Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Teólogo y médico n. en Gran Canaria. Autor de Recreación del alma y defensa del Evangelio, publicada en Sevilla en 1570, obra compuesta por una serie de avisos con los cuales el autor explica su rechazo a la mediación de la astrología para explicar y aliviar los males que sufre la humanidad.
En la segunda parte de la obra, reúne una curiosa colección de recetas médicas, “Remedios escogidos contra la pestilencia”, que se publicaría aparte más tarde (Zaragoza, 1589). ... Seguir leyendo
Sábado, 02 de Febrero de 2013
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Historiador n. en Las Palmas de Gran Canaria. A comienzos del siglo XIX marcha a Venezuela.
Estudioso de los diversos estamentos sociales de las Islas, a los que dedicó ensayos históricos y genealógicos, como Genealogía de diversas familias de la provincia de Canarias, Revelación de secretos sobre la riqueza y pauperismo de ciertos y determi... Seguir leyendo
Sábado, 02 de Febrero de 2013
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Cronista n. en El Hierro. Capitán y regidor de la isla, fue autor de una Crónica, hoy perdida, de los actos celebrados en Valverde, capital de la isla, con motivo de la colocación de la primera piedra de la parroquia, en el año 1765.
En dicha crónica, que fue encontrada entre los papeles pertenecientes al presbítero Diego de Armas Palomo, se daba una completa relación de quiénes fueron benefactores de la construcción del templo, así como otros datos de notable interé... Seguir leyendo
Sábado, 02 de Febrero de 2013
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Semanario de Literatura y de Artes, publicado en Santa Cruz de Tenerife entre septiembre de 1847 y octubre de 1848. Fue la segunda revista cultural aparecida en las Islas. Pretendía ser, ante todo, educativa e ilustradora, al modo de las publicaciones del siglo XVIII, de las cuales se reconoce deudora.
Se publicaba en la Imprenta Isleña, durante los años que la orientaba el tipógrafo y escritor Miguel Miranda, y sigue la tendencia de la Revista Isleña*. La Aurora vive dos etapas: en la primera, colaboran en su publicación los escritores José ... Seguir leyendo
Sábado, 02 de Febrero de 2013
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Suplemento literario del diario El Eco de Canarias (Las Palmas de Gran Canaria). Se publicó entre 1978 y 1982, última etapa de la vida pública del mencionado periódico.
Estuvo al cuidado del escritor José Rafael*. Atlántida dedicaría varios números monográficos a autores insulares y a temas relacionados, en particular, con la poesía del Archipiélago. ... Seguir leyendo
Sábado, 02 de Febrero de 2013
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Revista semanal, publicada en Las Palmas de Gran Canaria, desde enero a junio de 1878. Dirigida por Francisco Torrens y Cuevas, colaboraron, entre otros, Agustín Millares Torres*, Baltasar Champsaur Sicilia*, M. Quevedo Hinojosa.
De gran popularidad, se hizo eco de la polémica suscitada tras la publicación de los Estudios históricos, climatológicos patológicos de las Islas Canarias, del doctor Chil y Naranjo, a los cuales había declarado sacrílegos el entonces ob... Seguir leyendo
Viernes, 01 de Febrero de 2013
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Primer periódico no oficial publicado en Tenerife. Apareció en 1837, fundado y dirigido por Pedro Mariano Ramírez Atenza.
Con una periodicidad irregular, aunque fue periódico diario durante gran parte de su corta trayectoria, se publica entre enero de 1837 y marzo de 1839. Su propósito -tal se consigna en el primer prospecto- es propagar las luces y poner freno a las demasías del pode... Seguir leyendo
Martes, 22 de Enero de 2013
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Fundado el 25 de diciembre de 1904, en La Laguna (Tenerife), como expresión de un pensamiento liberal y de un regionalismo que pretende defender los intereses del Archipiélago en el marco de la economía librecambista de principios del siglo XX.
Ha mantenido su actividad literaria y artística hasta hoy, y ha sido una entidad clave en el desarrollo cultural de las Islas, en cercana vinculación con la Universidad de La Laguna y de otras instituciones públicas y culturales. Como dijera uno de sus m&aacu... Seguir leyendo
Viernes, 18 de Enero de 2013
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
1 Comentarios
Periódico publicado en Las Palmas de Gran Canaria, a partir de 1890, como órgano de expresión de la Sociedad del mismo nombre, fundada diez años antes y de la que sería presidente el político grancanario José Franchy y Roca*.
En El Ateneo Canario publicaron sus primeros escritos, entre otros, los hermanos Millares Cubas*; asimismo, uno de los primeros ensayos del propio Franchy Roca: “El Romanticismo en España”. Foto: detalle de una foto de Franchy Roca (Fedac) ... Seguir leyendo
Martes, 25 de Diciembre de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Colección literaria al cuidado de Ferdinand E. Arnold en colaboración con P. A. Lorenzo hasta su fallecimiento. Inició sus ediciones en Gran Canaria, en 1983, y más tarde continúa publicándose en Tenerife.
Deja de editarse entre 1989 y 1999, pero luego continúa -con periodicidad irregular- hasta hoy. Con una muy cuidada edición, en lo material y tipográfico, se ha centrado en la publicación de textos muy selectos de poetas y escritores de lengua francesa: Mich... Seguir leyendo
Sábado, 22 de Diciembre de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón