Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
El Archivo Municipal es el lugar donde la memoria y la actualidad se dan la mano. Se custodia la historia de la Villa, no sólo de hace siglos sino la que ha sucedido en fechas más recientes. Un baúl donde están los recuerdos de la vida de La Orotava.
El Archivo Municipal de La Orotava (Tenerife) es el espacio que atesora, en múltiples formatos, los acontecimientos que ha vivido el municipio a lo largo de los años; un lugar que permite trasladarnos y viajar en el tiempo para conocer cómo ocurrieron he... Seguir leyendo
Miércoles, 28 de Enero de 2015
Autor: Redacción BienMeSabe
El día 11 se clausura una exposición en la Biblioteca Municipal-TEA sobre el escritor Pedro Víctor Debrigode, uno de los grandes autores de la novela popular en los 40. Fue autor de centenares de títulos, y residió durante un tiempo en Santa Cruz de Tenerife, que apareció en sus novelas. Este fue el texto con el que se presentó.
Revólver y crimen perfecto, Interpol. Días de enero brumosos y con llovizna. Neblina que cuelga en flecos blancuzcos por las ramas que giran como al son de una pavana. Muchachas deliciosas como sirenitas de Andersen. Colonias Lynn Abart. Pero tambié... Seguir leyendo
Viernes, 09 de Enero de 2015
Autor: Roberto Cabrera
Este trabajo supone una historia del propio pueblo de Tegueste durante los últimos cinco siglos. Un libro que trata cómo nuestros antepasados vivieron su fe y la expresaron edificando templos y ermitas y dotándolas de lo necesario.
El Ayuntamiento de Tegueste (Tenerife) y el equipo de trabajo coordinado por el doctor en Historia del Arte Carlos Rodríguez Morales acaban de sacar a la luz el libro Patrimonio religioso de la Villa de Tegueste, un libro que ofrece un panorama rico y variado sobre el... Seguir leyendo
Sábado, 03 de Enero de 2015
Autor: Redacción BienMeSabe
Tras varios años de estudio e investigación, los compositores Fabiola Socas y Samuel Aguilar presentan este trabajo discográfico en el que enlazan músicas de tradición y raíz canaria con tendencias vanguardistas del siglo actual.
El cd, que ha sido publicado por el sello discográfico GEO ediciones, cuenta con importantes colaboraciones de distintas personalidades de la cultura canaria. Con un diseño sobrio y elegante, en el que se han tenido en cuenta aspectos como la impresi&oacut... Seguir leyendo
Miércoles, 19 de Noviembre de 2014
Autor: Redacción BienMeSabe
La Fundación Canaria Tamaimos, conforme a sus estatutos y a la Ley 2/98, de 6 de abril, de Fundaciones Canarias, realiza la siguiente convocatoria de microayudas al trabajo por la cultura e identidad canarias, atendiendo a criterios de objetividad, igualdad, concurrencia, transparencia y publicidad.
1. Qué es una microayuda. Es una ayuda económica de pequeña cuantía, vinculada a un proyecto concreto, que no cubre la totalidad de la financiación necesaria para el mismo pero que contribuye de manera importante a su ejecución. ... Seguir leyendo
Viernes, 07 de Noviembre de 2014
Autor: Fundación Canaria Tamaimos
3 Comentarios
Un grupo de inquietos canarios descubrió un día que algunos de los principales paisajes del Archipiélago también remitían a personas y animales, que eran fácilmente identificables donde antes sólo había una roca.
La Naturaleza, con el paso de los siglos ha creado figuras que ahora aparecen claras en este trabajo. Por primera vez, sus autores explican esta apasionante aventura en primera persona y descubren sus secretos para los lectores de Océanos. Es un gran or... Seguir leyendo
Viernes, 10 de Octubre de 2014
Autor: Océanos (nº 33)
1 Comentarios
El teléfono fue el punto de partida para posteriores conquistas en San Mateo, como la inauguración del alumbrado eléctrico público –el 6 de febrero de 1927–, gracias al motor térmico del molino de la calle del Agua, o el cine, con sesiones de películas inolvidables.
(Viene de aquí) Prueba inaugural del teléfono. Durante la primavera de ese año los caminos del interior comenzaron a plagarse de postes telefónicos, a pesar de las circunstancias de la Primera Guerra Mundi... Seguir leyendo
Miércoles, 03 de Septiembre de 2014
Autor: Pedro Socorro Santana (Cronista Oficial de la Villa de Santa Brígida)
1 Comentarios
Estamos en octubre de 1894, hace tres años que llegó el teléfono a Las Palmas y los vegueros sienten la necesidad de comunicarse. Y hasta el periódico El Defensor de Canarias los animaba a dotarse de ese gran adelanto...
Deslumbrados por tantas y tan maravillosas invenciones que en los últimos años del siglo XIX iban mejorando la vida de los grancanarios (cable telegráfico, luz eléctrica, tranvías a vapor, servicio de correos entre las islas, etc.), los vec... Seguir leyendo
Miércoles, 13 de Agosto de 2014
Autor: Pedro Socorro Santana (Cronista Oficial de la Villa de Santa Brígida)
La Asociación Cultural “Pinolere”, por noveno año consecutivo, reconoce el trabajo, la colaboración y el apoyo de personalidades, empresas e instituciones con la concesión de los Cho Feriantes de Honor 2014.
La Asociación Cultural “Pinolere. Proyecto Cultural”, entidad sin ánimo de lucro de Pinolere (La Orotava-Tenerife), PREMIO CANARIAS DE CULTURA POPULAR 2006, por unanimidad de todos sus miembros en la última Asamblea General Ordinaria, celebrada el 23 de juli... Seguir leyendo
Sábado, 09 de Agosto de 2014
Autor: Redacción BienMeSabe.
Comienza en El Hierro la décima edición de Bimbache openART. Del 5 al 24 de agosto, en diferentes espacios de la Isla, con la participación de profesionales de cuatro continentes.
Regresa a El Hierro un año más el Festival Bimbache openART -u "openHEART", elocuente juego de palabras con el que han querido rebautizarlo sus organizadores-. Desde mañana martes, 5 de agosto, y hasta el próximo día 24, diferentes espacios de la Isla,... Seguir leyendo
Martes, 05 de Agosto de 2014
Autor: Redacción BienMeSabe.