Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Jonay es moreno, Jonay es mauritano, Jonay no se llama Jonay, Jonay se llama Omar Ahmed Soulé y por supuesto no es un príncipe, aunque tiene su talante, y no es un mencey, pero se les mide en coraje. Jonay está enamorado, enamorado de la vida, enamorado de sus sueños, y cruzará los mares fríos para reunirse con su amada, con Gara.
(Escuchar texto en Canarias Audio) Ella es un sueño, el sueño de todos los hombres: el de la libertad, el de una vida digna, el del respeto y el de la felicidad. Alguien le ha hablado de Gara, alguien le ha mentido, alguien le ha pedid... Seguir leyendo
Lunes, 06 de Febrero de 2012
Autor: Idafe Manuel Hernández Plata
2 Comentarios
A esa vieja señora, llamada Vegueta, la conocí hace años, cuando era niña. Nací muy cerca de ella y pronto me hizo sentir parte suya e interior de su alma porosa y de piedra, pues Vegueta tiene la facultad de que en todos se queda, aunque quizás en un rincón medio olvidada por vieja, añeja y señora.
(Escuchar texto en Canarias Audio) Vegueta me acogió en mis más tiernos juegos infantiles y conmigo se embarcó en la aventura de descubrir nuevos espacios. Gracias a ella monté animales salvajes y cazadores de revuelos, r... Seguir leyendo
Jueves, 26 de Enero de 2012
Autor: Auxiliadora Rodríguez Suárez
2 Comentarios
Este es el relato tradicional, con su texto y su audio, de la historia de la Patrona majorera, la Virgen de la Peña de Fuerteventura, festejada este fin de semana. El audio está narrado por el especialista de las fiestas canarias Felipe Bermúdez, afincado en Tiscamanita.
Fray Diego, guardián del convento de Betancuria, un día echa de menos a Fray Juan de Santorcaz, y por su tardanza pregunta a los pastores del lugar si lo habían visto, pues el celo de Fray Juan le hace salir por caminos pedregosos y difíciles a evangelizar. ... Seguir leyendo
Jueves, 15 de Septiembre de 2011
Autor: Redacción BienMeSabe
A los gritos de auxilio, emitidos por Pedrito, acudió su madre, y se cuenta que ésta acusó al Señor Gallo de intento de asesinato en primer grado con premeditación y alevosía.
Corrían los años cincuenta del siglo pasado. Por aquella época creo que Pedrito tendría ocho o diez años aproximadamente. Era el más pequeño de los cuatro hermanos de aquella familia, razón ésta por la cual su madre s... Seguir leyendo
Viernes, 09 de Septiembre de 2011
Autor: Manuel García Rodríguez
Efectivamente: existía la mujer salvaje. Esa mujer salvaje era Judit, aquella niña que muchos años atrás había sido separada de su madre por una ráfaga del huracanado viento que en aquella ocasión azotó las cumbres de la isla. Como consecuencia del temporal la niña fue bajando, sin rumbo, por las agrestes laderas...
Aquel día, al igual que otros días, Juan había salido muy de mañana desde su pequeña casita situada en Punta Brava, un diminuto caserío costero del pueblo de Garafía, para dirigirse al monte. Con la paciencia que caracteriza a los que, c... Seguir leyendo
Sábado, 25 de Junio de 2011
Autor: Manuel García Rodríguez
1 Comentarios
El caso es que me contó cómo dentro de aquel túnel, del que yo ya sabía historias de fantasmas y de brujas embrujadas, había aparecido en la noche anterior el cadáver de un hombre, al que le habían extraído la sangre. Era un cadáver sin sangre...
Todavía hoy, después de tantos años, el recuerdo de aquella fatídica noche emerge en mis sueños y me hace revivir lo que nunca deseé vivir. Era allá en la década de los cuarenta, del siglo pasado. En aquellos años, el c... Seguir leyendo
Domingo, 22 de Mayo de 2011
Autor: Manuel García Rodríguez
De repente, un silencio conmovedor infundió en mí el pánico y el terror. Algo estaba sucediendo. Aquellos mirlos uno a uno iban muriendo. Vi las huertas sembradas de negros cadáveres con sus patitas mirando al cielo. Aquí y allá había otros muchos agonizantes...
A través de los exuberantes y frondosos pinos se filtraba un humo blanco, denso y acuoso con olor mezcla de leña quemada y de helechos verdes. "Algo se está quemando", pensé, e instintivamente dirigí mis pasos en la dirección de proceden... Seguir leyendo
Sábado, 09 de Abril de 2011
Autor: Manuel García Rodríguez
Por similitud se llegó a llamar a la americana actual saco de tal manera que a algunas personas mayores de la época se les oía decir ponte el saco o quítate el saco, refiriéndose a ponerse o quitarse la americana.
Como si por arte de magia se tratara, en la actualidad, el saco ha desaparecido de los hogares rurales y ya casi nadie lo nombra ni se acuerda de él; o no ser algún nostálgico del pasado, como es mi caso. - Si te vas por ahí, lleva el saco, por si te dan algo -d... Seguir leyendo
Jueves, 03 de Marzo de 2011
Autor: Manuel García Rodríguez
Cuando, casi a diario, acudo al supermercado de mi ciudad para proveerme de los alimentos y demás cosas necesarias para el cotidiano vivir, no dejo de recordar aquellas viejas ventas desperdigadas por los pueblos y barrios de nuestra querida isla de La Palma...
Recuerdos del pasado acuden a mi mente e instintivamente me traslado a otra época muy remota para niños y jóvenes, pero muy cercana para los que como yo ya hemos atravesado la barrera del sonido: dicho así, amortiguamos el sentido o significado de la palabra viej... Seguir leyendo
Viernes, 07 de Enero de 2011
Autor: Manuel García Rodríguez
Tadeo Casañas es uno de los sabios del pueblo herreño de San Andrés. Perfecto conocedor del árbol, en una dicción lingüística muy particular de la isla, nos acerca de viva voz (incluye AUDIO) sus conocimientos del mítico árbol, del que en este año se celebra el cuarto centenario de su derrumbe.
El Garoé o Árbol Santo es un Bien de Interés Cultural, monumento natural, situado en el Paisaje Protegido de Ventejís, en el ámbito rural de la isla de El Hierro, nombrada Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO. La zona del Garoé es, adem&aacut... Seguir leyendo
Lunes, 06 de Diciembre de 2010
Autor: Miguel Ángel Rodríguez Domínguez y José Miguel Perera