Revista nº 994
ISSN 1885-6039
RSS Laurisilva
 

Aplicaciones didácticas del juego tradicional Plei.

Este juego recuerdo haberlo jugado en la Plaza de El Médano en mi infancia. Nos pasábamos horas y horas hasta que llegaba el momento de recogernos o venían nuestras madres con la consiguiente bronca para volver a casa. Nunca era suficiente. Además, cuando nos cansábamos, empezábamos con otros que contaré en una próxima entrega.

  Materiales. - Pelota, y cualquier objeto que pudiera marcar las cuatro esquinas. - Terreno debe ser llano, amplio y delimitado.   Desarrollo y normativa del juego. Participan dos equipos, sin límite de participantes, pero procurando que los dos equipos tengan el mi... Seguir leyendo

Sábado, 29 de Agosto de 2009
Autor: Ana María Cuenca Gavilán (colabora Ernesto Javier Díaz Rodríguez)
2 Comentarios

Agustín Espinosa en el IES Mencey Bencomo y la Revista La Pizarra.

“Es responsabilidad del profesorado rescatar a Agustín Espinosa del olvido”. Esta frase ha sido publicada en los paneles introductorios de la exposición “Agustín Espinosa, a los setenta años de su muerte”

DÍA DE CANARIAS AGUSTÍN ESPINOSA GARCÍA EN EL IES MENCEY BENCOMO “Es responsabilidad del profesorado rescatar a Agustín Espinosa del olvido”. Esta frase ha sido publicada en los paneles introductorios de la exposición “Agustín Espinosa, a los setenta años de su muerte” que ha sido exh... Seguir leyendo

Domingo, 21 de Junio de 2009
Autor: Revista La Pizarra.

El impacto visual en la Villa de Tunte.

Dentro de la Semana Canaria del CEO Tunte, los alumnos de tercero y cuarto de la ESO realizarán una exposición sobre el Impacto Visual en la Villa de Tunte, trabajo interdisciplinar del profesorado de las materias de plástica, informática y sociales.

El concepto impacto o contaminación visual hace referencia, en nuestro caso, a la alteración de la arquitectura popular canaria que poseía la cabecera comarcal del municipio de San Bartolomé de Tirajana, la Villa de Tunte, que en las últimas décadas, por diversas razones, han creado un muro an... Seguir leyendo

Lunes, 25 de Mayo de 2009
Autor: Felipe Enrique Martín Santiago
3 Comentarios

¿Una aproximación didáctica al siglo XXI? Morales en la realidad y en la virtualidad (Semblanza de un Proyecto Educativo)

Tomás Morales: Pluma, batuta y pincel. Bajo este nombre se consolidó un espacio pedagógico, multidisciplinar e intercentro que propició un intercambio de experiencias y perspectivas didácticas, también a través de la red, con actividades heterogéneas en torno a su figura: su vida personal, su vida artística, su experiencia vital en su contexto cultural y social…

Nadie duda de la singular importancia, dentro de la corriente estética, ideológica, literaria y artística del Modernismo europeo y americano, que tuvo la figura de Tomás Morales. Y fue este hecho el que nos llevó en su momento a elegir esta personalidad del patrimonio canario como referente del... Seguir leyendo

Domingo, 10 de Mayo de 2009
Autor: Cristóbal L. Nuez García y Juana Rosa Suárez Robaina

La caracola (bucio) y el sonido del mar: una propuesta didáctica.

En nuestros colegios vemos la necesidad de trabajar con nuestro alumnado propuestas canarias y desarrollar trabajos que toquen asuntos relacionados con la identidad canaria; además de aprender y adoptar actitudes de respeto hacia el medio ambiente y nuestro entorno. Por esto proponemos una actividad donde se desarrollan tanto costumbres como tradiciones, así como se intentará dar el mayor conocimiento de nuestro mar.

  Se pretende dar conocimiento del sonido del Bucio o Caracola del mar, así como conocer costumbres y tradiciones canarias, además de que el aprendizaje del mundo que les rodea sea cada vez mayor. Nos centraremos en el conocimiento del mundo marino y el fomento de hábitos... Seguir leyendo

Viernes, 20 de Marzo de 2009
Autor: Ana María Cuenca Gavilán y Javier Díaz Rodríguez
2 Comentarios

Aplicaciones didácticas del juego del dominó: El Pínfano.

