Revista nº 995
ISSN 1885-6039
RSS Opinión
 

Arrimemos todos el hombro, que nos coge el toro.

Vamos a entrevistar a una persona con 30 años de experiencia, que lo vive día a día y que, según mi modesta opinión, sabe bastante de lo que habla; sin haber ido a Bruselas, ni a ninguna reunión política. Hablamos con D. José Antonio, productor de plátanos, y preocupado por la situación actual; tanto de los famosos aranceles como de los precios; y por si fuera poco, padeciendo este año borrasca tras borraca.

  Vamos a hablar del tema que acapara gran parte de la prensa últimamente, y de los corrillos de los políticos, cuando ya no tiene remedio. Ojalá me equivoque.   Vamos a entrevistar a una persona que lo vive día a día y que, según mi modesta o... Seguir leyendo

Martes, 13 de Abril de 2010
Autor: Miguel Santos

Por un Catálogo Canario de Especies Protegidas con rigor científico y participación cuidadana.

Las asociaciones e instituciones firmantes, como colectivos comprometidos con la sociedad y la conservación de la naturaleza canaria, nos adherimos a la Plataforma por la Biodiversidad Canaria, y basándonos en el documento con el que la comunidad científica del Archipiélago ha recogido firmas a finales del año 2009 en defensa de nuestro patrimonio natural...

MANIFESTAMOS: 1.- Nuestro absoluto rechazo al Nuevo Catálogo Canario de Especies Protegidas, que ha sido admitido a trámite por el Parlamento de Canarias como propuesta de Ley del grupo parlamentario de Coalición Canaria (CC). 2.- Consideramos que el actual catálo... Seguir leyendo

Domingo, 21 de Febrero de 2010
Autor: Plataforma por la Biodiversidad Canaria
1 Comentarios

Prohibir el Baile de la Virgen fuera de la isla...

No es una broma macabra. Tampoco es hoy el día de los Santos Inocentes. Esta afirmación rotunda es una de las propuestas que pululan por los mentideros de la isla e incluso en las altas esferas, y que obedece a los desafortunados hechos y acontecimientos que se están llevando a cabo con nuestra danza ancestral en los últimos tiempos fuera de la isla.

  Cierto es que desde el año 1936 los bailarines herreños salimos de la isla para dar a conocer el Baile de la Virgen en la Plaza de Toros de Santa Cruz de Tenerife, y que desde ese entonces hemos recorrido la geografía del Archipiélago y varios lugares de ... Seguir leyendo

Viernes, 08 de Enero de 2010
Autor: Revista Digital de Folclore Herreño
43 Comentarios

Los porqués de mi marcha de Tenderete.

Hace ya algunas semanas tuve que tomar una de las decisiones más difíciles de mi vida. Renuncié voluntariamente a la presentación del programa Tenderete. Dicha decisión, exclusivamente mía, responde sin embargo a una serie de circunstancias que prácticamente me abocaron a ella.

  Cuando en marzo de 2007 recibí la llamada del por entonces director del programa, Mariano Hernández, que me indicó que habían pensado en mí para la presentación de Tenderete, mi primera respuesta fue un no. Agradecí la confianza depositada... Seguir leyendo

Lunes, 23 de Noviembre de 2009
Autor: Yeray Rodríguez
94 Comentarios

El mundo rural en la encrucijada: reflexiones desde la acción técnica.

Es importante determinar la originalidad de cada área, que viene dada por la interacción entre sus identificadores naturales y los procesos de ocupación y explotación por parte de la colectividad. Por tanto, y a diferencia de lo que ocurre en muchos espacios urbanos, los habitantes del medio rural han logrado conservar, en buena medida, su territorio, uno de los valores fundamentales sobre los que afirmar futuros procesos de desarrollo.

