Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
El programa presentado por Raúl Arencibia estrena decorado con motivo de la celebración de los 50 años de TVE en Canarias.
El histórico espacio de TVE en Canarias, ‘Tenderete’, inicia una nueva etapa a partir de este domingo, 26 de enero, a las 18.15 horas, con la emisión de un programa especial donde participan destacados cantadores y tocadores. ‘Tenderete’ estrena de... Seguir leyendo
Viernes, 24 de Enero de 2014
Autor: Redacción BienMeSabe
2 Comentarios
El joven timplista teldense Juan José Monzón Gil, presenta en sociedad serAyre, un trabajo discográfico multidisciplinar.
Desde primeras horas de la mañana, el día se presentaba frío, oscuro y cerrado, cubierto de nubes, y no era para menos, porque el lugar y época del año en la que estábamos, Sábado 14 de Diciembre de 2013, en la misma explanada central de... Seguir leyendo
Jueves, 16 de Enero de 2014
Autor: Nino Jiménez
2 Comentarios
La agrupación folclórica tinerfeña Los Aceviños acaba de sacar a la luz su trabajo 22 años. Se trata de un disco en formato cd que conmemora sus algo más dos décadas de existencia. La contundencia de su título no deja dudas sobre el tiempo de su trayectoria y la trascendencia que sus integrantes dan a este hecho.
En el seno de la asociación de vecinos del mismo nombre, del barrio santacrucero de Ofra, despliega su actividad este colectivo de música tradicional, que ha demostrado con su constancia y dedicación lo mucho que puede hacerse en el campo de la mú... Seguir leyendo
Martes, 14 de Enero de 2014
Autor: Jaime Hamad
3 Comentarios
Situado en el casco histórico, entre la Iglesia Matriz y la ermita de San Roque, este tipo de edificio pertenece a uno de los elementos de mayor singularidad arquitectónica de Canarias, el de las torresmiradores, templetes-miradores o torreonesmiradores.
A pesar de que el edificio conocido popularmente como El Mirador o El Torreón, situado en el callejón de León, es un edificio relativamente moderno, fue construido en torno a 1913, presenta unas características arquitectónicas que lo h... Seguir leyendo
Jueves, 26 de Diciembre de 2013
Autor: Sergio Aguiar Castellano
1 Comentarios
El grupo musical tinerfeño Verode acaba de editar su último disco titulado Símbolos. En formato cd con artística carpeta que contiene fotos y comentarios de cada uno de los temas, este trabajo hace el número dieciséis de los publicados hasta la fecha por el colectivo de música tradicional.
Los aires canarios más representativos junto a melodías menos divulgadas, como cantos de trabajo, arrorró o Santo Domingo, dan soporte musical a las piezas que se contienen en el disco, donde la esmerada selección de coplas son una nueva muestra d... Seguir leyendo
Viernes, 20 de Diciembre de 2013
Autor: Redacción BienMeSabe
Francisco Pérez Alvarado fallece en su casa el 3 de agosto de 1889. Había muerto como siempre había deseado, en el recogimiento y en la gracia de Dios, pero sin ver lograda la ampliación del templo parroquial al que había dedicado casi toda su vida sacerdotal...
(Viene de aquí) Ampliación de la parroquia. A fines del siglo XIX y comienzos de la siguiente centuria la parroquia de San Mateo conoció ciertas reformas que cambiaron su primitiva fisonomía. Después de muchos... Seguir leyendo
Martes, 10 de Diciembre de 2013
Autor: Pedro Socorro Santana (Cronista Oficial de la Villa de Santa Brígida)
A principios de diciembre verá la luz la obra más ambiciosa realizada hasta la actualidad sobre Los Sabandeños. En sus más de seiscientas páginas, a través de artículos de prensa, de fotografías y, sobre todo, de las entrevistas hechas a componentes de todas las etapas por las que ha atravesado la formación, relata por extenso la trayectoria del conocido grupo musical canario.
Y esta historia va desde las parrandas de La Punta de los años cincuenta y sesenta, en las que los fundadores se iniciaron en el mundo de la música, y los primeros años tras la formación de Los Sabandeños, hasta la década de mayor difusió... Seguir leyendo
Miércoles, 27 de Noviembre de 2013
Autor: Redacción BienMeSabe
Francisco Pérez Alvarado regresó en 1837 a su pueblo natal para convertirse en el sacerdote que más tiempo ha permanecido al frente de la iglesia y en el mecenas que antes de morir donaría su residencia habitual para que sirviera de morada a los párrocos venideros.
Hay vidas que nacen para ser buenas y respetables y al servicio de Dios. Después de cinco años como párroco en el municipio vecino de Valsequillo, Francisco Pérez Alvarado (1804-1889) regresó en 1837 a su pueblo natal para convertirse en el... Seguir leyendo
Martes, 12 de Noviembre de 2013
Autor: Pedro Socorro Santana (Cronista Oficial de la Villa de Santa Brígida)
La Agrupación Folclórica Oroval, después de cinco años de intenso trabajo, expondrá sobre el escenario su nueva grabación De ayer a hoy. El acto tendrá lugar el próximo 9 de noviembre, a las 21:00 horas, en el Auditorio Teobaldo Power de La Orotava (Tenerife). Un estudio y un resultado sobre el folclore en Tenerife a través de la memoria viva.
Se trata de un espectáculo etnomusical donde se podrá disfrutar de muchos temas que se entrelazarán con varias estampas tradicionales, lo que convertirá el evento en un viaje por distintas épocas folclóricas del siglo XX. Se contará con ... Seguir leyendo
Martes, 05 de Noviembre de 2013
Autor: Redacción BienMeSabe
El Instituto de Estudios Canarios en La Laguna (el 29 de octubre, a las 20:00 horas) y la librería Lé de Madrid (el 12 de noviembre, a las 19:30 horas), acogen la presentación de la obra poética completa del escritor nacido en Guía de Gran Canaria, localidad donde fue ofrecido por vez primera este texto que les acercamos hoy.
Cuando, hace ahora exactamente un año, tuvo lugar en Santa María de Guía un curso sobre Manuel González Sosa y su obra dirigido por Eugenio Padorno, todos los ponentes que participamos en él redactamos un documento final en el que propon&ia... Seguir leyendo
Lunes, 28 de Octubre de 2013
Autor: Andrés Sánchez Robayna