Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Durante el proceso de enseñanza, uno de los retos ante los cuales se enfrenta el profesorado es el desarrollo de recursos educativos que le permitan introducir nuevos conceptos combatiendo, a su vez, la falta de motivación que presenta el alumnado hacia el aprendizaje. Desde el punto de vista pedagógico, ahora y más que nunca, es necesaria la inclusión de referentes cercanos al alumno y el desarrollo de contenidos transversales e interdisciplinares globalizadores del proceso de aprendizaje para el desarrollo integral del futuro ciudadano. Merece la pena realizar algunas consideraciones al respecto, utilizando para ello el horno tradicional de piedra del municipio de Arico.
INTRODUCCIÓN.Durante el proceso de enseñanza, uno de los retos ante los cuales se enfrenta el profesorado es el desarrollo de recursos educativos que le permitan introducir nuevos conceptos combatiendo, a su vez, la falta de motivación que presenta el alumnado hacia el aprendizaje. Esta lucha se ... Seguir leyendo
Domingo, 29 de Enero de 2006
Autor: Miguel Ángel Negrín Medina (IES Arico)
2 Comentarios
La Asociación Cultural BienMeSabe.org y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes a través de su Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa y del Programa de Innovación Educativa “Contenidos Canarios en el Aula”, vuelven a convocar este año el concurso escolar ‘Canarias Jugando’ que tiene como objetivo primero el estimular y promover en el ámbito escolar el conocimiento y la consideración de los aspectos más significativos de la realidad sociocultural y patrimonial de Canarias.
La Asociación Cultural BienMeSabe.org y “Contenidos Canarios” de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias ya han puesto en marcha la posibilidad de inscribirse en la Segunda Edición de “Canarias Jugando”, un concurso para estudiantes de Secundaria Obligator... Seguir leyendo
Martes, 17 de Enero de 2006
Autor: Redacción BienMeSabe
En este artículo, su autor nos acerca una propuesta de lo que sería una metodología básica para las investigaciones basadas en la oralidad, y enfocada desde un punto de vista educativo.
La investigación del medioEs fundamental destacar que la investigación es una estrategia para construir conceptos, procedimientos y actitudes. Debe procurarse la aportación de los sectores que forman la comunidad educativa en el marco de un espíritu de colaboración para hacer posible desarrolla... Seguir leyendo
Miércoles, 19 de Octubre de 2005
Autor: Pedro Manuel Grimón González
El autor de este artículo nos acerca la música tradicional canaria empleada con fines didácticos, haciendo especial hincapié en su origen como un inicio para su desarrollo posterior en el aula.
La utilización de la música tradicional canaria con fines didácticos.La música tradicional canaria ocupa un lugar importante dentro del panorama musical del estado, no sólo por el número de cantos y bailes que ha aportado al rico y variado folklore musical español, sino también por la cantid... Seguir leyendo
Domingo, 09 de Octubre de 2005
Autor: José Carlos Delgado Díaz
4 Comentarios
Un grupo de profesores de Enseñanza Secundaria, impulsados por la escasez de materiales que faciliten el conocimiento de nuestro patrimonio natural y cultural, decidimos durante el curso 1993-94 empezar a trabajar en esta línea. Elegimos como centro de interés el tema del agua, su captación natural, sus diferentes aprovechamientos por parte del hombre y las perspectivas futuras de este recurso.
A medida que fuimos avanzando en el trabajo, vimos la necesidad de primar el estudio de los aprovechamientos pertenecientes al pasado, hoy en desuso y, por tanto, en peligro de desaparición, que quedan como vestigios patrimoniales de nuestra historia. Nuestra propuesta de trabajo se fundamenta en l... Seguir leyendo
Jueves, 15 de Septiembre de 2005
Autor: María de los Ángeles Martín Pérez, Carmen Edilia Gómez Pescoso, Luz Dolores García Acosta
2 Comentarios
El Risco es un barrio de Agaete relativamente aislado de otros núcleos de población más importantes, no sólo por la distancia, sino por las características orográficas de la carretera que lo comunica. Debido a ello, tradicionalmente y año tras año, nuestro centro ha apostado por el desarrollo de las actividades complementarias y extraescolares como vehículo indispensable para la formación del alumnado.
Durante el pasado curso, en nuestra escuela unitaria, llevamos a cabo un trabajo monográfico que se desarrolló a lo largo del mismo. La idea del trabajo pretendía fomentar en el alumnado el conocimiento de su entorno partiendo del estudio de los palmerales que existen en nuestro barrio y municipi... Seguir leyendo
Viernes, 19 de Agosto de 2005
Autor: Rafael Sosa Cruz
El Patrimonio Arqueológico abarca un amplio conjunto de bienes muebles e inmuebles que forma parte de nuestro pasado y, por consiguiente, de nuestra Historia. Así, esta herencia es la que nos empuja hacia su conocimiento y conservación; y es por ello, que la sociedad cada vez demanda con más fuerza la puesta en uso y la difusión del mismo.
Dentro de este marco es donde debemos buscar la justificación que nos permite llevar a cabo la transmisión de estos conocimientos a las generaciones más jóvenes, concibiendo el patrimonio como un agente educativo y como una fuente constante de aprendizaje, ya sea de conceptos, procedimientos o a... Seguir leyendo
Martes, 09 de Agosto de 2005
Autor: Sergio Olmo Canales
El conocimiento y la valoración del entorno natural, social y cultural expresado en los objetivos corresponde con la idea de la cultura como algo vivo que forma parte de la Historia, que, unido al conocimiento de la intervención de las sociedades humanas para resolver sus necesidades en el medio, aportan los elementos de estudio del paisaje.
IntroducciónLa experiencia que se cuenta a continuación se comienza a desarrollar en el curso 2003/04 en el I.E.S. NTRA. SRA. DEL PILAR del Valle de los Nueve, barrio que se encuentra cercano a las zonas medias del municipio de Telde. El alumnado al que va dirigida la actuación corresponde al 2°... Seguir leyendo
Miércoles, 27 de Julio de 2005
Autor: Marisa I. Sosa Naranjo
Satisfacción es la palabra que podría resumir para los compañeros de Bienmesabe.org que hemos participado en la organización de este I Concurso Escolar “Descubre Canarias Jugando” a nivel regional.
Satisfacción es la palabra que podría resumir para los compañeros de Bienmesabe.org que hemos participado en la organización de este I Concurso Escolar “Descubre Canarias Jugando” a nivel regional. Muchas han sido las horas que se le han echado en la fase virtual y en la presencial (apoyando... Seguir leyendo
Jueves, 09 de Junio de 2005
Autor: Redacción BienmeSabe
2 Comentarios
El próximo jueves día 26 de mayo tendrá lugar la Clausura de los actos escolares que con motivo del Día de Canarias se han celebrado en el archipiélago. Dicha clausura tendrá como actividad principal la final del concurso organizado por BienMeSabe.org, IES Guía, Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, que se llevará a cabo en el municipio mencionado.
El próximo jueves día 26 de mayo tendrá lugar la Clausura de los actos escolares que con motivo del Día de Canarias se han celebrado en el archipiélago. Dicha clausura tendrá como actividad principal la final del concurso organizado por BienMeSabe.org, IES Guía, Ayuntamiento de Guía de Gran ... Seguir leyendo
Martes, 24 de Mayo de 2005
Autor: Redacción BienMeSabe