Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Los pueblos del mundo nunca viven aislados; siempre están, y han estado, en relación con otros pueblos: relaciones de choque o fraternales, pero en contacto.
En esta línea, según va derivando nuestro mundo actual (con numerosísimos conflictos en todo el orbe), es necesaria la constante puesta en marcha de nuestras cabezas para pensar acerca de estos lazos o desamarres entre las diferentes comunidades cultu... Seguir leyendo
Lunes, 06 de Septiembre de 2004
Autor: José Miguel Perera
5 Comentarios
Escritor y emigrante canario a America se inspiró en la belleza de nuestro paisaje para escribir la cancion Adiós a mis Islas cuando iniciaba su partida hacia la emigración
Anochecía cuando el barco, pausada y casi solemnemente, despegaba del Puerto de la Luz en Las Palmas de Gran Canaria. ¡Qué sabio!, y nunca mejor aplicado a un puerto, el nombre de la "Luz". ¡Qué acierto!, ¡Qué preclara intuición! tuvo, el inspirado personaje de este hito hist... Seguir leyendo
Jueves, 29 de Julio de 2004
Autor: Pedro González Vega (Escritor)
Tal vez, uno de los aspectos más notable de la idiosincrasia, de nosotros los canarios, sea nuestro singular concepto del universo. Nuestra percepción, pero sobre todo nuestro sentido del tiempo y del espacio, de la historia y de la geografía, que se han visto condicionados, desde siempre, por una cultura de viajes y tornaviajes, que impregnan y conforman nuestra conciencia como Pueblo.
Son esos condicionantes y esa memoria los que han forjado el carácter abierto, liberal y cosmopolita de nuestra Gente. Y es, también, esa idiosincrasia y esa memoria la que nos llevamos, allí donde la sangre o la fortuna nos llamo, sembrando copiosamente por vocación y por destino, los campos de... Seguir leyendo
Domingo, 13 de Junio de 2004
Autor: Francisco Aznar (Catedrático de la Universidad de La Laguna)