Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Desde La Cumbre a Roque Faro, en Garafía, existe un camino con el que los senderistas se frotan las manos. No es especialmente complicado, aunque al transcurrir por montaña tiene sus dificultades. Emplearemos unas tres horas y media en recorrerlo, un total de 12 kilómetros en el que apreciaremos un paisaje donde domina la laurisilva.
Las diferentes capas de tierra volcánica son de especial interés en este territorio formado gracias a la lava de los vertidos de las erupciones desde las cumbres. Nos disponemos a abordar un camino de los más tradicionales de la isla de La... Seguir leyendo
Lunes, 07 de Septiembre de 2020
Autor: Revista Océanos
Se publica el libro Fábrica de Recuerdos. Memoria de la Industria en Canarias, sobre la exposición de igual título en La Regenta, profusamente ilustrado y cuyos textos fueron escritos por la comisaria Amara Florido y por Francisco Suárez Moreno, ambos conocedores profundos de este tema.
El Patrimonio Industrial de Canarias, ya reconocido su concepto y protección oficial, en la nueva Ley de Patrimonio Cultural de Canarias, se puede definir como el conjunto de elementos de la cultura industrial de un lugar con valores históricos, tecnológ... Seguir leyendo
Miércoles, 15 de Julio de 2020
Autor: Redacción BienMeSabe
El Pleno del Cabildo de El Hierro, en sesión ordinaria, aprobada por unanimidad de sus miembros requerir al Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, que tramite el expediente para la inclusión de la Bajada de la Virgen de Los Reyes en la lista de Patrimonio Mundial Inmaterial de la Humanidad.
La propuesta parte del área de Educación, Cultura, Juventud, Patrimonio y Deportes del Cabildo herreño y busca el reconocimiento internacional del rico patrimonio cultural de esta tradición que tiene su origen en el Voto realizado por el pueblo he... Seguir leyendo
Lunes, 06 de Julio de 2020
Autor: Redacción BienMeSabe
Se plantean en el libro El Younger Dryas y la prueba de los guanches, del palmero Martín Climent con la colaboración de estudios multidisciplinares realizados por diversos equipos expertos en las áreas de la Genética, Historia, Paleoclimatología, Arqueología y Geología, como dice la nota de prensa.
El plateamiento de la nota de prensa recibida por nuestra Redacción es el siguiente: Cuando los castellanos en el siglo XV procedieron a la conquista de las islas Canarias, encontraron que estas estaban habitadas por unas gentes de aspecto mediterr&aacu... Seguir leyendo
Sábado, 30 de Mayo de 2020
Autor: Redacción BienMeSabe
7 Comentarios
En la jornada de ayer lunes 25 de mayo se ha conocido el fallecimiento de uno de los iconos más importantes de la historia del pasado siglo XX del folclor gomero y de Canarias al completo.
Ella fue una mujer que caló hondo en la sociedad de antaño, sobre todo en una época que la oferta de ocio y cultural era casi inexistente. Sus aportaciones y legado llega hasta nuestros días, siendo una de las fuentes más limpias... Seguir leyendo
Martes, 26 de Mayo de 2020
Autor: Moisés Aday Rodríguez Gutiérrez
La primera vez que Dolores Galdós tuvo en brazos a su hijo lo puso al pecho y trató de tocar su labio superior con el pezón... El recién nacido tomó en seguida el pecho de su madre y, según testimonio familiar, no abandonó de modo definitivo la lactancia materna hasta los tres años de edad.
A mediados del siglo XIX la calle del Cano en Las Palmas era estrecha, de cantos rodados y, en el lado izquierdo, tenía una zanja para conducir las aguas. El nombre se debe a que en esta calle, Antonio Francisco de Sosa, apodado El Cano, tuvo diversas propiedades y co... Seguir leyendo
Domingo, 10 de Mayo de 2020
Autor: Manuel Herrera Hernández
Entre los tubos volcánicos más largos del mundo (18 kilómetros topografiados), después de los cuatro de Hawaii. Se formó hace 27 000 años en lavas basálticas procedentes de la primera fase eruptiva del volcán Pico Viejo, situado junto al Teide.
La Cueva del Viento es una cavidad volcánica enclavada en el barrio de Icod de los Vinos (Tenerife) que lleva el mismo nombre. Se formó hace 27 000 años en lavas basálticas procedentes de la primera fase eruptiva del volcán Pico Viejo, situ... Seguir leyendo
Domingo, 15 de Marzo de 2020
Autor: Museos de Tenerife
Ediciones Tamaimos presenta Comedia que se hizo al obispo don Cristóbal Vela, año 1576, del poeta fundador Bartolomé Cairasco de Figueroa. Será este jueves 23 de enero, a las 20:00 horas, en el Club La Provincia (Las Palmas de Gran Canaria).
Ediciones Tamaimos presenta Comedia que se hizo al obispo don Cristóbal Vela, año 1576, obra hasta ahora desconocida de Bartolomé Cairasco de Figueroa. El investigador Antonio Henríquez Jiménez es el autor de la transcripción del manuscrito y d... Seguir leyendo
Miércoles, 22 de Enero de 2020
Autor: Redacción BienMeSabe
El tipo de molino de viento ideado por Isidoro Ortega Sánchez en torno a 1868 es sin duda una de las aportaciones más interesantes del Archipiélago Canario a la tecnología molinera en general. La exposición rinde homenaje tanto a Isidoro Ortega como a esta aportación local a la historia de la ingeniería canaria.
En el Museo Insular (Plaza de San Francisco, Santa Cruz de La Palma) se encuentra abierta la exposición titulada El molino de viento de la isla de La Palma: el Sistema Ortega. La muestra ofrece un recorrido por los orígenes, características y expansi&oac... Seguir leyendo
Miércoles, 15 de Enero de 2020
Autor: Redacción BienMeSabe
Una novela para todos los públicos que no dejará a nadie indiferente y que pretende fomentar el desarrollo del pensamiento crítico entre los jóvenes. Se presenta el día 7 de febrero de 2020 a las 18:30 h., en la Facultad de Ciencias de la Educación de la ULPGC.
El reloj de Elwinga es una novela de Memoria Histórica escrita por Sandra Franco Álvarez y Juan José Monzón Gil e ilustrada por Elena Ferrándiz, sobre los acontecimientos históricos sucedidos en Europa y Canarias en el per&... Seguir leyendo
Lunes, 13 de Enero de 2020
Autor: Redacción BienMeSabe