Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
El IES Agaete- Pepe Dámaso y el CEP Gran Canaria Noroeste, con el patrocinio del Cabildo Insular de Gran Canaria (FEDAC), el ayuntamiento de la villa de Agaete, y la colaboración de www.infonortedigital.com y www.bienmesabe.org ponen en marcha la V muestra de cine educativo.
Esta quinta edición se presenta bajo el lema El patrimonio cultural inmaterial en imágenes. En este sentido, la organización de la Muestra ha acordado para esta edición ampliar los contenidos que pueden ser elegidos como tema de los trabajos audio... Seguir leyendo
Sábado, 07 de Enero de 2017
Autor: Redacción BienMeSabe
En el inventario de bienes relictos los de carácter mueble estaban descritos de modo convencional. En cuentas corrientes se consignaron 100 pts.; en valor del mobiliario 400; mientras que la biblioteca y los numerosos manuscritos se valoraban en 15 000 pts.
Tal día como hoy, 4 de enero de 1920, moría en Madrid el más grande de los novelistas en español junto con Cervantes. Alrededor del difunto estaban su hija María, el marido de esta Juan Verde, el sobrino José Hurtado de Mendoza y su ... Seguir leyendo
Miércoles, 04 de Enero de 2017
Autor: Manuel Herrera Hernández
1 Comentarios
Doña América contaba nada menos que con 96 años de edad y aún estaba en activo. Si bien demostró calidad y solvencia interpretando todos los aires de la tierra, fue en malagueñas donde alcanzó la cumbre de su fuerza, estilo y finura como solista.
Transcurre la mañana en la capital tinerfeña con el habitual bullicio de un viernes, cuando el mes de septiembre enfila su segunda quincena y están ya próximas la esperadas y báquicas fiestas de San Andrés; el olor a castañas ... Seguir leyendo
Martes, 06 de Diciembre de 2016
Autor: Jaime Hamad Pérez
4 Comentarios
El grupo tinerfeño de música tradicional Orígenes publica su primer trabajo discográfico titulado Isleños. En el transcurso de un concierto que se celebrará este sábado, día 26, a las 20:00 horas, en el salón de actos del Orfeón La Paz, en La Laguna, tendrá lugar la presentación de este proyecto musical con tan sugerente lema.
Se trata de un trabajo grabado en directo en el auditorio Juan Carlos I de la villa de Arafo, cuya labor técnica ha corrido a cargo de David Correa. Un seleccionado repertorio de música tradicional de las Islas compone el contenido del cd y el pr... Seguir leyendo
Viernes, 25 de Noviembre de 2016
Autor: Jaime Hamad
Cinco siglos después de su construcción original, la Villa de Betancuria recuperó una antigua edificación relacionada con el origen de la capital histórica de Canarias, para convertirla en Espacio Cultural y Patrimonial de Betancuria. La antigua construcción fue rehabilitada y acondicionada gracias a la colaboración del Ayuntamiento y al Cabildo.
El alcalde de Betancuria, Marcelino Cerdeña, explicó que el municipio “gana un espacio de valor histórico, pero también un complejo que servirá para dar a conocer mejor los valores naturales y patrimoniales, además de poder ate... Seguir leyendo
Martes, 08 de Noviembre de 2016
Autor: Redacción BienMeSabe
La Fundación Canaria Tamaimos concede el I Premio Tamaimos a Manuel Lorenzo Perera, colaborador de nuestra revista BienMeSabe.org y licenciado en Filosofía y Letras, doctor en Historia y Profesor Titular de Escuela Universitaria. Departamento de Didácticas Específicas (Ciencias Sociales) de la Universidad de La Laguna.
Así lo decidió el Patronato de dicha entidad el pasado sábado 22 de octubre, día en que se conmemoraba el aniversario del proyecto matriz de Tamaimos. La persona elegida recibió el apoyo de varias personas a la candidatura. Lorenzo Pere... Seguir leyendo
Martes, 25 de Octubre de 2016
Autor: Redacción BienMeSabe
Un estudio de las cabeceras de la prensa escrita grancanaria, donde igual que recoge la ideología que impregna cada rotativo, hace fluir igualmente de cada uno, con pluma ágil y precisión en el análisis, los acontecimientos históricos, políticos, económicos, sociales, culturales, ideológicos...
Jorge Alberto Liria Rodríguez no es una isla sin horizontes desde el punto de vista cultural. Su obra periodística e histórica (que aquí toca reseñar) tiene una proyección no solo insular (como caracteriza a otros intelectuales canar... Seguir leyendo
Jueves, 22 de Septiembre de 2016
Autor: Valentín Medina Rodríguez
Ha sido una genial idea esta publicación: hacía tiempo que no saboreaba la sinceridad de la palabra escrita, el cariño por la tierra en que se ha nacido y el agradecimiento que el periodista muestra sin apenas darnos cuenta...
El libro que acaba de editar CanariaseBook, Retazos de zafra, del periodista Adolfo Santana, es un texto escrito con el corazón y la inteligencia, de aquel que sabe su oficio y, además, lo sabe comunicar. Es una obra única, donde los disti... Seguir leyendo
Viernes, 09 de Septiembre de 2016
Autor: Juan Ferrera Gil
Una de las informaciones más detalladas que ofrece el libro es la nómina de profesores y, sobre todo, de estudiantes, de los que se reseñan año por año sus resultados académicos. De esta forma podemos hacernos una composición mental del ambiente universitario.
Hace unos pocos meses, la Universidad de La Laguna editó, en un lujoso volumen, el estudio histórico que han realizado los profesores Alfredo Mederos Pérez y Pedro Gili Trujillo sobre la antigua Sección Universitaria de La Laguna (1913-1927). Esta... Seguir leyendo
Jueves, 11 de Agosto de 2016
Autor: Luis Regueira Benítez
Se trata de la reedición de unos textos fundamentales, para el conocimiento de la historia de la música en Canarias, de Lola de la Torre y de Lothar Siemens.
Los textos que damos a conocer en esta publicación forman parte del volumen I del disco Maestros de Capilla de la Catedral de Las Palmas (siglos XVII-XVIII), que fue editado por el Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación en colaboración con... Seguir leyendo
Miércoles, 03 de Agosto de 2016
Autor: Redacción BienMeSabe