Miércoles, 15 de junio de 2011
Jorge Rodríguez Padrón
Periodista n. en Santa Cruz de Tenerife. Redactor-jefe del diario madrileño ABC. Premio Luca de Tena de Periodismo.
Sábado, 11 de junio de 2011
Jorge Rodríguez Padrón
Historiador. Agustino n. en Gran Canaria. Padre Presentado y residente en el convento de San Agustín (Las Palmas de Gran Canaria).
Jueves, 9 de junio de 2011
Jorge Rodríguez Padrón
Historiador y cronista. Franciscano. Los datos de su vida, sin embargo, son muy confusos. En los documentos de la Inquisición en la isla de La Palma, se alude a un padre Abréu, francisco andaluz, misionero no muy bien visto por los naturales del lugar.
Martes, 7 de junio de 2011
Jorge Rodríguez Padrón
Prosista n. y m. en La Orotava (Tenerife). Franciscano, en el convento de San Lorenzo (1666). Lector y Familiar del Santo Oficio, Clasificador y Comisario del mismo Tribunal en la Villa y Puerto de La Orotava.
Domingo, 5 de junio de 2011
Jorge Rodríguez Padrón
Escritor y actor n. en Realejo Alto (Tenerife). Estudios en la Universidad de La Laguna (Tenerife). Entre 1961 y 1968 es locutor en Radio Juventud de Canarias (Santa Cruz de Tenerife).
Viernes, 3 de junio de 2011
José Miguel Perera
Ofrecemos, como primer acercamiento didáctico a nuestra Literatura, un esquema general de los nombres, grupos y corrientes de la Literatura Canaria a lo largo del tiempo, desde el siglo XV hasta la actualidad de los comienzos del XXI.
Viernes, 13 de mayo de 2011
Antonio Henríquez Jiménez
Desde la prensa y la oratoria ejerció una labor pedagógica de buena ciudadanía. Todos los problemas con que se iba encarando la sociedad canaria de su época eran analizados por su pluma y por su palabra hablada, en conferencias, presentaciones y otros actos públicos. Durante mucho tiempo fue la conciencia que criticaba, animaba, reflexionaba y aventuraba soluciones razonadas a estos problemas.
Viernes, 6 de mayo de 2011
José Miguel Perera
Una propuesta didáctica desde los Famosos Cuentos de Pepe Monagas de Pancho Guerra, dirigida al alumnado de la asignatura de Lengua C. y Literatura de Canarias, es el nuevo libro digital de BienMeSabe.org que hoy se presenta. Sirva como aperitivo el texto introductorio de su autor a Monagas somos todos. Enseñanza del español de Canarias a partir de la obra de Pancho Guerra.
Martes, 26 de abril de 2011
Modesto de Vera y Antonio Henríquez
Una vez más nuestra ciudad ha sido testigo de un enésimo “descubrimiento del Mediterráneo”: ocurrió el día 28 de marzo de este 2011 en la Sociedad Económica de Amigos del País. Allí se ofreció al público casi como una deslumbrante primicia la añejísima noticia de que en el año 1931 del siglo pasado arribó a Las Palmas procedente de Francia el gran dramaturgo norteamericano Eugene O’Neill (Premio Nobel años después), y que en nuestra ciudad permaneció una brevísima temporada. Pero tal noticia no era desconocida...
Martes, 8 de marzo de 2011
Juana Rosa Suárez Robaina
La literatura oral se manifiesta seguidora inveterada del tópico que perpetúa no sólo la percepción de lo femenino desde la óptica de lo masculino sino, y en consecuencia, la imagen maniquea a la que se ve reducido el universo femenino.