Domingo, 19 de junio de 2005
David Hatchuell
Un simple problema de sincronización entre dos cadenas de televisión está produciendo un rechazo, cada vez mayor, por parte de los telespectadores que se sienten vejados y menospreciados tanto por La 2 como por la TV Canaria o “La Nuestra”, como dicen ellos.
Sábado, 11 de junio de 2005
Fernando Herrera
Presentamos un texto que nos pone en nuestros morros la triste situación humana que hemos padecido los canarios y que, tal como plantea su autor, seguimos padeciendo con nuevas maneras. Es un texto de corte reflexivo-filosófico con un pulso y un temblor que deja claramente ver, por un lado, la crítica situación que padecemos en muchos asuntos; y, por otro, la posibilidad de un próximo cambio futuro.
Lunes, 30 de mayo de 2005
Redacción BienMeSabe
Parece necesaria una institución, con fondos públicos (las hay en otros ámbitos de nuestra Cultura) que sea plural y formada por los colectivos que estamos en esa senda de defender y promover lo nuestro en la línea de lo que proponemos, o desde lo que podamos decidir juntos. Debemos ser estas organizaciones y personas las que dejemos a un lado nuestros intereses personales y busquemos lo fundamental: nuestros objetivos comunes.
Viernes, 29 de abril de 2005
Redacción BienMeSabe
De nuevo volvemos a tratar el tema de la literatura llamada popular. Ahora toca con uno de los estudiosos más atractivos que ha dado Canarias en los últimos años. Sus escritos sobre la enseñanza y la literatura, o sus nuevos enfoques sobre la obra de Tomás Morales así lo atestiguan. Estamos, por tanto, en buenas manos.
Domingo, 10 de abril de 2005
Redacción BienMeSabe
Desde BienMeSabe.org queremos conocer la opinión que tienen nuestros profesores universitarios sobre los ámbitos de la llamada cultura popular. En este sentido, ofrecemos las respuestas de la Catedrática de Literatura de la ULPGC doña Yolanda Arencibia a un escueto cuestionario sobre poesía popular canaria, realizado por esta nuestra revista.
Miércoles, 23 de marzo de 2005
José Miguel Perera
Hablar de la tricontinentalidad de las islas ha supuesto no querer hablar de cómo ha sido nuestra manera de ser, de cómo está siendo ni de cómo se quiere que sea. Por tanto: no se miran de frente los problemas.
Lunes, 21 de marzo de 2005
Teresa Delgado Darias (Doctora en Prehistoria por la ULPGC).
Teresa Delgado Darias es la autora del que quizás sea uno de los estudios más importantes, en los últimos años, sobre la prehistoria de Gran Canaria. BienMeSabe.org ha dado voz a todo aquel estudioso o entendido en el tema que haya querido dar su opinión acerca de dicha investigación. Llegados a este punto, y teniendo presente que lo que mejor defiende sus propuestas es su misma tesis, la investigadora decide ofrecer unas palabras que tal vez puedan poner un poco más de luz a tan discutido tema.
Jueves, 17 de marzo de 2005
Amelia Rodríguez Rodríguez (profesora de Prehistoria de la ULPGC).
Les ofrecemos un nuevo texto que gira en torno al debate que se ha generado a partir del estudio de Teresa Delgado. Se trata de las palabras de una de las personas que formó parte del tribunal de esta tesis.
Domingo, 13 de marzo de 2005
Ernesto Martín Rodríguez (Profesor Titular de Prehistoria. ULPGC) y Javier Velasco Vázquez (Doctor en Prehistoria por la ULPGC)
El debate sobre nuestra prehistoria sigue en marcha. En BienMeSabe consideramos que la discusión es uno de los elementos necesarios para que una cultura esté llena de vida. En este sentido, los estudios en torno a la prehistoria de Canarias se presentan de total actualidad en nuestra página. Este periodo de nuestro pasado se torna reflexión en el presente con la mirada puesta en el futuro de nuestra cultura. Bienvenidas sean, por tanto, estas nuevas palabras que contestan al último artículo del Dr. Jiménez González publicado en BienMeSabe.
Jueves, 10 de marzo de 2005
José Juan Jiménez González (Conservador del Museo Arqueológico de Tenerife, Doctor en Prehistoria por la Universidad de La Laguna)
El 27 de febrero publicábamos un texto de Ernesto Martín (Profesor Titular de Prehistoria. ULPGC) y de Javier Velasco (Doctor en Prehistoria por la ULPGC). El escrito era una respuesta a De aborígenes y dientes, de J. J. Jiménez González, un artículo publicado unos días antes en Canarias Ahora a propósito de una nueva investigación de Teresa Delgado sobre el mundo prehispánico de Gran Canaria. El texto que hoy publicamos es la respuesta de José Juan Jiménez González al artículo de Martín y Velasco.