Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
El 27 de febrero publicábamos un texto de Ernesto Martín (Profesor Titular de Prehistoria. ULPGC) y de Javier Velasco (Doctor en Prehistoria por la ULPGC). El escrito era una respuesta a De aborígenes y dientes, de J. J. Jiménez González, un artículo publicado unos días antes en Canarias Ahora a propósito de una nueva investigación de Teresa Delgado sobre el mundo prehispánico de Gran Canaria. El texto que hoy publicamos es la respuesta de José Juan Jiménez González al artículo de Martín y Velasco.
Estoy de acuerdo con el Dr. Ernesto Martín Rodríguez y con el Dr. Javier Velasco Vázquez cuando afirman que el conocimiento de las sociedades aborígenes de Gran Canaria "no se hace a golpe de inconsistentes y rebuscadas notas de prensa". Pero no estoy de acuerdo con estos doctores si e... Seguir leyendo
Jueves, 10 de Marzo de 2005
Autor: José Juan Jiménez González (Conservador del Museo Arqueológico de Tenerife, Doctor en Prehistoria por la Universidad de La Laguna)
5 Comentarios
El día 23 de febrero de 2005 publicábamos en nuestra sección Noticias de Tdos dos nuevas noticias en torno a la cultura prehispánica de Canarias. Una de ellas versaba sobre una novedosa investigación en Gran Canaria. Así, el señor J.J. Jiménez González publicaba posteriormente en Canarias Ahora un artículo que cuestionaba la validez de dicha investigación. El texto que aquí presentamos es la respuesta que al señor Jiménez dan dos conocedores del tema: Ernesto Martín y Javier Velasco. Con el fin de que nuestros lectores estén en situación, en el escrito aparece un enlace con el artículo de J.J. Jiménez y, como anexo, dos comentarios significativos a los que dio pie este texto.
La crítica científica es uno de los principios básicos que favorecen la creación de ciencia, si bien, para que así sea, debe estar fundamentada y contrastada. Porque, como a nadie se le escapa, las pataletas que se mueven entre la especulación y el esperpento en nada contribuyen al avance del ... Seguir leyendo
Domingo, 27 de Febrero de 2005
Autor: Ernesto Martín Rodríguez (Profesor Titular de Prehistoria. ULPGC) y Javier Velasco Vázquez (Doctor en Prehistoria por la ULPGC)
3 Comentarios
La publicación de Psicología del hombre canario, hace ya unos veinticinco años, se torna de clara actualidad a la hora de pensar el pasado, el presente y un posible nuevo futuro desde y para Canarias.
Las reflexiones y pro-puestas de Manuel Alemán siguen siendo, hoy, para Canarias, de una importancia crucial, de una inusualidad necesaria; para muchos, difícil de asimilar: tanto les incomoda. Quien conozca alguno de sus libros (especialmente su Psicología del hombre canario), ¿podrá llegar a ... Seguir leyendo
Domingo, 23 de Enero de 2005
Autor: José Miguel Perera
7 Comentarios
Entremeses: Longorones de Valleseco al Ron de Flor del Pozo de Las Calcosas. De primero, Pulpo con castañas, a la manera de Vilaflor, regado con un buen Vino de Corralejo. Como Segundo: Baifo de Órzola, con Salsa de Rapadura. Postre: Melón de Las Conchas al Guarapo... Todo muy rico, todo muy canario pero... ¿dónde coño estamos? (con perdón).
Quien más, quien menos, nos hemos prestado alguna vez y, a menudo, con más frecuencia conforme van pasando los años, a rememorar las escenas más representativas de nuestra infancia y juventud… y si este rato es compartido con alguien que se preste a la grata divagación (acompañada de los per... Seguir leyendo
Miércoles, 19 de Mayo de 2004
Autor: Víctor Batista
13 Comentarios