Viernes, 6 de enero de 2006
Marcos Hormiga
Para el 2006 se cumplirá la fecha del quincuagésimo año del cambio de nombre de la capital de Fuerteventura. Por tal motivo, durante el próximo año promoveremos la recuperación del topónimo que durante más de medio milenio nos acompañó y que -depende de cuan potente nuestra voz sea- habrá de acompañarnos nuevamente: Puerto de Cabras o Puerto Cabras.
Martes, 3 de enero de 2006
Antonio Henríquez Jiménez
El Consejo del Gobierno de Canarias del martes 13 de diciembre, a iniciativa de la Dirección General del Libro, ha instituido como Día de las Letras Canarias el 21 de febrero de cada año. Tal día se conmemora el fallecimiento del gran polígrafo canario José de Viera y Clavijo. Cada año se dedicará a un autor de nuestras Islas. Esta iniciativa tiene como finalidad el reconocer el trabajo de todos los canarios dedicados a la literatura, a la investigación, a la crítica, a la edición, a todo lo referente al libro.
Sábado, 31 de diciembre de 2005
Valentín Barroso Cruz. Arqueólogo. Director de Arqueocanaria, empresa dedicada a la arqueología, restauración y museografía.
Entender el nacimiento del Roque Partido o Dedo de Dios es introducirnos en una apasionante historia de lucha o dialéctica entre construcción y destrucción, entre creación y desmantelamiento. Cuando se habla de reconstruir el trozo caído, se está tratando de corregir a la naturaleza, la misma naturaleza que fue capaz de modelar el Dedo de Dios. Además, con esta pretensión se demuestra un desconocimiento profundo de la geología y topografía del roque en cuestión.
Domingo, 25 de diciembre de 2005
Domingo Pérez Minik / Ilustraciones de Santiago Santana
Se trata de establecer algunas consideraciones sobre el hombre insular, su condición humana, su naturaleza, sobre qué es un canario, esa criatura nacida en este archipiélago.
Viernes, 16 de diciembre de 2005
José Miguel Perera
¿Cómo no querer un futuro como el que impulsan? ¿Cómo no querer que Taburiente se siga escuchando hoy, por todos nuestros rincones, pero sobre todo por nuestros jóvenes? Tenemos muchos grupos, pero no se puede negar la insoslayable necesariedad de los palmeros no sólo en el panorama musical canario, sino precisamente en la realidad cultural y social que vivimos.
Martes, 29 de noviembre de 2005
Clemente Reyes Santana
En este artículo se nos presenta una reflexión protesta sobre la reciente resolución de la empresa de titularidad pública Canarias Cultura en Red, en relación con las ayudas destinadas a patrocinar producciones discográficas.
Sábado, 19 de noviembre de 2005
Jesús Guerra
Quiero aprovechar el momento para hablar de otros asuntos relacionados con nuestro Patrimonio y que si dejamos pasar el tiempo sin aclararlo, pasa después lo que pasa: que la Historia nos la reinterpretan o nos la inventan. Yo prefiero decir que nos la revientan. Especialmente, los muchos Boabdiles que hay en nuestro pueblo y que tocan lo relacionado con nuestro patrimonio...
Martes, 25 de octubre de 2005
Asociación Cultural BienMeSabe.org
Hoy, 25 de octubre, es el Día Mundial de Internet. ¿Ha supuesto algo internet para Canarias? ¿Hemos sabido explotar verdaderamente, desde Canarias, esta herramienta? ¿Ha generado en un gran número de nuestros ciudadanos, amén de otras cuestiones, conocimientos de las realidades insulares canarias? No lo creemos tanto. No como desearíamos. No se ha explotado este útil que, para nosotros, actualmente, puede llegar a ser (si se quisiera) una de las mayores armas para luchar contra los insularismos irracionales de algunos.
Sábado, 1 de octubre de 2005
Juan Rodríguez Doreste
Hoy les traemos una reflexión de este destacado ensayista, periodista, polítco e historiador.
Jueves, 11 de agosto de 2005
Pedro Manuel Grimón González
La naturaleza tiene la peculiaridad de determinar el espacio inmediato, en función de la situación geográfica donde se sitúa y las condiciones climáticas que le rodean, generando una serie de elementos muy particulares que van a configurar el entorno donde se va a ubicar el hombre y la mujer, responsables de su adaptación y transformación.