El dominó, como muchos juegos de mesa, tiene una serie de aplicaciones didácticas que al alumnado le hace que las tareas cotidianas, como las matemáticas, les resulten más entretenidas y, por tanto, más atractivas a la hora de realizarlas. Tiene muchas variantes y en este pequeño escrito quiero hablar de un juego que un compañero me enseñó, llamado El Pínfano, de origen cubano pero que se juega en el Sur de Tenerife.

El dominó, como muchos juegos de mesa, tiene una serie de aplicaciones didácticas que al alumnado le hace que las tareas cotidianas, como las matemáticas, les resulten más entretenidas y, por tanto, más atractivas a la hora de realizarlas. Este juego puede utilizarse para aprender matemáticas ... Seguir leyendo

Miércoles, 18 de Febrero de 2009
Autor: Ana María Cuenca Gavilán y Pedro Cabeza (colaborador)
9 Comentarios

Un desarrollo educativo del Juego de la Dama.

La finalidad matemática del Juego de la Dama es evidente pues encierra nociones de orden geométrico y aritmético. Por otra parte, el juego en sí es educativo pues contribuye al desarrollo intelectual, a la búsqueda de soluciones, a la toma de decisiones, etc.

(Es conveniente ver previamente el artículo publicado sobre este juego)1. Finalidades educativas.La finalidad matemática del Juego de la Dama es evidente pues encierra nociones de orden geométrico y aritmético. Por otra parte, el juego en sí es educativo pues contribuye al desarrollo intelectua... Seguir leyendo

Lunes, 19 de Enero de 2009
Autor: Juan Baute Pérez
2 Comentarios

Aldeaeduca: las posibilidades de las nuevas tecnologías en la Educación Canaria.

La utopía Aldeaeduca era posible. Las ganas, por ello, eran mayores; no sólo eran más por parte de los miembros que siempre creyeron en el proyecto desde el IES, sino que eran más, y mucho más, porque ahora sí hablábamos de toda una comunidad educativa -de todo un municipio- enlazada y con la inclinación de seguir estableciendo nexos, junto a todas las vías que se propagaban a estos centros educativos de Infantil y Primaria, en su mayoría carentes, hasta ese momento, de web propia.

Aldeaeduca es, entre los proyectos presentes en la realidad educativa canaria, sin duda alguna, uno de los más atractivos. Las nuevas tecnologías no son un descubrimiento insólito en nuestros institutos y colegios pues, tanto a través de las páginas particulares de cada centro concreto como,... Seguir leyendo

Miércoles, 03 de Septiembre de 2008
Autor: Redacción BienMeSabe/ Infonorte Digital

Programación anual en Ratitos en la Cultura Canaria.

Ratitos en la cultura Canaria 2008 encierra la idea de proponer a los diferentes sectores de la población, doce propuestas para sumergirnos en nuestras señas de identidad.

La asociación Pinolere. Proyecto Cultural viene planteando seriamente desde hace tiempo la realización de un programa de actividades con un contenido cultural y educativo relevante. Donde el componente educativo, dirigido hacia todos los sectores de la población, se ve reflejado en el diseño de ... Seguir leyendo

Miércoles, 05 de Marzo de 2008
Autor: Redacción BienMeSabe

Descubre Canarias Jugando 2008 ya llega.

La presencia, en el mes de enero, del logo de Canarias Jugando en nuestra portada indica que el juego ya está casi por comenzar. Esta es la cuarta edición en la que nuestro concurso, en colaboración con la Consejería de Educación (Contenidos Canarios), se desplaza a todas las islas para encontrar profesores y profesoras pero, sobre todo, jóvenes dispuestos a aprender Canarias Jugando.

Parecen mentiras aquellos años en que celebrábamos en el IES Guía nuestras disputas sanas entre  tutorías cuando llegaba el concurso que tenía como preguntas sólo asuntos canarios. Ese espíritu que allí se daba, entre la competición y el saber de lo nuestro, quiso acogerse como principio d... Seguir leyendo

Lunes, 14 de Enero de 2008
Autor: Redacción BienMeSabe
3 Comentarios