Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Poeta n. en Isla de Lobos (Fuerteventura) y m. en Asunción (Paraguay). “Me bautizaron a lomo de camello… Cuarenta camellos formaron la comitiva” -recordaría hacia 1968-. Muy niña aún, se traslada con su familia a San Sebastián. Niñez y primera juventud lectoras en la biblioteca de la casa familiar.
De los romances y los clásicos pasaría a Baudelaire o Mallarmé, a Darío, Nervo o los postmodernistas hispanoamericanos. Publica sus primeros poemas en la revista Donostia. Hacia 1920, pasa a Valencia, en donde recibirá lecciones del artista paraguayo ... Seguir leyendo
Jueves, 01 de Abril de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Historiador, escritor y filósofo n. en Cádiz y m. en Tenerife, donde residió la mayor parte de su vida. Católico conservador, había sido colaborador literario de su padre, el dramaturgo y actor Antonio Pizarroso. Secretario de la Diputación Provincial y Cronista Oficial de Tenerife. En 1877 es miembro del Gabinete Científico de Tenerife.
Colaborador de la Revista de Canarias*. Además de sus ensayos histórico-filosóficos, publicó poesía (Fantasías. Esbozos poéticos y El poema del dolor) y la novela histórica Bodas reales. Entre sus ensayos, destaca Los aborí... Seguir leyendo
Sábado, 27 de Marzo de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. en Las Palmas de Gran Canaria, ciudad en la que se inicia en la literatura con quienes luego serán sus compañeros de generación poética: Eugenio Padorno*, José Luis Pernas* o Jorge Rodríguez Padrón*. En los primeros años sesenta se traslada a La Laguna (Tenerife) en cuya Universidad completa su licenciatura en Filología Románica.
Catedrático de Bachillerato. Máster en Lengua y Literatura de Formación del Profesorado. Durante sus años universitarios forma parte del grupo fundador de la colección Mafasca* de poesía, reunido en torno a la acogida y amistad que les brindara... Seguir leyendo
Jueves, 25 de Marzo de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. en La Laguna (Tenerife). En 1966 comienza sus estudios de Filosofia y Letras en la Universidad de La Laguna. Pasa un curso en la Universidad Complutense, pero regresa a la de La Laguna, donde concluye su licenciatura en Historia.
Trabaja como bibliotecario del Hospital Psiquiátrico de Santa Cruz de Tenerife. Con Andrés Sánchez Robayna*, José Carlos Cataño* y otros compañeros de promoción comparte la actividad literaria de su grupo generacional. Colabora en Tagoro... Seguir leyendo
Martes, 23 de Marzo de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta y prosista n. en La Laguna (Tenerife) y m. en Santa Cruz de Tenerife. Bachiller por el Instituto de La Laguna (1915). Pasa a estudiar Derecho en las Universidades de Granada y Madrid y completa sus estudios en 1919. Entre 1919 y 1921 es profesor en la Universidad de La Laguna.
Entre 1924 y 1930, presidente del Ateneo de La Laguna, en donde se celebraron entonces diversas Fiestas de Arte. En 1926 gana por oposición la secretaría de la Audiencia de Tenerife. En su labor literaria y de difusión cultural cabe citar la creación de la r... Seguir leyendo
Domingo, 21 de Marzo de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Crítico y novelista n. en La Laguna (Tenerife) y m. en Santa Cruz de Tenerife. Bachiller en Artes por el instituto de su ciudad natal. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada. Maestro Superior por la Escuela Normal Central (Madrid).
Desde 1870, ocupa cátedra de diversas materias en el Instituto de La Laguna. En 1883 es nombrado catedrático numerario de Psicología, Lógica y Ética del mismo centro. En 1884 enferma de tuberculosis, su dolencia se hace irreversible y se ve forzado a ... Seguir leyendo
Viernes, 19 de Marzo de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Cronista n. y m. en Santa Cruz de La Palma. Eclesiástico. Graduado en Cánones y Leyes en la Universidad de Salamanca. Ordenado sacerdote, en Las Palmas de Gran Canaria (1653). Beneficiado de la parroquia del Salvador en Santa Cruz de La Palma y párroco de la misma en 1670.
El obispo de Canarias, que había sido condiscípulo suyo en Salamanca, lo nombra vicario juez y visitador general de la isla de La Palma. Reside en la isla hasta su fallecimiento, entregado a su magisterio y a la recuperación de archivos, documentos y protocolos, de... Seguir leyendo
Miércoles, 17 de Marzo de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta y prosista n. y m. en La Laguna (Tenerife). Bachillerato en su ciudad natal y en Santa Cruz de Tenerife. Magisterio en la Escuela Normal de La Laguna. Medicina en las Universidades de Cádiz y de Madrid, donde completa el doctorado.
En la capital coincide con el poeta Pedro Lezcano*, con quien mantiene una amistad duradera; y a través del cual se vincula a los poetas insulares de los años cuarenta. Desde 1947 ejerce como neuropsiquiatra y anestesiólogo. Se involucra en la gestión del Ho... Seguir leyendo
Lunes, 15 de Marzo de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Prosista n. en Tenerife y m. en México DF. Poeta precoz, premiada con algunos galardones locales, publica algunos poemas en los diarios tinerfeños de principios del novecientos. Su vida estará marcada por su primer matrimonio (1909), con Juan de Foronda, capitán de Marina diecisiete años mayor.
La que sería una difícil y turbulenta relación acaba con el marido internado en un psiquiátrico. La escritora decide marchar a Madrid, en donde vivirá unos años en los cuales participa activamente en la vida intelectual del Ateneo y de la Resid... Seguir leyendo
Viernes, 12 de Marzo de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Prosista n. y m. en Santa Cruz de Tenerife. Cursó estudios universitarios en La Laguna (Tenerife). Colaborador de la revista Gánigo* y del suplemento Gaceta Semanal de las Artes*.
También en el vespertino La Tarde firma la sección La rueda del tiempo y mantiene secciones fijas en el diario tinerfeño El Día y en diversas emisoras de radio locales. Suyo es el guión radiofónico Un siglo de la ciudad. Una colecció... Seguir leyendo
Miércoles, 10 de Marzo de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón