Revista nº 1012
ISSN 1885-6039
RSS Literatura Canaria
Ver Subsección:

PREMIO Benito Pérez Armas, de Novela.

Creado y dotado por la Caja General de Ahorros de Santa Cruz de Tenerife. Con periodicidad anual, sería concedido por vez primera en 1970 a la novela Guad, de Alfonso García-Ramos. Se da la circunstancia de que este premio contribuiría al inicio de una etapa de florecimiento para la nueva narrativa en Canarias.

  Se da la circunstancia de que este premio contribuiría al inicio de una etapa de florecimiento para la nueva narrativa en Canarias. Con este galardón se acreditarían como narradores Juan Cruz Ruiz*, Fernando G. Delgado*, Alberto Omar*, Juan Manuel García Ram... Seguir leyendo

Viernes, 11 de Junio de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

PREMIO Ángel Guerra, de Novela.

Creado por el Ayuntamiento de Teguisa (Lanzarote) con carácter internacional, se concedió por primera vez en 1984. Entre los escritores galardonados, Emilio González Déniz*, Agustín Díaz Pacheco*, María Dolores de la Fe*, María Elvira Sagarzazu o el periodista Pedro Schwartz.

      ... Seguir leyendo

Miércoles, 09 de Junio de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

PREMIO Agustín Espinosa, de Novela.

Creado por la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias. Se concedió por primera vez en 1981.

      ... Seguir leyendo

Lunes, 07 de Junio de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

PREMIO Alonso Quesada, de Poesia y Ensayo.

Creado por el Departamento de Actividades Culturales del Sindicato Español Universitario, en Las Palmas de Gran Canaria. Fue promovido por el poeta Antonio García Ysábal*, entonces delegado de Actividades Culturales en la Escuela Industrial de la capital grancanaria.

  La primera y única convocatoria se produjo en el año 1961. Fueron los ganadores los poetas Manuel González Barrera* y Juan Jiménez*. El premio de Ensayo recaería en el propio García Ysábal. Formaron parte del jurado, entre otros, el cr&i... Seguir leyendo

Sábado, 05 de Junio de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

PORVENIR DE CANARIAS, El.

Primer periódico no oficial publicado en Las Palmas de Gran Canaria. Dedicado, según reza su declaración de principios, a “intereses materiales, administración, jurisprudencia, instrucción pública y literatura”. Se publica entre 1852 y 1853.

  Fue dirigido por Antonio López Botas*, Domingo J. Navarro* y Agustín Millares Torres*. Colaborarían, entre otros, Emiliano Martínez de Escobar*, José Romero Quevedo* o Ventura Aguilar*.     ... Seguir leyendo

Jueves, 03 de Junio de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

PORLIER Y SOPRANIS, Antonio (1722-1813).

Orador n. en La Laguna (Tenerife) y m. en Madrid. Opositor a cátedra de Leyes en la Universidad de Salamanca (1749). Fiscal protector de indios, en la Real Audiencia de Charcas (1756). Misiones en Jujuy, Chucuyto, Puno y Julí. En 1769, fiscal de la Audiencia de Lima, hasta que en 1774 sea promovido a Fiscal del Consejo de Indios de Nueva España.

  En 1780, obtiene plaza en la Cámara de Indias y, siete años más tarde, por encomienda real, será Secretario de Estado de Gracia y Justicia en Indias. Regresa a España en 1790 y, dos años después, será nombrado Gobernador del Conse... Seguir leyendo

Martes, 01 de Junio de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

PORLIER, Antonio (1770-1840).

Poeta. Memorialista n. en Valle de Hermigua (La Gomera) y m. en La Laguna (Tenerife). Estudia la carrera eclesiástica en el Seminario Conciliar* de Las Palmas de Gran Canaria. Doctor en Teología por la Universidad de Osuna (Sevilla). Presbítero, en 1780. Beneficiado de las iglesias de San Andrés y Sauces y Montserrat (La Palma).

  Ocupó cátedra de Latinidad, Retórica y Poética en La Laguna (Tenerife). Comisionado por la Junta Provincial de esa ciudad, se traslada a Sevilla, en donde obtiene plaza de racionero en la Catedral de Canaria (1809). Reside un tiempo en Las Palmas de Gran Can... Seguir leyendo

Sábado, 29 de Mayo de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

POR CONSIGUIENTE...

Suplemento literario semanal que, con el subtítulo de Página de literatura y crítica, se publicó en el diario Canarias7, de Las Palmas de Gran Canaria, entre 1982 y 1985. Al cuidado del escritor Antonio de la Nuez*, formaron su consejo de redacción la profesora Yolanda Arencibia* y los escritores Eugenio Padorno*, Julián Arroyo, Isabel Amézaga y Juan Gómez.

  Junto a textos críticos, que ocupaban la mayor parte del suplemento, y además de secciones informativas, incluía originales (poemas o narraciones) de diversos autores, preferentemente de los integrantes de las más jovenes generaciones. Asimismo, se preocup&o... Seguir leyendo

Jueves, 27 de Mayo de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

POGGIO MALDONADO Y MONTEVERDE, Juan Bautista (1632-1707).

Poeta n. y m. en Santa Cruz de La Palma. Hizo sus primeros estudios en el convento de los dominicos de su ciudad natal. Pasará a Salamanca, en cuya universidad se gradúa en Leyes. En 1655, regresa a La Palma.

  Abogado en la Audiencia Territorial de la isla; en 1675 se le nombra Teniente de corregidor; pero apenas está dos años en su puesto. Renuncia a él para dedicarse a la carrera eclesiástica y se ordena sacerdote en 1688. Visitador general de La Gomera y de El ... Seguir leyendo

Martes, 25 de Mayo de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

POGGIO LORENZO, Félix (1904-1971).

Periodista y poeta n. y m. en Santa Cruz de La Palma. Dedicado desde joven al periodismo, llegaría a dirigir los periódicos Acción Social (órgano de la conservadora Acción Popular) y Diario de Avisos (republicano liberal), de su ciudad natal.

  En ambos había sido redactor y redactor jefe, entre 1930 y 1934. Muy interesado en temas de historia y tradiciones insulares, publicaría, en 1943 y en diversas entregas, El juzgado de Indias en La Palma. Algunos de sus estimables sonetos se recogen en antologías. ... Seguir leyendo

Domingo, 23 de Mayo de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón