¿Qué necesidad hay de poner un hotel justo al lado de la playa? ¿Acaso no tenemos medios de transporte en la isla que pueden acercar a los turistas, o a quien sea, desde cualquier punto hasta la playa?
Hoy me he dispuesto a escribir sobre una realidad, antes de que cambie la realidad, y aunque nos parezca una irrealidad dicho cambio, sigue habiendo la posibilidad. Vaya, disculpen lo abstracto de mi primera frase, pero es que ante realidades así se agolpan ... Seguir leyendo
Jueves, 22 de Diciembre de 2016
Autor: Javier Guillén
1 Comentarios
Por eso regocija ver que la Biblioteca Pública de Las Palmas mantiene viva su esencia. Sí, un simple cartel no solo es una declaración de intenciones, sino todo un editorial de los que ya no vemos en los viejos medios de comunicación, enfrascados entre el papel y lo digital...
Profesor de voz clara, profesor de honradez. En La Mancha de España tu lección sigue en pie. Así termina el poema que Pedro Lezcano dedicara a Antonio Machado (“Acto de homenaje” se titula) en Cartel de las let... Seguir leyendo
Martes, 29 de Noviembre de 2016
Autor: Juan Ferrera Gil
A veces, por proliferación de especies muy concretas, el agua cambia de aspecto, se torna mucosa, se densifica. Estos casos son debidos al aumento desorbitado de lo llamados organismos gelatinosos, entre los que se encuentran salpas o medusas, entre otros. Estos fenómenos suelen ser inocuos para el hombre, si bien pueden alterar otros aspectos de las comunidades que habitan en la zona.
Aunque parece que solo lo tangible y perceptible es en cierta manera lo que dominamos, la realidad muchas veces no es así. Comento esto en relación a los fenómenos que han ocurrido recientemente [por 2009] en aguas costeras de Santa Cruz de Tenerife. Sin... Seguir leyendo
Martes, 22 de Noviembre de 2016
Autor: Fátima Hernández Martín
Texto de la intervención del arquitecto Faustino García Márquez en la presentación del tomo III de Arquitectura y Paisaje, de la revista Rincones del Atlántico, en las XII Jornadas de Patrimonio Histórico de Agüimes (Gran Canaria) el pasado 13 de octubre.
Prólogo: de cuando caminaba. La primera vez que supe de Rincones del Atlántico fue por boca de un compañero de veredas, del grupo de caminantes de cada sábado, que me habló de una extraña y hermosa publicación, medio revista, ... Seguir leyendo
Miércoles, 02 de Noviembre de 2016
Autor: Faustino García Márquez
Que el monte se incendie es un hecho relativamente normal. Lo que no es normal es la magnitud que están tomando, y una de las causas es la existencia de una biomasa inflamable resultado del abandono general de la agricultura y la ganadería.
Buena parte de las opiniones relativas al incendio de La Palma que aparecen estos días en los medios se centran alrededor de dos cuestiones, una en la imprudencia del chico alemán que causó el mismo y la otra en la necesidad de más hidroavio... Seguir leyendo
Miércoles, 10 de Agosto de 2016
Autor: Noelia Sánchez Suárez
1 Comentarios
Créanme que no les miento, que si se tiran diez latas, diez latas permanecen en las orillas junto a nuestros patrimonios o en el acceso a ellos; y si se tiran veinte latas, justo veinte latas son las que no desaparecen...
Creo que esta imagen de estas tres cuevas, situadas junto a una antigua pedrera, es decir, cantera de piedras (en el término municipal de Granadilla de Abona, Tenerife, Canarias), bien nos vale para reflexionar a la orilla de nuestras conciencias desde las orillas de ... Seguir leyendo
Lunes, 01 de Agosto de 2016
Autor: Javier Guillén
El Informe anual de Calidad del Aire de Ecologistas en Acción concluye que la totalidad de la población y la mitad del territorio de Canarias estuvieron expuestos a unos niveles de contaminación que superan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
La coyuntura meteorológica, el repunte del tráfico, el fraude en las emisiones de los automóviles y la apuesta por las energías sucias en detrimento de las renovables, entre las causas de un problema que afecta a la salud de la ciudadanía, ... Seguir leyendo
Jueves, 21 de Julio de 2016
Autor: Ben Magec-Ecologistas en Acción
1 Comentarios
Obtenemos en las representaciones semanales de En Clave de Ja un caos moldeado con fenómenos del español general estigmatizados junto a terminología que nada tiene que ver con los canarismos (Clipper, suspiros de Moya...), y por supuesto decorado con chabacanería barata salpicada de tacos y otras menudencias ralas.
Aunque articulado de viva voz tiempo atrás, no hace mucho que fue publicado como cuadernillo el discurso de ingreso en la Academia Canaria de la Lengua (ACL) del filólogo de la ULPGC Juan Manuel Pérez Vigaray, que lleva por título Español d... Seguir leyendo
Martes, 14 de Junio de 2016
Autor: José Miguel Perera
1 Comentarios
A tenor del marco legal cabría preguntarse, por tanto, si la recuperación de los restos de Fernando Guanarteme es de interés público o utilidad social, y si tiene lógica una repatriación intra-canaria. ¿Qué puede aportar a la arqueología canaria y a la sociedad de nuestras islas el hipotético hallazgo de estos restos mortales?
La arqueología, desde sus orígenes en el siglo XIX, estuvo vinculada con la formación de los Estados-nación europeos y, por tanto, con la burguesía de la época. En el ámbito canario, la incidencia de los factores de orden econ... Seguir leyendo
Viernes, 01 de Abril de 2016
Autor: A. José Farrujia de la Rosa
3 Comentarios
Atiracan solicita a la Dirección General de Universidades que revise la colaboración de la ULPGC-Proyecto Angel Shark Projet con empresas de pesca recreativa que capturan tiburones en peligro crítico de extinción.
La sociedad en general confía en que la Universidad estatal es un organismo de bien público, sin fines de lucro y ejerce sus funciones de docencia e investigación con un juicio independiente, sobre la base de principios y valores éticos que sustentan y legit... Seguir leyendo
Viernes, 04 de Marzo de 2016
Autor: Atiracan