Revista n.º 1089 / ISSN 1885-6039

Opinión

Eugenio Padorno, el poeta de la Estética.

Miércoles, 26 de junio de 2013
Nicolás Guerra Aguiar

Y aunque en el pasado lejano o inmediato y entre quienes desplazarán a maestros de la palabra poética como Eugenio Padorno se discutió y se hablará sobre la función de la Poesía, él lo tiene claro. Con la seguridad que le dieron docencia, estudios, dominios de la palabra y del pensamiento, mantiene que el poeta tiene que ser buscado si realmente interesa.

El poeta Eugenio Padorno.

Toño Dóniz, el penúltimo Mencey.

Viernes, 17 de mayo de 2013
Manuel J. Lorenzo Perera (Director del Aula Cultural de Etnografía de la Universidad de La Laguna)

Antonio Dóniz Melchor, natural del pueblo de Benijos (La Orotava), quien hostigado y secularmente incomprendido optó por quitarse la vida —el día 22 de octubre de 2012, a la edad de 51 años— antes de perder su libertad y la dignidad, igual que hicieron varios menceyes de otros tiempos: Tanausú, Bentor, Bentejuí…

El pastor de Benijos Toño Dóniz.

José Luis Correa, la preocupación por el lenguaje.

Domingo, 5 de mayo de 2013
Nicolás Guerra Aguiar

Me mira fijamente, como si buscara en mí la respuesta a su afirmación, y teoriza: los de hoy, ¿somos realmente una generación o, quizás, la coincidencia de que todos necesitábamos espacios concretos, paisajes con nombres y apellidos, espacios físicos de nuestras realidades físicas? A fin de cuentas, todos son isleños...

El escritor José Luis Correa.

Alexis Ravelo, un galdosiano en la novela negra.

Jueves, 11 de abril de 2013
Nicolás Guerra Aguiar

Ravelo piensa que la novela negra es novela social, es decir, no solo hay una trama argumental con asesinato, asesino, alguien ajeno a la policía que investiga y descubre al malo, sino que aprovecha para entrar en lugares reales en los que se atenta contra la dignidad humana.

El novelista Alexis Ravelo.

Francisco Quevedo, novelista del XXI.

Sábado, 16 de marzo de 2013
Nicolás Guerra Aguiar

Es cierto que hoy arrollan en Canarias los autores de la novela negra no porque sea literatura de menor calidad frente a otros títulos, a otras modalidades narrativas. Lo que ocurre es que los buenos lectores reclaman también nuevas formas, nuevas técnicas, nuevos contenidos.

Portada de El dulzor de la tierra.

Los Cuentos del Cantador.

Viernes, 25 de enero de 2013
Antonio Betancor

El próximo sábado 26 de enero se presenta, a partir de las 20:30 horas, en el Centro Cultural Federico García Lorca de Ingenio (Gran Canaria), el doble disco Navarro Siglo XX. Cuentos y Cantos.

Manuel Navarro, el Viejo Navarro.

Fe de erratas sobre algunas (mal)aventuradas (re)ediciones de Alonso Quesada.

Miércoles, 19 de diciembre de 2012
Antonio Henríquez Jiménez

¿Cómo se llama esta actitud? Dejo al lector la calificación. Eso es una característica, parece, de ciertos “investigadores” en estas Islas. Por encima de todo, es una falta absoluta de respeto por el autor que se dice conocer y amar, y por los que, de buena voluntad, intentan presentarlo de un modo más fiable.

Portada de una de las ediciones de Smoking Room de Alonso Quesada.

La Victoria de los Finaos: sello de calidad cultural y costumbrista.

Martes, 30 de octubre de 2012
Jonay Iván Guerra Romero

Se acerca la víspera del Día de Todos los Santos y las costumbres vuelven a reaparecer entre jóvenes y adultos de nuestro Archipiélago. Cualquier lugar es idóneo para la reunión amistosa entre vecinos y entre familiares; bien sea en una solar, en una cueva, en una montaña, en un barranco o en la playa.

Rancho de Ánimas de Teror en 1968.

Algunas divagaciones sobre el "himno canario".

Lunes, 8 de octubre de 2012
Elfidio Alonso

Guste más o menos, ya hay un Hinmo de Canarias. Resulta curioso, en este sentido, lo que se escribía hace más de treinta años sobre el tema, y en este caso rescatamos un texto de opinión, del año 1981, de Elfidio Alonso que hablaba sobre el asunto en cuestión.

Detalle de una bandera de siete estrellas verdes.

Medidas urgentes contra los incendios: prevención y participación.

Sábado, 25 de agosto de 2012
Ben Magec-Ecologistas en Acción

Ben Magec-Ecologistas en Acción considera que la prevención, la dinamización de la agricultura y de los entornos rurales, y la educación ambiental son las medidas más efectivas contra los incendios. Advierten de la urgencia de adoptar tales medidas ante los efectos del cambio climático.

Foto aérea del incendio de agosto de 2012 en La Gomera.

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.