Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Se ha utilizado tradicionalmente como sedante del sistema nervioso, como antiespasmódica en calambres de estómago, en la hipertensión de origen nervioso, en las migrañas, como sudorífica de utilidad en procesos gripales febriles, actividad calmante de la tos, como diurética...
Tylia platyphyllos Escop. = Tila. Tilo Tylia tomentosa Moench. = Tilo (*) Existe cierta confusión con el nombre y la utilización medicinal de esta planta: estas dos especies pertenecen a la misma familia, las dos son de origen europeo y asiático,... Seguir leyendo
Lunes, 18 de Abril de 2022
Autor: Jorge Cruz
En medicina popular se utiliza oralmente como astringente en caso de diarreas por gastroenteritis y también en enjuagues bucales o faríngeos en caso de aftas o llagas de la boca y también para la aplicación de lavados o lavativas como remedio de hemorroides.
Psidium guajava L. NOMBRE-s VULGAR-es: Guayabo FAMILIA: MYRTACEAE Algo de la historia de la planta. El guayabero es un árbol cultivado por los nativos de México desde hace más de 500 años; antes de la conquista de Am&ea... Seguir leyendo
Lunes, 17 de Enero de 2022
Autor: Jorge Cruz
Las vainas de judías se han utilizado tradicionalmente como hipoglucemiante o para rebajar la glucosa en sangre de los diabéticos; como diurética en las retenciones de líquidos, en las infecciones y molestias urinarias o disurias, y en los cálculos urinarios; y como depurativas en casos de reumatismos y exceso de ácido úrico.
Phaseolusvulgaris L. NOMBRE-s VULGAR-es: Habichuela. Frijol. FAMILIA: FABACEAE Algo de la historia de la planta. Como alimento, las judías fueron utilizadas por los primitivos habitantes de Perú según atestigua el hallazgo de semilla... Seguir leyendo
Jueves, 11 de Noviembre de 2021
Autor: Jorge Cruz
La borraja se ha utilizado tradicionalmente para tratar muchas enfermedades como bronquitis y catarros respiratorios, para bajar la fiebre, como tónico nervioso, como depurativo de la piel, como antiinflamatoria, etc.
Boragoofficinalis L. NOMBRE-s VULGAR-es: Borracha. FAMILIA: BORAGINACEAE Algo de la historia de la planta. Parece ser que el nombre de borraja le viene de la expresión árabe AbouRach, que significa 'padre del sudor', que hace ... Seguir leyendo
Viernes, 24 de Septiembre de 2021
Autor: Jorge Cruz
En la tradición de la medicina popular canaria el hierbahuerto se considera una planta reconstituyente, estimulante, estomacal o digestiva. Antirresaca de excesos de alcohol y también útil para la expulsión de parásitos intestinales.
Mentha spicata L. NOMBRE-s VULGAR-es: Hierbabuena. FAMILIA: LAMIACEAE Algo de la historia de la planta. Planta muy apreciada en la cocina de los hogares canarios como aromatizante de sopas, con el gofio escaldado, y en los caldos de amanecida&rdquo... Seguir leyendo
Miércoles, 18 de Agosto de 2021
Autor: Jorge Cruz
El anís es la infusión por excelencia como aperitiva, digestiva y carminativa; en todo el mundo se da a los niños lactantes para confortarles el estómago y aliviar sus cólicos o flatulencias. Sobre el aparato respiratorio se utiliza en catarros, bronquitis y asma como antiespasmódico, expectorante y mucolítico.
Pimpinela anisum L. NOMBRE-s VULGAR-es: Matalahúga. Matalahúga. Anís verde. FAMILIA: APIACEAE Algo de la historia de la planta. Se conoce el cultivo del anís en Egipto, hace más de 2000 años. Como planta me... Seguir leyendo
Miércoles, 14 de Julio de 2021
Autor: Jorge Cruz
En medicina popular ha sido muy valorada como estomacal para el tratamiento de gastritis y úlceras digestivas y, por la misma propiedad, como cicatrizante de úlceras o heridas externas.
Brassica oleracea L. NOMBRE-s VULGAR-es: Berza FAMILIA: BRASSICACEAE Algo de la historia de la planta. Las coles son la verdura por excelencia, conocida como alimento y medicamento desde tiempos de los romanos, hace más de 2000 a&ntil... Seguir leyendo
Sábado, 08 de Mayo de 2021
Autor: Jorge Cruz
Se emplea generalmente para combatir dolores de cabeza, nervios estomacales y ataques de histeria. Es una flor sedante, calma las tensiones y espasmos nerviosos, y regula la tensión sanguínea (José Jaén. 1984).
Citrus aurantii flos = Flor de naranjo amargo Citrus sinensis flos = Flor de naranjo dulce FAMILIA: RUTACEAE Algo de la historia. Cuenta Viera y Clavijo en su obra Historia Natural de las Islas Canarias: “Preciosa flor que matiza, alegr... Seguir leyendo
Martes, 30 de Marzo de 2021
Autor: Jorge Cruz
Popularmente existe el conocimiento sobre las propiedades diuréticas de la barba de millo y se ha aprovechado su uso para tratar irritaciones del tracto urinario, los cálculos renales, para disminuir la tensión alta o para acompañar a dietas depurativas o de adelgazamiento.
Zea maysL. NOMBRE-s VULGAR-es: Maíz FAMILIA: POACEAE Algo de la historia de la planta. “Las Canarias la empezaron a cultivar a fines del siglo XVI… Una parte considerable de nuestros paisanos y de nuestras bestias domésti... Seguir leyendo
Jueves, 18 de Febrero de 2021
Autor: Jorge Cruz
Tradicionalmente se ha utilizado para tratar la bronquitis crónica, los catarros recidivantes, la gripe, el asma bronquial y la tos ferina. Además se han demostrado propiedades antioxidantes, antiarterioscleróticas, antihepatotóxicas y anticancerígenos.
Allium sativum L. NOMBRE-s VULGAR-es: Ajo FAMILIA: LILIACEAE Algo de la historia de la planta. Seguramente se trata de la planta o alimento más utilizado con fin medicinal de la historia del ser humano. El historiador griego Herodoto cuenta ... Seguir leyendo
Viernes, 25 de Diciembre de 2020
Autor: Jorge Cruz