Revista nº 1022
ISSN 1885-6039
RSS Batijero > Leyendas y Cuentos
Ver Subsección:

De cuando un hombre y una gaviota sellaron un compromiso.

Cuando uno lleva sobre sus espaldas una mochila repleta de historias y almacena numerosos recuerdos y vivencias, no puede resistir el tentador impulso de compartirlas con los lectores para conocimiento general. Ahora, aprovechando la existencia de revistas digitales como BienMeSabe.org, quiero hacer realidad mi empeño de ver pasar mi memoria a la letra impresa. Todas las historias, claro, tienen un protagonista y un comienzo. Ésta que hoy publico tuvo sus inicios allá por 1975.

(a la memoria de Benito Padrón)Cuando uno lleva sobre sus espaldas una mochila repleta de historias y almacena numerosos recuerdos y vivencias, no puede resistir el tentador impulso de compartirlas con los lectores para conocimiento general. De todas formas, debo aclarar que hasta ayer mismo no es... Seguir leyendo

Jueves, 15 de Mayo de 2008
Autor: Alfredo Ayala
7 Comentarios

Biblioteca Sonora de Canarias. Canarias en Cuentos.

Concluimos aquí la serie de cinco trabajos desarrollados desde Sinpromi S.L., objetivo de acercar la narrativa canaria a todos aquellos que no pueden acceder a ella a través de los medios convencionales. En este caso, el volumen queda dedicado a los cuentos infantiles en las obras de Francisco Padrón Hernández, Sabas Martín, Antonio Martí, Sebastián Sosa Barroso y Luis León Barreto.

La Biblioteca Sonora de Canarias se ha convertido en vehículo de conocimiento de la Literatura Canaria para todas aquellas personas que encuentran alguna dificultad en la lectura. El Cabildo de Tenerife, a través de Sinpromi, aplica las ventajas de las Tecnologías de la Comunicación para hacer r... Seguir leyendo

Domingo, 27 de Enero de 2008
Autor: Sinpromi SL

Leyendas y cuentos de brujas.

De cuanto hemos dicho encontramos exponentes en cada una de las Islas Canarias. ¿Quién siendo isleño canario, no ha oído hablar de las brujas de Aguatona, del Barranco de Santa Águeda, de las Cuevas de Berriel, y de los Tirajanas, en la isla de Gran Canaria; de las hechiceras de Tenerife?; ¿quién desde niño no ha oído con el máximo deleite, sobrecogimiento e interés los cuentos de brujas, duendes y maleficios, narrados ingenuamente por nuestros campesinos y viejas sirvientas?

La creencia del pueblo en brujas-hechiceras, curanderos y maleficios ha sido de hondo arraigo. Muestras elocuentes de estas prácticas infernales están recogidas en diversos legajos del Archivo del Tribunal de la Santa Inquisición de Canarias, que se custodian en la Biblioteca y Archivo Canario de... Seguir leyendo

Domingo, 30 de Diciembre de 2007
Autor: Sebastián Jiménez Sánchez
23 Comentarios

La Luz de Mafasca

Cualidad inherente de la tradición oral, y sin duda motivo de su gran riqueza, es la metamorfosis que afecta al texto narrado, bien porque cambie la forma de contar la historia o bien porque cambie la historia misma. En los inicios de esta revista les ofrecimos la leyenda sobre la Luz de Mafasca en la voz de Sergio Hernández, leyenda a la que ahora volvemos con otro majorero, Marcos Hormiga. Si en aquella primera versión se trataba de una narración en prosa, en este caso la narración es en verso.

Este video fue tomado durante el II Encuentro Internacional de Improvisadores por el Casco Viejo de Corralejo, celebrado el 21 de julio de 2007.Narrador: Marcos Hormiga.Timple: David León.Guitarra: Marcos Suarez.... Seguir leyendo

Lunes, 20 de Agosto de 2007
Autor: A.C. BienMeSabe.org
2 Comentarios

La Luz del Time.

Cuentan que en una lejana noche sin luna una madre desesperada se dirigía al camino real de Amagar, que unía Tijarafe con Los Llanos de Aridane, pasando por el Santuario de las Angustias, en busca de salud para su pequeño hijo que estaba más muerto que vivo. Al llegar a la cima y cuando comenzó a bajar por el penoso desfiladero hacia el valle, el viento y la lluvia le apagaron irremediablemente el único farol que traía. Se encontró de bruces con un madero de pino de tea que daba forma a una cruz y, soltando al niño, la arrancó, la despedazó e hizo una antorcha o jacho, produciéndose la más brillante e inimaginable luz para un caminante.

(Escuchar aquí.)El Time que en voz prehispánica o benahorita quiere decir risco alto. Dibuja el margen y frontera norte del valle de Aridane. A sus pies, en el fondo del profundo y abismal barranco, en una estrecha franja de tierra, un pequeño santuario rodeado de arbolado con el sugerente -no pa... Seguir leyendo

Martes, 17 de Julio de 2007
Autor: A.C. BienMeSabe
1 Comentarios

Biblioteca Sonora de Canarias. Relatos (II).

Llegamos ya a la cuarta entrega del trabajo desarrollado por Sinpromi de cara a acercar la narrativa canaria a todos. En esta ocasión, continúan los Relatos de autores como Isaac de Vega, Luis Alemany, Emilio Sánchez Ortiz y Pedro Lezcano.

El Cabildo de Tenerife, a través de Sinpromi, apuesta decididamente por las Tecnologías de la Comunicación como instrumentos que permiten el acceso de las personas con discapacidad a una amplia gama de recursos que facilitan y garantizan su plena participación en la Sociedad. En el esfuerzo por ... Seguir leyendo

Martes, 19 de Junio de 2007
Autor: Sinpromi S.L.

Inválidos. Un amor y un pueblo.

Amanhui buscó a Atteneri. El jefe le había dado su mano definitivamente, no pudo contener la emoción y salió a anunciárselo. Entonces los sorprendió. Se quedó petrificado, no podía creer lo que estaba viendo. No podía creer que la propia hija del jefe, la que iba a ser su esposa, lo estuviera traicionando a él y a su pueblo. Le dolió tanto que no pudo quedarse allí y se lo contó a Bentejuí. Sintió tal deshonra por parte de su hija que la obligó a alejarse de aquel hombre para siempre. Ahora los extranjeros sabrían de la existencia de este pueblo y lo invadirían.

Antes de la conquista de las Islas Canarias, los aborígenes vivían en poblados. Había uno de ellos, cercado de montañas; un valle aislado. Los habitantes de dicho poblado tenían que contentarse con lo que daban esas tierras, ya que era complicado llegar a otros poblados y les llevaba varios dí... Seguir leyendo

Jueves, 17 de Mayo de 2007
Autor: Eliana R. Gómez Padrón
6 Comentarios

El salto del enamorado. (Incluye VIDEO)

Sobre el mar, con pie firme y abismal, se levanta un risco en el lugar de La Galga en Puntallana. Tan pétreo que las caricias o bravura del oleaje del inmenso océano Atlántico no ha podido, jamás, horadarlo. Tan vertical que no puede anidar en él una gaviota, ni crecer un bejeque florido. Murallón sin apéndices que pueda frenar una caída mortal. En su base, sólo en bajamar, se dibuja tímidamente, confundida por la espuma del oleaje, una estrecha playa de arenas y piedras negro azabache y en su cima árida y desapacible sólo crecen cardones, jaulagas....

  (Escuchar aquí) Sobre el mar, con pie firme y abismal, se levanta un risco en el lugar de La Galga en Puntallana. Tan pétreo que las caricias o bravura del oleaje del inmenso océano Atlántico no ha podido, jamás, horadarlo. Tan vertical que no pued... Seguir leyendo

Lunes, 07 de Mayo de 2007
Autor: A.C. BienMeSabe
5 Comentarios

Biblioteca Sonora de Canarias. Relatos (I).

En este caso se trata de narraciones breves de Ángel Guerra, Rafael Arozarena, Pedro González, José Santisteban y Félix Hormiga, cada uno de ellos con su propio estilo literario y temática diversa, que han sido grabadas en este soporte por un equipo de profesionales que han colaborado en este proyecto y que han puesto en ellas mucho más que simples horas de trabajo.

En su empeño por tratar de eliminar las barreras y obstáculos que impiden a las personas con alguna discapacidad acceder a la cultura y la información, el Cabildo de Tenerife respaldó hace varios años el proyecto de Sinpromi de crear un archivo sonoro que permitiera a los invidentes y a las... Seguir leyendo

Domingo, 08 de Abril de 2007
Autor: Sinpromi S.L.
1 Comentarios

Los dragos gemelos.

Una misma copa y dos troncos paralelos, se alzan en el pago de Los Llanitos de Breña Alta, que el pueblo llama los Dragos Gemelos. La voz del pueblo cuenta que en tiempos anteriores a la Conquista de la isla, en el ya lejano año de 1492, una bonita y joven mujer de cautivadora y dulce mirada, engendró en dos hermanos gemelos de Breña Alta los más profundos sentimientos de amor...

(Escuchar aquí).Una misma copa y dos troncos paralelos, se alzan en el pago de Los Llanitos de Breña Alta, que el pueblo llama los Dragos Gemelos. Árbol mitológico símbolo de la tierras de más allá de las Columnas de Hércules -punto oeste del mundo conocido-.Allí, en las tierras que bañaba... Seguir leyendo

Jueves, 22 de Marzo de 2007
Autor: AC BienMeSabe
5 Comentarios