Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Una novela para todos los públicos que no dejará a nadie indiferente y que pretende fomentar el desarrollo del pensamiento crítico entre los jóvenes. Se presenta el día 7 de febrero de 2020 a las 18:30 h., en la Facultad de Ciencias de la Educación de la ULPGC.
El reloj de Elwinga es una novela de Memoria Histórica escrita por Sandra Franco Álvarez y Juan José Monzón Gil e ilustrada por Elena Ferrándiz, sobre los acontecimientos históricos sucedidos en Europa y Canarias en el per&... Seguir leyendo
Lunes, 13 de Enero de 2020
Autor: Redacción BienMeSabe
Desde 1911 Nougués tenía que escribir lo que le dictaba don Benito. Es asombroso que, solo mencionando los Episodios Nacionales (Amadeo I, La primera República, De Cánovas a Sagunto y Cánovas), que comprenden cerca de mil trescientas páginas, se escribieron alumbradas desde las oscuridades de su casi ceguera.
En una visita habitual de Gregorio Marañón a la casa de Galdós, siendo aún estudiante de Medicina, como se quejase don Benito de su vista la examinó y le dijo que solo tenía la vista cansada. Pero, al salir, Marañón exp... Seguir leyendo
Sábado, 04 de Enero de 2020
Autor: Manuel Herrera Hernández
Como homenaje de admiración y cariño al insigne Galdós la colonia canaria de Madrid le ofreció un banquete, celebrado al mediodía del domingo 9 de diciembre de 1900, en el restaurant del Café Inglés, entre los que estaban Nicolás Estévanez o Luis Doreste Silva.
En su hotel San Quintín, Santander, Galdós terminó Bodas reales poniendo fin a la tercera serie de los Episodios Nacionales. Con este episodio Galdós inauguró la serie más brillante, mejor construida, y más interesante de toda... Seguir leyendo
Domingo, 08 de Diciembre de 2019
Autor: Manuel Herrera Hernández
Víctor M. Ramírez firma una obra que aborda temas como la represión a las disidencias sexuales, el movimiento homosexual o las cárceles correccionales. Su primera presentación tendrá lugar el lunes 9 de diciembre a las 19:00 en la sede de la Fundación Juan Negrín (Las Palmas de Gran Canaria).
Peligrosas y revolucionarias. Las disidencias sexuales en Canarias durante el franquismo y la transición es un libro crudo en el que el autor, Víctor M. Ramírez, cuenta la reacción del sistema nacional-católico a la visibilización de... Seguir leyendo
Martes, 03 de Diciembre de 2019
Autor: Redacción BienMeSabe
El libro recoge toda una vida de experiencias, actuando en más de trescientos escenarios de los cinco continentes, compartiendo actuaciones con Alfredo Kraus, Plácido Domingo, Montserrat Caballé o el mismísimo Bing Crosby.
Este libro, escrito por Javier Valentín Pérez, nos acerca a la figura de esta insigne herreña (que a sus 94 años sigue con el mismo ánimo que tenía en su juventud) y recoge toda una vida de experiencias, actuando en más de tre... Seguir leyendo
Martes, 12 de Noviembre de 2019
Autor: Redacción BienMeSabe
El galardón, el cuarto que concede la Fundación Tamaimos, se entregará en el concierto que ofrece Taller Canario el sábado 26 de octubre en el Auditorio de Agüimes (Gran Canaria). Se valora la trayectoria polifacética y sensible con la cultura e identidad canaria del premiado.
El Patronato de la Fundación Canaria Tamaimos ha elegido a Rogelio Botanz como premiado con el IV Premio Tamaimos a la Defensa y Difusión de la Cultura e Identidad Canaria. En el fallo ha influido su labor como músico, investigador, docente, activista cu... Seguir leyendo
Jueves, 05 de Septiembre de 2019
Autor: Redacción BienMeSabe
Nació con la intención de dar a los jóvenes músicos y profesores de música la oportunidad de iniciarse y desarrollarse en el campo de la Dirección de Orquesta, Dirección de Coro y Dirección de Banda. Sera en el Gabinete Literario de Las Palmas en septiembre de 2019.
Una fluidez técnica de batuta combinado con un exhaustivo estudio y análisis musical de las partituras, son las bases integrales del desarrollo de este taller. Realizaremos clases en grupo, trabajo individual y ensayos con la orquesta. Cada tarde los alumnos di... Seguir leyendo
Viernes, 30 de Agosto de 2019
Autor: Redacción BienMeSabe
Ahora que se celebran las fiestas del municipio tinerfeño de La Guancha, rescatamos un pregón de interés que fue llevado a cabo hace unos años y que versa sobre esta agrupación musical, que en esta anualidad anda cumpliendo los 95 años de existencia.
Existe un dicho popular que dice los hombres son como los músicos, vienen, tocan y se van y, efectivamente, aquí sobre este balcón, nos encontramos cuatro hombres, cuatro hombres que representan a otros cientos de hombres y mujeres que a lo largo de... Seguir leyendo
Martes, 13 de Agosto de 2019
Autor: Rafael Luis, Martín Espinosa, Manuel Mesa y Felipe Falcón
La Casa Quintana es muestra de la arquitectura antigua del municipio de Guía de Gran Canaria, situada en la Plaza Mayor, edificación que data del siglo XVI. Destaca el balcón canario, de estilo mudéjar, en madera y blasón con los apellidos Guanarteme y Quintana.
Historia. Guía de Gran Canaria era, hasta 1526, una población dependiente administrativamente de Gáldar. Es entonces cuando consiguió la Vara de Alcaldía. Para regir el nuevo ayuntamiento, el gobernador Martín Fernández de Cer... Seguir leyendo
Miércoles, 07 de Agosto de 2019
Autor: Guía Se Respeta
La Asociación Corazones de Tejina, en colaboración con el Ayuntamiento de La Laguna (Tenerife) y empresas tecnológicas, ha desarrollado Piqu3 tejineando, un juego on line en el que las tres calles principales de Tejina se disputan el territorio a base de conocimiento. Las fiestas por antonomasia del pueblo tejinero han comenzado de manera oficial.
La Asociación Corazones de Tejina, del municipio tinerfeño de La Laguna, inaugura la III edición de A Corazón abierto con la atractiva exposición Los Corazones, dentro y fuera del pueblo, nombre escogido por la Asociaci&oacut... Seguir leyendo
Jueves, 01 de Agosto de 2019
Autor: Redacción BienMeSabe