Revista nº 984
ISSN 1885-6039
RSS Personajes
 

Maestro Alfredo López.

En los talleres de Maestro Alfredo se han hecho trabajos para casi todas las fábricas de Tenerife: bloqueras, panaderías..., así como multitud de mecanismos para las bombas de agua, desaladoras, pozos, multitud de piezas para reparar maquinaria industrial...

    Don Alfredo López Dorta, natural de Valle Guerra (La Laguna, Tenerife), nació en enero de 1932; a sus 80 años de edad practica tanto ejercicios físicos como mentales, le gustan los crucigramas: cuanto más difíciles, mejor. Su vida de... Seguir leyendo

Domingo, 07 de Abril de 2013
Autor: María Dolores García Martín
3 Comentarios

Viera y Clavijo: un personaje contracorriente.

La celebración del Día de las Letras Canarias de 2013 hoy, el 21 de febrero, en homenaje al gran José de Viera y Clavijo, anima el rescate de este texto de Oswaldo Brito que, de forma clarividente hace más de 30 años, repasaba su figura y ponía algunos puntos sobre las íes a propósito de la celebración de efemérides como ésta.

    En el año del "boom" Viera y Clavijo, coincidente con la celebración del 250 aniversario de su nacimiento, una multiplicidad de actos culturales y algunas publicaciones nos realzan la figura de este "abate" realejero, jansenista y librepensa... Seguir leyendo

Jueves, 21 de Febrero de 2013
Autor: Oswaldo Brito

El denostado Capitán Suárez Navarro (1898-1934).

El militar al que el Ayuntamiento de San Mateo (Gran Canaria) retiró su nombre de la calle principal al considerarlo franquista. Era de La Lechuza y murió defendiendo la II República...

    Hubo un día, hace ahora una década, en que al Ayuntamiento de la Vega de San Mateo le falló la memoria democrática y decidió retirar la placa de una calle que homenajeaba al Capitán Gonzalo Suárez Navarro para renombrarla como... Seguir leyendo

Lunes, 21 de Enero de 2013
Autor: Pedro Socorro Santana (Cronista Oficial de la Villa de Santa Brígida)
6 Comentarios

El más entrañable y completo homenaje a Manuel Luis Medina el Minuto.

El viernes 4 de enero de 2013 se presenta Un Minuto entre amigos, un homenaje a la inolvidable figura de El Minuto y, sin lugar a dudas, uno de los grandes acontecimientos musicales del año en las Islas Canarias. Por este motivo te ofrecemos este especial, con audio y textos, dedicado a Manuel Luis Medina.

  BienMeSabe Canarias les ofrece un lujo de entrevista. El compañero Gonzalo Hernández, con la colaboración de Onda CIT y Artistas en Red, entrevista a Luis Medina, Lucho, hijo del homenajeado Manuel Luis Medina y auténtico promotor de la iniciativa Un Minuto ... Seguir leyendo

Miércoles, 26 de Diciembre de 2012
Autor: Redacción BienMeSabe/ Félix Román Morales/ Gonzalo Hernández
1 Comentarios

Nuestro conocimiento de Secundino Delgado.

Rescatamos un texto de 1983 donde se nos expone el conocimiento que se tenía, en aquel momento, de este personaje clave en la historia de Canarias. La pregunta sería hoy: ¿conocen los actuales habitantes del Archipiélago, casi treinta años después, al fundamental Secundino Delgado?

  A Secundino Delgado lo descubrimos por casualidad (como nos ha sucedido con algunos hechos que luego han sido decisivos en nuestra vida) una tarde hojeando "periódicos viejos" en el Museo Canario de Las Palmas. Franco vivía todavía. Y ahora recuerdo cuand... Seguir leyendo

Miércoles, 05 de Diciembre de 2012
Autor: Julio Hernández
6 Comentarios

Domingo Viera.

La familia Viera ha custodiado y mantenido la Danza de San Diego, una danza cultual de cintas sujetas a un elemento central, un palo largo. Los bailarines deben ser de número par para poder realizar los cruces requeridos. Cada uno coge la punta de su correspondiente cinta con una mano y con la otra tocan castañuelas.

  En el contexto rural lagunero, seguramente como en otros lugares del mundo agrario, existen muchas personas que sorprenden por sus vivencias relacionadas con su trabajo, habilidades, aficiones, entretenimientos..., seres polifacéticos, como es el caso del personaje que aparece e... Seguir leyendo

Lunes, 15 de Octubre de 2012
Autor: Mary García
1 Comentarios

Emilio Gómez, de profesión Artista. (Incluye ÁLBUM FOTOGRÁFICO)

El arte de Emilio Gómez pasa por el dibujo y llega hasta el fútbol, pero sobre todo irradia desde el oído musical que posee para componer y tocar las cuerdas. No en vano, su método de aprendizaje para tocar la guitarra ha llegado a lo largo de los años a mucha gente de las Islas Canarias.

    Toda la producción que nace de la creatividad es como un hijo Emilio Gómez Muñoz     Apuntes biográficos y personales. Nacido durante un cálido verano (23 de agosto) de hace ya algunos años, en Larache (por ... Seguir leyendo

Miércoles, 12 de Septiembre de 2012
Autor: Redacción BienMeSabe
10 Comentarios

Nina Rojas: la voz que da y recibe felicidad. Su Discopedia Virtual.

Nina Rojas y su voz llevan más de 50 años sobre los escenarios. Su trayectoria le otorga la consideración de una de nuestras históricas cantantes, con muchas grabaciones en su haber. Canta -nos dice- para hacer llegar la felicidad que el público le da a ella.

        Ver Discopedia Virtual Nina Rojas       Catalina Dolores Rojas Montenegro, popularmente conocida como Nina Rojas, nació en Las Palmas de Gran Canaria u... Seguir leyendo

Martes, 07 de Agosto de 2012
Autor: Redacción BienMeSabe
11 Comentarios

Don Isidro Ezquerra Corrigüela (1865-1912), el médico masón de La Vega. (y II)

El difunto pudo recibir cristiana sepultura, pero con una exigencia del párroco Juan Navarro Estupiñán. Todos los libros que guardaba en su casa fueron quemados en el centro de la plaza ante la presencia de los vecinos. Fue la fórmula hallada por el párroco para reparar el errático camino de un masón.

    (Viene de aquí)     Médico masón. Aunque lo más conocido del médico Isidro Ezquerra Corrigüela fuese su heroica aportación profesional a los enfermos del municipio, era también un hombre comprometido... Seguir leyendo

Miércoles, 18 de Julio de 2012
Autor: Pedro Socorro Santana (Cronista Oficial de la Villa de Santa Brígida)
1 Comentarios

Fallece José Feo Perdomo, el último alcalde franquista de Santa Brígida.

El viernes 15 de junio fallecía en la capital grancanaria José Feo Perdomo (1915-2012), último alcalde de la Villa de Santa Brígida antes de la transición política. Con él desaparece uno de los precursores de la natación en Gran Canaria y fundador del Club Natación Metropole, del que era presidente de honor. Tenía 97 años.

  A punto de llegar a centenario, la muerte le sorprendió ese día. El siglo XX fue sin duda el suyo. El protagonismo político de José Feo Perdomo se produjo, fundamentalmente, en los tiempos de la difícil transición política. Su elecci&oac... Seguir leyendo

Domingo, 17 de Junio de 2012
Autor: Pedro Socorro Santana (Cronista Oficial de la Villa de Santa Brígida)
1 Comentarios