Revista nº 1011
ISSN 1885-6039
RSS Folclore > Puntos Cubanos
Ver Subsección:

Décimas a la Virgen de Los Reyes. José Hernández Negrín, 1925.

La devoción por los Santos Reyes es uno de los elementos vertebradores de la sociedad de Valle Gran Rey. Una devoción que se encuentra muy arraigada en el municipio gomero ya que data de los primeros tiempos de la cristianización del territorio, allá en los albores del siglo XVI.

    El proyecto surge en la segunda década del siglo XX, cuando un grupo de vecinos promueven la idea de restaurar la ermita  y de traer a Valle Gran Rey una imagen de la Virgen de Los Reyes, a semejanza de la que existe en Sevilla, de donde es patrona. El encargo se... Seguir leyendo

Miércoles, 08 de Enero de 2014
Autor: Miguel Ángel Hernández Méndez

Canto Cubano a Canarias.

El cubano con raíces canarias Viamontes Correa, que ya ha publicado con nosotros algunas de sus décimas, nos trae en la víspera del Día de Canarias un canto poético, al son de la décima espinela, de la isla caribeña a nuestro país canario, firmado desde Uganda.

    El autor de estas décimas nació el 3 de diciembre de 1944 en la finca La Esperanza, Barrio La Aurora, Sibanicú (Camaguey, Cuba). Sus abuelos maternos fueron Antonio Correa Morales y Francisca Rodríguez Medel, naturales de El Garabato, Vallehermoso... Seguir leyendo

Miércoles, 29 de Mayo de 2013
Autor: Francisco Javier Viamontes Correa
2 Comentarios

La poesía del majorero Juan Betancor García en un nuevo libro de BienMeSabe.org.

Se trata de uno de los poetas más importantes del pago de Tuineje (Fuerteventura). El libro digital que presentamos es una reedición digital del publicado hace unos años por el ayuntamiento y Cabildo majorero, al que se le añade para esta ocasión una décima dedicada al poeta de Marcos Hormiga.

    Juan Betancor García nació en 1900 en La Florida, pago de Tuineje, Fuerteventura. Su padre, Zacarías Betancor González, como tantos otros canarios, estuvo en Cuba en los años finales del siglo XIX, y de allí trajo su afición p... Seguir leyendo

Miércoles, 17 de Abril de 2013
Autor: Redacción BienMeSabe

El Punto Cubano.

Dicen que de Canarias tomó las coplas de cuartetos, la décima espinela y el laúd. Dicen que surgió en Cuba, en el campo, donde precisamente trabajaban muchos canarios emigrados. Dicen que es fruto, por tanto, del encuentro entre emigrantes y población local, un canto de improvisación que acabó arraigando también en Canarias.

  Nos acercamos a él de la mano de Yeray Rodríguez, uno de sus mayores expertos en el Archipiélago.   Para establecer sus orígenes habría que remontarse al siglo XVI, el culto Siglo de Oro español, cuando surge la llamada déci... Seguir leyendo

Lunes, 30 de Julio de 2012
Autor: Revista Océanos (nº 23)

Palabras de arena.

Una vez me pidieron que explicara qué significaba realmente improvisar versos y se me ocurrió decir, y sigo pensando así, que venía a ser como modelar arena en la orilla del mar. Seguramente muchos versos de reconocidos poetas han nacido espontáneamente, aparentemente improvisados, pero van a parar a un papel.

  Y así lo dije porque el viento se termina llevando los versos y los castillos que levantamos creyendo que son eternos cuando se acaban enseguida, pero también lo dije porque quien da forma a la arena y quien improvisa versos no tiene más remedio que hacerlo donde l... Seguir leyendo

Sábado, 25 de Febrero de 2012
Autor: Yeray Rodríguez
4 Comentarios

Representación canaria en la puertorriqueña III Semana del Trovador. (Incluye MUESTRA FOTOGRÁFICA)

El pasado domingo 9 de octubre finalizó en Puerto Rico la III Semana del Trovador, a la cual acudió una representación de las Islas Canarias. Los encargados de defender el pabellón isleño fueron el verseador Yeray Rodríguez y el cantor Pedro Manuel Afonso.

  Este festival del verso improvisado, que en esta ocasión rendía tributo al trovador Luis Miranda Pico de Oro, reunió durante la semana del 30 al 9 de octubre en la isla de Puerto Rico a delegaciones de nueve naciones que demostraron ante el público boricua e... Seguir leyendo

Jueves, 13 de Octubre de 2011
Autor: Valeriano Weyler
1 Comentarios

Sexto año consecutivo del Festival Internacional de Improvisadores por el Casco Viejo. (Incluye casi 250 FOTOS)

Las causas siguen siendo las mismas, y el arte verbal de las razones justas no ha dejado de ganar fuerza. El pasado sábado 23 de julio el aire norteño de Corralejo volvió a aunar a improvisadores de una y otra orilla para dar las sílabas exactas a la justicia social.

  El Muelle Chico del núcleo costero del Norte de Fuerteventura no amanecía muy claro en este extraño verano que nos ha tocado, pero la salida del sol en el momento en que comenzaron las voces de los poetas y las cuerdas fue una confirmación más de que ... Seguir leyendo

Martes, 09 de Agosto de 2011
Autor: Redacción BienMeSabe
3 Comentarios

Entrevista a Yeray Rodríguez: el nuevo disco ... Una misma tradición.

El improvisador Yeray Rodríguez, compañero de filas de BienMeSabe.org, estrenaba hace poco su nuevo disco, ... Una misma tradición. Lo entrevistamos por este nuevo proyecto, y el producto resultante es el que da comienzo a un nuevo apartado ilusionante en nuestra web: BienMeSabe Canarias Audio.

  Hace tiempo que venimos trabajando pacientemente en un nuevo formato de BienMeSabe.org, y con él vendrán algunas otras novedades de contenido. Una de ellas será BienMeSabe Canarias Audio, que hoy estrenamos como una sección más, pero que llegado el mo... Seguir leyendo

Lunes, 27 de Diciembre de 2010
Autor: Redacción BienMeSabe
4 Comentarios

Cogiéndole el punto a Pancho Guerra: Los Cuentos Famosos de Pepe Monagas en Décimas.

Este 2010 ha sido testigo, en múltiples lugares de la geografía isleña, de una nueva y original obra para la bibliografía canaria: Los Cuentos Famosos de Pepe Monagas en Décimas. Nuestro querido Pepito Monagas le ha dado por la poesía.

  No sé si es de sobra conocido, pero es una evidencia para el o la que se adentre poquito al menos en la obra de Francisco Guerra Navarro, más conocido como Pancho Guerra, creador del personaje Pepe Monagas, el lugar marginal que ha ocupado su obra para la crítica literar... Seguir leyendo

Martes, 31 de Agosto de 2010
Autor: José Miguel Perera
1 Comentarios

V Encuentro Internacional de Improvisadores de Corralejo: ¡que salgan ya y dejen el Casco Viejo!

Entre el mar y la plaza sigue habiendo casas en peligro por la especulación, y esta injusta acción, tras cinco años, continúa denunciada en el tribunal del verso improvisado. Desde Fuerteventura, desde Canarias, con Cuba y Colombia, la palabra justa se hace fiesta. Y un histórico en pie hizo aparición entre nosotros: Casimiro Camacho. (Incluye AMPLIA GALERÍA FOTOGRÁFICA)

  Este sábado, 24 de julio, se celebraba en la mañana del Muelle Chico y en la tarde de la Plaza Patricio Calero, el V Encuentro Internacional de Improvisadores por el Casco Viejo de Corralejo. El ritmo de los versos no dejó descanso, aunque en jolgorio, al pueblo durante ... Seguir leyendo

Lunes, 26 de Julio de 2010
Autor: Redacción BienMeSabe
5 Comentarios