Revista n.º 1080 / ISSN 1885-6039

Opinión

Brufau, go home! (carta).

Martes, 28 de marzo de 2017
Ben Magec-Ecologistas en Acción

¿De verdad es retrógrado querer tener calidad de vida utilizando las energías renovables? ¿Es de retrógrados querer seguir teniendo nuestro mar, ese elemento que nos rodea, que nos da la vida y gran parte de la economía, a salvo de buitres que lo exploten para sus propios beneficios?

Logo sobre el no al petróleo en Canarias.

¿Me conoces, mascarita?

Miércoles, 8 de marzo de 2017
Rosario Valcárcel

Lo cierto es que a mí lo que me gusta es recordar otros tiempos, los tiempos de la prohibición, cuando el Carnaval era frenesí, aturdimiento de los sentidos, la transgresión metafórica de las normas...

Mascaritas.

Religión, incongruencia y neoliberalismo en torno a Tindaya.

Jueves, 23 de febrero de 2017
A. José Farrujia de la Rosa

¿Puede protegerse solo la cumbre de este enclave, de esta montaña sagrada para los antiguos habitantes de Fuerteventura? ¿Pueden dejarse fuera de protección las estructuras arqueológicas (casi arrasadas) que están repartidas a cotas inferiores de la montaña, o todo el material arqueológico del llano inmediato?

Tindaya no se toca.

La Tejita sin tejado.

Jueves, 22 de diciembre de 2016
Javier Guillén

¿Qué necesidad hay de estropear este recurso? ¿Qué necesidad hay de poner un hotel justo al lado de la playa? ¿Acaso no tenemos medios de transporte en la isla que pueden acercar a los turistas, o a quien sea, desde cualquier punto hasta la playa?

Playa de la Tejita.

Pedro Lezcano y sus amigos.

Martes, 29 de noviembre de 2016
Juan Ferrera Gil

Por eso regocija ver que la Biblioteca Pública de Las Palmas mantiene viva su esencia. Sí, un simple cartel no solo es una declaración de intenciones, sino todo un editorial de los que ya no vemos en los viejos medios de comunicación, enfrascados entre el papel y lo digital...

Cartel de Pedro Lezcano en la Biblioteca Pública de Las Palmas.

Sobre espumaje hay algo escrito.

Martes, 22 de noviembre de 2016
Fátima Hernández Martín

A veces, por proliferación de especies muy concretas, el agua cambia de aspecto, se torna mucosa, se densifica. Estos casos son debidos al aumento desorbitado de lo llamados organismos gelatinosos, entre los que se encuentran salpas o medusas, entre otros. Estos fenómenos suelen ser inocuos para el hombre, si bien pueden alterar otros aspectos de las comunidades que habitan en la zona.

Agua gelatinosa en el mar.

Rincones del Atlántico, arquitectura, paisaje y... ley del suelo.

Miércoles, 2 de noviembre de 2016
Faustino García Márquez

Texto de la intervención del arquitecto Faustino García Márquez en la presentación del tomo III de Arquitectura y Paisaje, de la revista Rincones del Atlántico, en las XII Jornadas de Patrimonio Histórico de Agüimes (Gran Canaria) el pasado 13 de octubre.

Panorámica de Temisas.

La maldición de los incendios.

Miércoles, 10 de agosto de 2016
Noelia Sánchez Suárez

Que el monte se incendie es un hecho relativamente normal. Lo que no es normal es la magnitud que están tomando, y una de las causas es la existencia de una biomasa inflamable resultado del abandono general de la agricultura y la ganadería.

Fuego en la noche durante el incendio palmero de 2016.

¿Patrimonio enlatado?

Lunes, 1 de agosto de 2016
Javier Guillén

Créanme que no les miento, que si se tiran diez latas, diez latas permanecen en las orillas junto a nuestros patrimonios o en el acceso a ellos; y si se tiran veinte latas, justo veinte latas son las que no desaparecen...

Cuevas a la orilla de la carretera en el sur de Tenerife.

Toda la población de las Islas Canarias respira aire contaminado.

Jueves, 21 de julio de 2016
Ben Magec-Ecologistas en Acción

El Informe anual de Calidad del Aire de Ecologistas en Acción concluye que la totalidad de la población y la mitad del territorio de Canarias estuvieron expuestos a unos niveles de contaminación que superan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Logo de aire limpio.

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.