Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Escritor y artista plástico n. en La Laguna (Tenerife) y m. en Tafira (Gran Canaria). Militar de profesión, participa en la guerra de Filipinas. En 1891 será destinado, ya con el grado de teniente, a Ronda (Málaga). Pasará a la reserva en 1902, como capitán.
En 1905, reservista en el batallón de Cazadores de Fuerteventura. Retirado en 1915. Se va a Las Palmas de Gran Canaria, en donde había nacido su mujer, y pasa los últimos años de su vida en esa isla. Como escultor y pintor, el ayuntamiento de Sevilla le enca... Seguir leyendo
Lunes, 08 de Marzo de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Escritor n. en Santa Cruz de Tenerife. Realiza estudios en Alemania. Profesor de Derecho Penal en la Universidad de La Laguna (Tenerife). Redactor de la revista tinerfeña gaceta de arte*, y miembro del grupo fundacional de la misma (1932).
Miembro activo del Partido Socialista, al comienzo de la guerra civil (1936) será perseguido y depurado, con otros profesores no afectos al levantamiento militar. Mientras algunos de sus compañeros, universitarios y redactores de gaceta de arte, optan por permanecer en la... Seguir leyendo
Miércoles, 03 de Marzo de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Prosista n. y m. en Santa Cruz de Tenerife. Sus primeros artículos aparecen en el diario tinerfeño La Prensa, hacia 1926. A partir de entonces, será colaborador asiduo de ese periódico y, a partir de 1927, de la revista La Rosa de los Vientos* y del suplemento La Nueva Literatura, del vespertino La Tarde (1929).
A la creación de dicho suplemento, y de su casi homónimo La Joven Literatura, en La Prensa (1928), contribuiría con gran entusiasmo. Algunos de sus artículos de los años 1929 y 1930 se publicarían también en La Gaceta Literaria (Madrid).... Seguir leyendo
Lunes, 01 de Marzo de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. y m. en Santa Cruz de La Palma. Casada y sin hijos, tras enviudar, se recluye en su casa de la Quinta Verde, en el barranco de los Dolores de la capital palmera, donde falleció sin que se supiera la noticia hasta varios días después de producido el fallecimiento.
Todo ello rodeó a la poeta de una cierta aureola mística. Eso se une a sus inclinaciones liberales, que la llevaron a colaborar en algunos de los actos organizados por los grupos republicanos de La Palma. Espíritu volteriano, señala Sebastián Padr&oac... Seguir leyendo
Sábado, 27 de Febrero de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Revista mensual de arte y literatura que se publicaría en Las Palmas de Gran Canaria en 1935. Aunque de clara tendencia izquierdista, no se reconoció en la renovación de la vanguardia que, en esos años, se vivía en la literatura del Archipiélago.
Por el contrario, se declara heredera de la tradición modernista y del espíritu de la Generación de Intelectuales Canarios*. Reclamaba la necesidad de un arte popular como sostén del progreso y acicate para conformar una nueva sociedad. Celebra la personalid... Seguir leyendo
Martes, 23 de Febrero de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. en Las Palmas de Gran Canaria. Bachillerato en el Colegio Viera y Clavijo de su ciudad natal. En 1959 idea, con otros compañeros de estudios (Eduardo Artiles, Jürgen Flick, Leopoldo O’Shanahan, Eugenio Padorno* y Jorge Rodríguez Padrón*), el Club Los Amigos*, que tuvo sede en su propio domicilio familiar.
En él desarrolló el grupo sus primeras actividades literarias y artísticas. Estudios universitarios de Ciencia Físicas, en las Universidades de La Laguna (1961-1964) y de Madrid (1964-1968), ciudad éesta en la cual fija su residencia desde entonces. U... Seguir leyendo
Domingo, 21 de Febrero de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Novelista n. en Puerto de la Cruz (Tenerife) y m. en Santa Cruz de Tenerife. Funcionario público. Aunque pasó buena parte de su vida en Cuba, tal refiere Sebastián Padrón Acosta*, en su Retablo canario del siglo XIX, no existen otros datos al respecto.
De joven fue poeta romántico, e incluso Elías Mujica* lo incorpora a su antología. Pero su inclinación hacia una novela testimonial, en la cual hace referencia a personajes, ambientes y situaciones de la época, así como a experiencias por &eacu... Seguir leyendo
Viernes, 19 de Febrero de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Erudito e investigador n. y m. en Santa Cruz de La Palma. Estudios universitarios en Madrid. Licenciado en Derecho. Doctor en Filosofía y Letras (Geografía e Historia). Desde joven se interesa por los estudios de literatura oral, dialectología y etnografía.
Colabora en la prensa y en revistas literarias de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, de Madrid o de Barcelona: Revista de Historia*, Hoy, El Museo Canario, Anales de la Universidad de Madrid. En 1933 ocuparía el cargo de delegado del Gobierno en Santa Cruz de L... Seguir leyendo
Miércoles, 17 de Febrero de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta y narrador n. en La Laguna (Tenerife). Estudia Filología y ejerce como profesor de Literatura y de Artes Escénicas en diversos institutos de Enseñanza Secundaria de Canarias y de Asturias. Traductor de poetas y narradores portugueses.
Como crítico literario colabora en diversas revistas y suplementos literarios de las Islas. También en el Boletín Hispanic Review, de la RSEAPT. Ha dedicado particular atención a la obra del poeta español José Hierro y al narrador paraguayo Aug... Seguir leyendo
Lunes, 15 de Febrero de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta y crítico n. en Telde (Gran Canaria) y m. en Tenerife. Desde niño será determinante la influencia de su padre, en sus ideas, costumbres y lecturas. En la biblioteca familiar, se interesa por la obra de Pérez Galdós*, en particular los Episodios Nacionales, los clásicos, los poetas modernistas y los escritores españoles del tránsito al siglo XX.
Asimismo, con su padre se acerca desde niño al patrimonio cultural de Gran Canaria: los espacios y monumentos del barrio fundacional de Las Palmas o los yacimientos prehispánicos de Cuatro Puertas o el Cenobio de Valerón; las publicaciones del tiempo: La Esfera, El... Seguir leyendo
Sábado, 13 de Febrero de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón