Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Creado en 1973 por la editorial grancanaria Inventarios Provisionales*. Solo fue concedido en una ocasión, ese mismo año.
El jurado declaró desierto el premio de Poesía y otorgó una mención a la novela Mephiboset en Onou, del escritor español residente entonces en Amiens (Francia), Carlos Edmundo de Ory. ... Seguir leyendo
Viernes, 18 de Junio de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Instituido en 1984 por la Presidencia del Gobierno de Canarias, como reconocimiento a una personalidad o una institución de particular relevancia cultural en el ámbito del Archipiélago, cuya trayectoria haya sido continuada en el tiempo. A las modalidades de Literatura, de Bellas Artes y de Investigación y Patrimonio, se sumarían, en 1991, las de Deportes, Comunicación, Acción Solidaria e Internacional.
Por lo que a la creación literaria se refiere, el galardón ha recaído en el crítico Domingo Pérez Minik* (1984), en el poeta Agustín Millares Sall* (1985), en los ensayistas Ventura Doreste* (1986), Juan Marichal* y María Rosa Alonso* (1... Seguir leyendo
Miércoles, 16 de Junio de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
El Teatro de Cairasco de Figueroa se presenta en sociedad. Será el próximo jueves 17 de junio a las 19:30, en la Biblioteca Insular de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. El responsable de la edición es nuestro colaborador Antonio Henríquez Jiménez.
Hace más de un año anunciábamos la gran noticia de la aparición pública, tras haber sido escrita casi cuatro siglos y medio antes, de la Comedia que se hizo al obispo don Cristóbal Vela, año 1576. Ediciones Tamaimos se convert... Seguir leyendo
Martes, 15 de Junio de 2021
Autor: José Miguel Perera
Creado y patrocinado por el Cabildo Insular de Gran Canaria y el Patronato de la Casa de Colón (Las Palmas de Gran Canaria, 1957), se otorgó por vez primera a la novela Guanche, de Enrique Nacher*. Se premiaba entonces una novela ya publicada.
Y entre los galardonados de esa primera etapa (1975-1986) figuran, entre otros, Juan J. Armas Marcelo*, Luis León Barreto* o Emilio González Déniz*; Jorge Andrade, José L. Rodríguez García, José A. Millán o Alberto Omar*. A partir... Seguir leyendo
Domingo, 13 de Junio de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Creado y dotado por la Caja General de Ahorros de Santa Cruz de Tenerife. Con periodicidad anual, sería concedido por vez primera en 1970 a la novela Guad, de Alfonso García-Ramos. Se da la circunstancia de que este premio contribuiría al inicio de una etapa de florecimiento para la nueva narrativa en Canarias.
Se da la circunstancia de que este premio contribuiría al inicio de una etapa de florecimiento para la nueva narrativa en Canarias. Con este galardón se acreditarían como narradores Juan Cruz Ruiz*, Fernando G. Delgado*, Alberto Omar*, Juan Manuel García Ram... Seguir leyendo
Viernes, 11 de Junio de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Creado por el Ayuntamiento de Teguisa (Lanzarote) con carácter internacional, se concedió por primera vez en 1984. Entre los escritores galardonados, Emilio González Déniz*, Agustín Díaz Pacheco*, María Dolores de la Fe*, María Elvira Sagarzazu o el periodista Pedro Schwartz.
... Seguir leyendo
Miércoles, 09 de Junio de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Creado por la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias. Se concedió por primera vez en 1981.
... Seguir leyendo
Lunes, 07 de Junio de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Creado por el Departamento de Actividades Culturales del Sindicato Español Universitario, en Las Palmas de Gran Canaria. Fue promovido por el poeta Antonio García Ysábal*, entonces delegado de Actividades Culturales en la Escuela Industrial de la capital grancanaria.
La primera y única convocatoria se produjo en el año 1961. Fueron los ganadores los poetas Manuel González Barrera* y Juan Jiménez*. El premio de Ensayo recaería en el propio García Ysábal. Formaron parte del jurado, entre otros, el cr&i... Seguir leyendo
Sábado, 05 de Junio de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Primer periódico no oficial publicado en Las Palmas de Gran Canaria. Dedicado, según reza su declaración de principios, a “intereses materiales, administración, jurisprudencia, instrucción pública y literatura”. Se publica entre 1852 y 1853.
Fue dirigido por Antonio López Botas*, Domingo J. Navarro* y Agustín Millares Torres*. Colaborarían, entre otros, Emiliano Martínez de Escobar*, José Romero Quevedo* o Ventura Aguilar*. ... Seguir leyendo
Jueves, 03 de Junio de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Orador n. en La Laguna (Tenerife) y m. en Madrid. Opositor a cátedra de Leyes en la Universidad de Salamanca (1749). Fiscal protector de indios, en la Real Audiencia de Charcas (1756). Misiones en Jujuy, Chucuyto, Puno y Julí. En 1769, fiscal de la Audiencia de Lima, hasta que en 1774 sea promovido a Fiscal del Consejo de Indios de Nueva España.
En 1780, obtiene plaza en la Cámara de Indias y, siete años más tarde, por encomienda real, será Secretario de Estado de Gracia y Justicia en Indias. Regresa a España en 1790 y, dos años después, será nombrado Gobernador del Conse... Seguir leyendo
Martes, 01 de Junio de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón