Ofrecemos el que hicimos algunos miembros de BienMeSabe.org en una de nuestras reuniones, días atrás. Las buenas mañas y los consejos de algunas de nuestras cocineras mayores canarias dieron el toque oportuno al gusto de este plato exquisito.
Dentro de nuestra misma gastronomía, también hay variedad de formas al presentarse. De cualquier manera, aquí tienen una receta posible que -nosotros lo constatamos, y la foto así lo dice- no dejará indiferente los paladares de cualquier persona que se atreva a hacerlo. Disfrútenlo.
Ingredientes para 6 u 8 personas.
- 2 kg. de costillas saladas.
- 1 kg. de carne de componer de res fresca, del país.
- 150 gr. de panceta.
- 2 chorizos de comida.
- 2 kg. de papas bonitas.
- 2 kg. de coles cerradas.
- 1/2 kg. de habichuelas.
- 2 chayotes.
- 2 bubangos o calabacinos.
- Un trozo de calabaza.
- 1 cabeza de ajos.
- 1 sobre de azafrán Carmencita o "reunidos".
- Un chorro de aceite.
- Un poco de tomillo.
- Sal al gusto.
- 1 paquete de garbanzos.
Modo de preparación.
Se ponen a desalar las costillas desde la noche anterior al igual que los garbanzos en remojo, para que estén tiernitos al día siguiente.
Se empieza a sofreír la carne, para que vaya cogiendo sabor. Al rato se le empieza a echar la verdura, previamente picada. Más tarde ya se le echan las papas, los garbanzos, los ajos machacados, el tomillo y el sobre de "reunidos", para que las papas cojan un poco de color.
Se prueba la sal para gustar si está bien de sabor.
Finalmente se comprueba si las papas están hechas y, si fuera así, el manjar queda preparado para disfrutarlo con un buen vino y un puño de gofio canarios.