Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
El que una copia se encuentre también en el archivo de Luis Doreste nos recuerda la gran amistad que entre él y Alonso Quesada existía. Lo más probable es que Alonso Quesada, o alguien de su entorno, copiara la carta y le enviara un ejemplar a Luis Doreste Silva, por entonces en Madrid, que, junto con Agustín Millares Carlo, se había encargado de la edición de El lino de los sueños.
Se conoce la amistad de Rafael Cansinos-Assens con algunos de los escritores canarios del principio del siglo XX: Tomás Morales, Agustín Millares Carlo, Rafael Romero (Alonso Quesada), etc. La publicación de las cartas cruzadas entre Cansinos y Alonso Quesada por Andrés Sánchez Robayna1 ha aña... Seguir leyendo
Miércoles, 04 de Febrero de 2009
Autor: Antonio Henríquez Jiménez
5 Comentarios
El cuento que hoy presento no se encuentra en el libro de que hablo. En el periódico de Las Palmas, donde Sarmiento colaboraba asiduamente, no tiene firma y está dentro de una sección casi diaria titulada “Crónica”, de diversa autoría. Como tantas otras narraciones de Miguel Sarmiento, en las que se mezclaban la realidad y la ficción, ésta no fue elegida para formar Al Largo. El tema del cuento, que parece tomado de la realidad (y de seguro lo sería), tiene que ver con el de la mayor parte de los 24 textos del libro, o sea, el de situaciones ocurridas en el mar o cercanas a él.
Bajo el título “Al largo”, y en la sección “Crónica”, se publicó este cuento de Navidad en un periódico de Las Palmas, en septiembre de 1912. El periódico estaba dirigido por Arturo Sarmiento Salom. En ese periódico colaboró asiduamente su hermano Miguel Sarmiento Salom, desde Barcel... Seguir leyendo
Jueves, 01 de Enero de 2009
Autor: Antonio Henríquez Jiménez
3 Comentarios
Nace desde hoy una nueva sección en nuestra revista digital: Literatura Canaria. Si bien es verdad que la disciplina no es nueva en la temática de nuestros textos, sí hemos creído necesario, ante la falta de un portal completo en internet sobre esta disciplina, poner en marcha un apartado donde se recojan reflexiones, acercamientos didácticos e investigaciones sobre la Literatura particular de nuestras Islas.
Si tuviéramos cierta curiosidad o interés por conocer, desde la Internet, cómo es la Literatura Canaria, qué se ha escrito desde Canarias literariamente hablando a lo largo de la Historia, pocos son los recursos o textos que nos podemos encontrar; mucho... Seguir leyendo
Jueves, 25 de Diciembre de 2008
Autor: José Miguel Perera
12 Comentarios