Revista nº 1022
ISSN 1885-6039
RSS Batijero > Leyendas y Cuentos
Ver Subsección:

Amarca.

Álvaro Fajardo, último mantenedor de las Fiestas de San Andrés e investigador de las tradiciones de Icod de los Vinos (Tenerife), publicaba en la web del Ayuntamiento esta versión de la historia o leyenda icodense.

    Las olas del mar llegaban suaves hasta la playa. Un río de lava ardiente bajaba desde la montaña. Tocaron los tambores, sonaron las flautas, danzaron los ancianos, y los niños jugaban enredando sus rabias cabelleras entre las olas. El horizonte estaba m&... Seguir leyendo

Martes, 29 de Enero de 2013
Autor: Álvaro Fajardo
1 Comentarios

Manrique. Un paseo por el tiempo. (Veinte años de la muerte de CÉSAR)

Ayer, 25 de septiembre de 2012, se cumplían 20 años de la muerte del gran artista lanzaroteño César Manrique. A propósito de ello, publicamos uno de los textos presentados al I Concurso de Textos Canarios organizado por BienMeSabe.org.

  Han pasado veinte años y aún recuerdo cómo aquel veinticinco de septiembre de 1992 cambió mi vida para siempre.   Yo era una chiquilla alegre que desde muy niña se interesaba por los gestos y las conversaciones de las personas adultas, po... Seguir leyendo

Miércoles, 26 de Septiembre de 2012
Autor: Beatriz Gómez Magdalena

La maldición de Laurinaga.

En el siglo XV, don Pedro Fernández de Saavedra, fue nombrado señor de las Islas Afortunadas, de Fuerteventura. Tan conquistador en el amor como en la guerra, cobró fama por sus aventuras con las muchachas del lugar. Se casó, al poco tiempo de llegar allí, con doña Constanza Sarmiento, hija de García de Herrera, y tuvo catorce hijos, amén de todos los ilegítimos que sembró en sus frívolas aventuras.

    (Escuchar la leyenda)     Con el transcurso de los años, uno de los hijos de doña Constanza, don Luis Fernández de Herrera, se convirtió en un apuesto caballero, heredando todos los defectos de su padre, pero ninguna de sus v... Seguir leyendo

Lunes, 16 de Julio de 2012
Autor: Redacción BienMeSabe

La cueva de Pedrito.

Mañana te enseñaré algo raro, creo que es importante. Con este pronunciamiento, mezcla de buscada intriga e imposición, Pedrito, hijo de Pedro y nieto de don Pedro, puso las bases de lo que pretendía fuera una experiencia reveladora dirigida y guiada por él.

      (Escuchar texto en Canarias Audio)   Era el momento del año propicio para que el ejército de la primavera empezara a mostrar sus armas, sobre todo mediante la avanzadilla de la narcotizante retama. Las tardes eran ya un territorio abiert... Seguir leyendo

Lunes, 20 de Febrero de 2012
Autor: Alberto Morera de Paz

Jonay y Gara.

Jonay es moreno, Jonay es mauritano, Jonay no se llama Jonay, Jonay se llama Omar Ahmed Soulé y por supuesto no es un príncipe, aunque tiene su talante, y no es un mencey, pero se les mide en coraje. Jonay está enamorado, enamorado de la vida, enamorado de sus sueños, y cruzará los mares fríos para reunirse con su amada, con Gara.

    (Escuchar texto en Canarias Audio)     Ella es un sueño, el sueño de todos los hombres: el de la libertad, el de una vida digna, el del respeto y el de la felicidad. Alguien le ha hablado de Gara, alguien le ha mentido, alguien le ha pedid... Seguir leyendo

Lunes, 06 de Febrero de 2012
Autor: Idafe Manuel Hernández Plata
2 Comentarios

Vegueta y mis rincones.

A esa vieja señora, llamada Vegueta, la conocí hace años, cuando era niña. Nací muy cerca de ella y pronto me hizo sentir parte suya e interior de su alma porosa y de piedra, pues Vegueta tiene la facultad de que en todos se queda, aunque quizás en un rincón medio olvidada por vieja, añeja y señora.

      (Escuchar texto en Canarias Audio)   Vegueta me acogió en mis más tiernos juegos infantiles y conmigo se embarcó en la aventura de descubrir nuevos espacios. Gracias a ella monté animales salvajes y cazadores de revuelos, r... Seguir leyendo

Jueves, 26 de Enero de 2012
Autor: Auxiliadora Rodríguez Suárez
2 Comentarios

La aparición de la Virgen de la Peña.

Este es el relato tradicional, con su texto y su audio, de la historia de la Patrona majorera, la Virgen de la Peña de Fuerteventura, festejada este fin de semana. El audio está narrado por el especialista de las fiestas canarias Felipe Bermúdez, afincado en Tiscamanita.

  Fray Diego, guardián del convento de Betancuria, un día echa de menos a Fray Juan de Santorcaz, y por su tardanza pregunta a los pastores del lugar si lo habían visto, pues el celo de Fray Juan le hace salir por caminos pedregosos y difíciles a evangelizar. ... Seguir leyendo

Jueves, 15 de Septiembre de 2011
Autor: Redacción BienMeSabe

Cuentos contextualizados XXII: La venganza de don Gallo.

A los gritos de auxilio, emitidos por Pedrito, acudió su madre, y se cuenta que ésta acusó al Señor Gallo de intento de asesinato en primer grado con premeditación y alevosía.

  Corrían los años cincuenta del siglo pasado. Por aquella época creo que Pedrito tendría ocho o diez años aproximadamente. Era el más pequeño de los cuatro hermanos de aquella  familia, razón ésta por la cual su madre s... Seguir leyendo

Viernes, 09 de Septiembre de 2011
Autor: Manuel García Rodríguez

Cuentos contextualizados XXI: El llanto del niño.

Efectivamente: existía la mujer salvaje. Esa mujer salvaje era Judit, aquella niña que muchos años atrás había sido separada de su madre por una ráfaga del huracanado viento que en aquella ocasión azotó las cumbres de la isla. Como consecuencia del temporal la niña fue bajando, sin rumbo, por las agrestes laderas...

  Aquel día, al igual que otros días, Juan había salido muy de mañana desde su pequeña casita situada en Punta Brava, un diminuto caserío costero del pueblo de Garafía, para dirigirse al monte. Con la paciencia que caracteriza a los que, c... Seguir leyendo

Sábado, 25 de Junio de 2011
Autor: Manuel García Rodríguez
1 Comentarios

Cuentos contextualizados XX: El túnel.

El caso es que me contó cómo dentro de aquel túnel, del que yo ya sabía historias de fantasmas y de brujas embrujadas, había aparecido en la noche anterior el cadáver de un hombre, al que le habían extraído la sangre. Era un cadáver sin sangre...

  Todavía hoy, después de tantos años, el recuerdo de aquella fatídica noche emerge en mis sueños y me hace revivir lo que nunca deseé vivir.   Era allá en la década de los cuarenta, del siglo pasado. En aquellos años, el c... Seguir leyendo

Domingo, 22 de Mayo de 2011
Autor: Manuel García Rodríguez