Revista nº 1011
ISSN 1885-6039
RSS Literatura Canaria
Ver Subsección:

BAUTISTA GARCÍA-VELARDE, Germán (1912-1988).

Periodista, narrador y autor dramático n. en Las Palmas de Gran Canaria y m. en Madrid. Marcha a Buenos Aires (República Argentina), en donde colaborará en diversos periódicos de esa ciudad y de otras capitales hispanoamericanas. También en la prensa de Madrid y de Barcelona.

  En 1962, ya en Madrid, es nombrado corresponsal del Foreing News Service, de Nueva York, al cual remite crónicas y artículos sobre diversos aspectos de la actualidad política del momento. Se desempeña como crítico teatral en La Estafeta Literaria (Mad... Seguir leyendo

Domingo, 24 de Marzo de 2013
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

BATLLORI LORENZO, José (1876-1923).

Periodista n. en Gáldar (Gran Canaria). Cronista de Gran Canaria y director de la Biblioteca Municipal.

  Desempeñó una gran actividad en la prensa de Las Palmas de Gran Canaria, particularmente en Diario de Las Palmas, del que fue redactor-jefe durante años. Sus artículos se refieren siempre a personajes famosos de la historia y la cultura de las Islas. En 1931... Seguir leyendo

Miércoles, 13 de Marzo de 2013
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

Algo sobre Nicolás Estévanez.

Aparte de recordar al autor del conocido poema Canarias en el 175 Aniversario de su nacimiento, el 17 de febrero de 1838, celebrado hace unas semanas, el autor de este texto nos acerca una faceta bastante ignorada de Estévanez: la de su labor como traductor desde su destierro parisino.

    Nicolás Estévanez Murphy ejerció una actividad intelectual como escritor bastante interesante. Dentro de esa actividad se conoce más la de poeta que la de prosista. Se le adscribe a la Escuela Regionalista de La Laguna (Tabares Bartlett, Antonio Z... Seguir leyendo

Miércoles, 06 de Marzo de 2013
Autor: Antonio Henríquez Jiménez

BATISTA ABREU, Silvestre (1799-1860).

Escritor de costumbres n. en la isla de La Palma. Estudió en el Seminario Conciliar de Las Palmas de Gran Canaria y en la Universidad de San Fernando (La Laguna, Tenerife).

  Militó en el Partido Progresista, y en 1854 llegó a ser diputado por la isla de La Palma. No publicó obra alguna, pero se distinguió por su facilidad para redactar textos de circunstancias sobre los más diversos acontecimientos sociales y polít... Seguir leyendo

Lunes, 04 de Marzo de 2013
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

BARRY CAMBRELENG, Diego (1778-1830).

Poeta satírico y burlesco n. en Puerto de la Cruz (Tenerife) y m. en París. Traductor de varias obras del francés y del inglés.

  Hijo del comerciante irlandés Diego Barry O’Brien. Es autor de piezas para mascaradas y festivales. En 1819, durante su estancia en París, publica un folleto sobre la moral de las mujeres, cuando -según refiere Álvarez Rixo- había sido hombre de... Seguir leyendo

Viernes, 01 de Marzo de 2013
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

BARRERA ÁLAMO, Flora Lilia (1929-2019).

Narradora n. en Valverde (El Hierro). Estudios de Magisterio, en La Laguna (Tenerife). Entre 1954 y 1955, profesora de EGB. Más tarde, ejerce docencia para adultos en Tenerife. Realiza estudios de Pedagogía. Sus primeras publicaciones aparecen en revistas especializadas en Enseñanza. Estudios de Filología en la Universidad de La Laguna (Tenerife).

  Miembro de número del Instituto de Estudios Canarios* de la Universidad de La Laguna (Tenerife) y de El Museo Canario de Las Palmas de Gran Canaria. Premio de Poesía Pedro García Cabrera (1990) y Primer Premio La Sabina de Oro de El Hierro en 1994. A partir de 1980... Seguir leyendo

Miércoles, 27 de Febrero de 2013
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
1 Comentarios

BARDINIA.

Espacio novelesco en el cual transcurre la peripecia de Bastardos de Bardinia, novela de Emilio González Déniz*.

  Capital de las islas Bardinas, productoras de tomate y plátano, situadas en rumbo Sur desde Liverpool. Por diversas referencias, no sólo se trata de Canarias, sino en concreto de la isla de Gran Canaria y de su capital: “la oscura silueta del barrio antiguo, donde l... Seguir leyendo

Domingo, 24 de Febrero de 2013
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

BALCÓN.

Revista dirigida por el crítico de arte Antonio Zaya. Inicia su publicación en 1987, con el deseo de ser plataforma de nuevas tendencias artísticas, literarias y filosóficas, y con marcado carácter internacionalista.

  Revista de periodicidad mensual y de lujosa presentación, con abundantes ilustraciones. Han formado parte del consejo editor de la misma, de manera sucesiva, Juan Manuel Bonet, Antonio Cerveira Pinto, Carlos Díaz Bertrana, Juan Hidalgo, Severo Sarduy, José Miguel U... Seguir leyendo

Jueves, 21 de Febrero de 2013
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

BALBOA TROYA Y QUESADA, Silvestre de (1563?-1644?).

Poeta n. en Las Palmas de Gran Canaria. Millares Carlo señala que el escritor debió de fijar su residencia en Puerto Príncipe entre los años 1593 y 1603, donde fue escribano del Cabildo y donde contrajo matrimonio con doña Catalina de la Coba, oriunda de Canarias.

  Hay quienes atestiguan que pasaría a las Indias, todavía joven y soltero; aunque no haya constancia cierta de que así fuera, pues otros afirman que viajaría ya con cincuenta años de edad. Se le considera el primer poeta de la literatura cubana, como a... Seguir leyendo

Lunes, 18 de Febrero de 2013
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

BAILE DEL SOL.

Se inicia en Tenerife, en 1988, como colectivo cultural formado por los entonces jóvenes escritores Orlando Cova, Francisco J. Croissier*, Lorenzo Croissier, Carmen Expósito, Tito Expósito, Orlando Negrín y Ángela Ramos*.

  En 1992 se concretó en proyecto editorial, al cuidado de Ángeles Alonso, Tito Expósito, Conchi Franchi y Nieves Morera, con el propósito de dar oportunidad a jóvenes escritores -poetas y narradores nacidos en torno a la década de 1970- a los qu... Seguir leyendo

Sábado, 09 de Febrero de 2013
Autor: Jorge Rodríguez Padrón