Revista nº 1012
ISSN 1885-6039
RSS Batijero
Ver Subsección:

Cuentos contextualizados XXX: José: entre lo humano y lo divino.

José contemplaba todas estas habituales vivencias campesinas y meditaba sobre ellas, mientras que él, ahora sentado sobre una piedra, reflexionaba sobre la vida y la muerte... Y así, pensando y meditando, llegaba a la conclusión: para que unos lo pasen bien, a veces tienen otros que pasarlo mal o muy mal...

    Preámbulo. Para entender bien la vida de José y el contexto en el que él vivió por aquellos años, debemos retroceder en el tiempo y hacer una parada en los años en los que José era un joven.   Por aquel entonces e... Seguir leyendo

Miércoles, 20 de Septiembre de 2023
Autor: Manuel García Rodríguez

Valeriana.

Tradicionalmente en Canarias se viene utilizando la valeriana de origen comercial con indicaciones adecuadas para combatir la ansiedad, para favorecer el sueño, como antidepresiva y como sedante antiespasmódica para combatir los dolores de cabeza.

    Valeriana officinalis L.   Centranthusruber (L.) DC. in Lam. & DC = Valeriana roja. Milamores. Centranhuscalcitrapae (L.) Dufr. = Valeriana española. Lágrimas de la virgen. (*) Estas dos plantas, también introducid... Seguir leyendo

Sábado, 16 de Septiembre de 2023
Autor: Jorge Cruz

Un pueblo llamado Mezquez y una tradición: Los Mariantes.

Sin vestigios del confort y de las modernidades de hoy en día, en un ejercicio por tratar de respetar las tradiciones y las costumbres de nuestros antiguos mariantes, dejamos atrás las modernas cañas, los móviles, los sacos de dormir... para trasladarnos a una época inmemorial...

    A los claros del día, como diría mi padre, cuando aún el sol no se vislumbraba, aprovechando la fresca del amanecer y con el fin de llegar a tiempo de la marea, partimos los mariantes de Mezquez un año más a la mar, por un par de días, a vivir una sensación. Sin vestigios del... Seguir leyendo

Jueves, 31 de Agosto de 2023
Autor: Lorenzo Hernández Alonso

Mujo.

Recuerda Severiano: “… y después cuando pasábamos hambre y había menos que comer en verano, porque había menos comida, íbamos a coger mujo. Con eso hacíamos el yodo... lo extendías, cuando ibas por la mañana y bajaba la marea, hacías una alfombra…

    Mi amiga Candy me dice que una prima suya vive en las casas de la zona que antes denominaban El Lazareto, cerca de la plaza Manuel Ballesteros, en el barrio de Punta Brava en Tenerife. Los días de mar fuerte, por las noches, el agua entra en los recovecos de las cueva... Seguir leyendo

Lunes, 28 de Agosto de 2023
Autor: Pablo Estévez Hernández
1 Comentarios

Verbena.

Ir de verbena pudo significar la alegría anticipada de los jóvenes que en la víspera del día de San Juan hacían sus planes para acudir a recolectar esta planta antes de la salida del sol, para después ofrecerla a la persona elegida, lo que supuestamente les reportaría el amor incondicional de la pareja amada.

    Verbena officinalis L. FAMILIA: VERBENACEAE     Algo de la historia de la planta. Desde tiempos de Dioscórides (siglo I d. C.) se considera la hierba sagrada. Los gallegos la llaman herba dos ensalmos, y en América hierba de los he... Seguir leyendo

Martes, 08 de Agosto de 2023
Autor: Jorge Cruz

Cuentos contextualizados XXIX: Hoy: Día de Las Nieves.

Recuerdos y admiración para aquellas humildes señoras que con sus cestas llenas de azucarados marquesotes y otros dulces, se pasaban la noche de vísperas sin moverse, sentadas allí, en la plaza, junto a la cesta de sus dulces, y a la luz del candil o del carburo. Vigilando sus azucarados marquesotes...

    El pasado año asistí, muy de mañana, al Día de Las Nieves. Dentro de la parroquia celebraban misas por algunos pueblos de la isla. Asistí a dos... Terminada la misa, salí a la plaza. Me quedé sorprendido, disgustado,... Seguir leyendo

Sábado, 05 de Agosto de 2023
Autor: Manuel García Rodríguez

Registro de salida: silla victoriera.

Las sillas victorieras son una modalidad de sillas robustas y prácticas que tuvieron mucha popularidad durante los siglos XIX y XX. Son conocidas bajo ese nombre por La Victoria de Acentejo, municipio donde comenzaron a fabricarse. Hoy por hoy se elaboran también en otros lugares de las Islas.

    Presentamos una pieza de marcado valor patrimonial. Se trata de una silla victoriera o vitoriera. Fue donada al Museo de Historia y Antropología de Tenerife por D. Agustín Guimerá Ravina, dentro de una colección de objetos de carácter etnog... Seguir leyendo

Miércoles, 28 de Junio de 2023
Autor: Museos de Tenerife

Prólogo a Desde mi solana (II), de Rafael Álvarez Álvarez.

El libro, continuación del primer volumen presentado hace unos dos años, repasa la historia cotidiana de Arucas entre los años 40 y los años 70 del siglo XX. Se presenta el miércoles, 21 de junio de 2023, a las 19:00 horas, en el Centro Municipal de Cultura de Arucas. El presente texto es el prólogo del nuevo tomo.

    Cuando en su día aparecieron estas estampas aruquenses sobre los años 40, 50, 60 y 70 del pasado siglo, en el diario electrónico arucasdigital.com, pensé para mí que deberían ser recopiladas en un libro y ofrecerlas a la comunidad pa... Seguir leyendo

Lunes, 19 de Junio de 2023
Autor: Ramón Díaz Hernández

Moco de pavo.

Conocida tradicionalmente por su aplicación en infusiones como remedio para las enfermedades del hígado y de la vesícula biliar como la ictericia. También como astringente y antidiarreico.

    Amaranthus caudatus L. NOMBRE-s VULGAR-es: Amaranto. Borlón. FAMILIA: AMARANTHACEAE     Algo de la historia de la planta. De escasa aparición en la bibliografía de plantas de Canarias, pero que sí tiene presencia ... Seguir leyendo

Jueves, 15 de Junio de 2023
Autor: Jorge Cruz

Ciprés.

Tradicionalmente se ha utilizado el ciprés como remedio, tanto en uso interno como externo, como tónico venoso en casos de varices y hemorroides. También se ha utilizado por su acción balsámica respiratoria como antitusígeno y expectorante.

    Cupressus sempervirens L. FAMILIA: CUPRESSASEAE     Algo de la historia de la planta. … se encuentra recomendado, por los buenos autores, como uno de los árboles que más purifican el aire, con su insensible transpiraci&oacut... Seguir leyendo

Viernes, 19 de Mayo de 2023
Autor: Jorge Cruz

1
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Último

Presentación del nuevo diseño de BienMeSabe.org. La Discopedia de Arucas (1ª parte)