Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Estas actividades, principalmente las situadas en entornos rurales, favorecen el desarrollo rural del lugar por ser grandes demandadores de productos locales. Aunque se sirven otros platos como garbanzas, chocos asados, etc., las costillas con las papas, piñas y el acompañamiento del mojo de cilantro es el plato estrella: el ochenta por ciento de los clientes vienen por las papas con costillas.
Don Tomás Calvan Santos, nacido en El Socorro en 1943, y vecino, desde hace muchos años, de El Portezuelo. Lo mismo que su esposa, doña Varísima García Reyes... han faenado sin descanso, entre clientes y fogones, desde hace unos treinta años. ... Seguir leyendo
Domingo, 10 de Julio de 2011
Autor: María Dolores García Martín
1 Comentarios
Sea como fuera, el descubrimiento del amante rondador en sus dominios le bastó para que todo su feliz mundo se hundiera en aquel preciso instante. La traición de su esposa se desvelaba crudamente ante sus ojos y sólo era posible un arreglo: la muerte de los ingratos bastardos.
El día 2 de julio de 1717 fue hallado el cadáver de Carlos Cart Fernández en la calle de la Marina de Santa Cruz de La Palma, frente al lugar conocido como el Varadero. Esta fecha es la que da por válida el cronista Jaime Pérez García (Santa Cr... Seguir leyendo
Sábado, 11 de Junio de 2011
Autor: José Guillermo Rodríguez Escudero
Heredero contemporáneo de los grandes imagineros canarios como Luján y Estévez, fallecía a finales de 2008 legando al Archipiélago Canario, entre otras tantas obras y restauraciones, muchas de las imágenes que en estos días salen en las procesiones de nuestra particular Semana Santa.
Las imágenes, lejos de ser esculturas de madera, eran para los fieles auténticas plasmaciones de la divinidad Manuel Hernández González Ezequiel de León nació en la Villa de La Orotava (Tenerife) el 2 de octubre de 1926 en una casa te... Seguir leyendo
Miércoles, 20 de Abril de 2011
Autor: José Guillermo Rodríguez Escudero
3 Comentarios
A propuesta de la Asociación de Vecinos Cataifa, una plaza pública del barrio alfarero de La Atalaya, en la Villa de Santa Brígida (Gran Canaria), lleva desde el pasado viernes 14 de enero el nombre de Mariquita Benítez, la Partera, en recuerdo a una vecina que ayudó a venir al mundo a muchos satauteños. Esta es una pequeña biografía de una gran mujer.
En una noche oscura de 1930, Mariquita la Partera dormía plácidamente, cuando alguien llegó con la noticia de que una muchacha de La Culata se había puesto de parto. Sobre la marcha, Mariquita dejó el sueño recostado en la almohada y salió r&a... Seguir leyendo
Domingo, 03 de Abril de 2011
Autor: Pedro Socorro Santana (Cronista Oficial de la Villa de Santa Brígida)
Su gran inquietud artística era tal que practicó también la fotografía. Fue el iniciador de este nuevo arte en la isla de La Palma. Junto con su socio, Santos Pego, llegado a Canarias en 1863, trataron de promocionar esta nueva actividad.
(Viene de aquí) Su obra en La Palma Durante su primera época artística, a partir de 1844, finaliza los cuatro Ángeles para la iglesia de San Andrés. La imagen del Señor Yacente de este templo había sido atribuido a su taller,... Seguir leyendo
Lunes, 14 de Marzo de 2011
Autor: José Guillermo Rodríguez Escudero
1 Comentarios
Este ilustre personaje ha llegado a ser considerado como el escultor más sobresaliente de cuantos nacieron en La Palma en el siglo XIX. Varios historiadores locales han establecido a la familia de Aurelio durante su juventud en el histórico y céntrico barrio de La Canela, como se conoce al de San Sebastián.
Datos biográficos Domingo Carmona Silva -procurador de los Tribunales, e hijo de Domingo Hernández y de Francisca de la Concepción de Silva- contrajo matrimonio con Josefa López Martínez, natural de Santa Cruz de La Palma. Fruto de esta uni&o... Seguir leyendo
Sábado, 05 de Febrero de 2011
Autor: José Guillermo Rodríguez Escudero
1 Comentarios
Tras la muerte de este popular personaje sus sobrinos mantienen el oficio y la fabricación de gofio en La Atalaya (Santa Brígida, Gran Canaria), un barrio alfarero que gracias a él exhala un olor especial. Y era todo un personaje popular.
Más que traer a la memoria, parece que estoy saboreando de nuevo el gofio del viejo molino de San Pedro, sede de la única industria harinera de La Atalaya de Santa Brígida. Pues tengo la sensación de que en ningún sitio como en aquel lugar gocé, re&i... Seguir leyendo
Martes, 25 de Enero de 2011
Autor: Pedro Socorro Santana (Cronista Oficial de la Villa de Santa Brígida)
2 Comentarios
Teobaldo Power es el autor de los Cantos Canarios y, de rebote, inspirador del Himno de Canarias. Pese a su corta vida, nos dejó mucho más. Fue un talento precoz que tuvo en el piano el mejor medio de expresión de su arte. Nació el 6 de enero de 1848.
Murió de tuberculosis, con sólo 36 años, pero fue suficiente para legarnos la obra sinfónica más importante de toda la historia de Canarias, expresión, además, como no podía ser de otra forma en un músico romántico, de las... Seguir leyendo
Martes, 04 de Enero de 2011
Autor: Revista Océanos (nº 15)
6 Comentarios
Existe allá abajo en Ingenio, bajo las sombras de las torres de Candelaria, un hombre que fabrica músicos y música. Él vive en una casa que es la casa de todos, vive en un mundo que se lo ofrece a todos, vive con unos sueños que son los sueños de nuestro pueblo, de nuestra cultura y quizás esos de nuestra propia vida que nunca fuimos capaces de intentar...
Vive con poca cosa, pero tiene más que todos los que lo visitan, con él vive Pentapusa, que según él mismo cuenta, lo acompaña desde que siendo un niño se la subiera al hombro paseando por la playa y le susurrara melodías que él ten&iac... Seguir leyendo
Jueves, 25 de Noviembre de 2010
Autor: Emmanuel Cozar Alonso
1 Comentarios
Es época de finaos, de anís y de las sabrosas castañas que da el castañero. Pero este árbol no sólo ha servido para el paladar: también ha sido materia prima de artesanía. Norberto Luis Perdigón sabe mucho de ello.
Este nuevo número de la revista Mundo Rural de Tenerife me ha llevado hasta La Orotava para conocer a don Norberto Luis Perdigón, el último artesano cestero que queda en activo en el barrio de La Florida. Don Norberto lleva más de 60 años tejiendo todo tipo... Seguir leyendo
Viernes, 29 de Octubre de 2010
Autor: Nuria González Santos
2 Comentarios