    En general en estas zonas (rurales) hay que trabajar mucho para acercar -no sólo física sino también socialmente- los servicios a la población. Los recursos profesionales y técnicos existentes tienen que ser aquí más flexibles y adapta... Seguir leyendo

Lunes, 12 de Octubre de 2009
Autor: Dr. Vicente Mantel Zapata Hernández

Encuentro Regional de Folklore del Pino.

Con estas letras hago un llamamiento a todas aquellas personas entusiastas de este tipo de actos y encuentros para que juntos podamos saber lo que ha pasado y pasará con uno de los actos más solicitados y queridos de nuestro folklore.

    Durante 19 años el día 6 de septiembre ha sido la fecha del Encuentro Regional de Folklore de las Fiestas del Pino. En su día surge esta  idea con el propósito de juntar a siete grupos de las islas para que expusieran su trabajo y acudiera a la R... Seguir leyendo

Lunes, 14 de Septiembre de 2009
Autor: Peyo Benítez
29 Comentarios

¡Enhorabuena, Gáldar!

Los vecinos del norteño municipio grancanario de Gáldar están de enhorabuena por la futura puesta en marcha de la histórica Casa del Capitán Quesada. Quiera Dios que algún día, no demasiado lejano, los palmeros podamos celebrar con igual satisfacción, la noticia de la adquisición, por cualquier organismo público, de otro emblemático inmueble: el Castillo Real de Santa Catalina, más conocido como El Castillete.

Los vecinos del norteño municipio grancanario de Gáldar están de enhorabuena. Después de diversas gestiones y negociaciones, la Dirección General de Patrimonio y Contratación del gobierno canario publicaba en el BOC (n. 232, del 19 de noviembre), el anuncio de compra directa del inmueble denom... Seguir leyendo

Viernes, 06 de Febrero de 2009
Autor: Pedro M. Rodríguez Castaños
7 Comentarios

Aborígenes o indígenas canarios

Está resultando muy activa y participativa la discusión sobre la denominación de los antiguos pobladores de Canarias, así que les traemos otro texto para darle aún más continuidad si cabe.

La problemática sobre la denominación de los pueblos que vivían en Canarias antes de la llegada de los conquistadores europeos es gratuita, incluso interesada, ya que puede confundir a los nativos actuales de las islas, es decir, a los naturales que vivimos en el Archipiélago, descendientes de u... Seguir leyendo

Sábado, 06 de Diciembre de 2008
Autor: Felipe Enrique Martín Santiago
11 Comentarios

¿Taifa de tarifa?

En el presente artículo se reflexiona sobre el origen de la palabra taifa, ampliamente utilizada en otros tiempos, y también actualmente, para referirse a los afamados bailes. Propone una procedencia del vocablo alternativa a la idea extendida de que proviene de la palabra tarifa.

De unos años a esta parte hemos asistido a la formación en temas de folclore por parte de los grupos musicales de esta tierra. Si bien hace algunas décadas los grupos de música se dedicaban a cantar, tocar y bailar, en la actualidad nos sorprenden e instruyen con toda una exposición sobre la hi... Seguir leyendo

Domingo, 30 de Noviembre de 2008
Autor: Abelardo Gómez Márquez
6 Comentarios

¿La expresión de los sentimientos se puede evaluar en un concurso? Sobre Parrandiando.

A propósito del nuevo programa anunciado de la TV Canaria, Parrandiando. Quiero manifestar mi posición en contra de la creación de un concurso donde se juzgue o evalúe la expresión del sentimiento, poniendo en entredicho los valores que la oralidad ha ido determinando en pensamientos y esencias de identidad.

(Sobre el programa Parrandiando)Nunca he estado a favor de aceptar cualquier ápice que pueda resentir la dignidad de la cultura popular, pues una cosa es un concurso de textos de coplas, para luego ser interpretadas, y otra evaluar las sensaciones que se desprenden desde la particularidad del alma.... Seguir leyendo

Jueves, 23 de Octubre de 2008
Autor: Pedro Grimón
37 Comentarios