Revista n.º 1104 / ISSN 1885-6039

Jolgorio

El Obispillo, los Santos Inocentes y las Fiestas de Luz en Canarias.

Viernes, 28 de diciembre de 2012
Manuel Hernández González

El Día de los Inocentes los mozos de coro de la Catedral de Las Palmas, por ejemplo, colgaban cuernos en los hábitos corales, metiendo en el coro a los payasos y a los graciosos de oficio, e imitaban en medio de los oficios divinos ladridos de perros, rebuznos de asnos y miaus descompasados de gatos...

Detalle de un cuadro alusivo al día de los inocentes.

La fiesta del vino.

Jueves, 29 de noviembre de 2012
Revista Océanos (nº 22)

En la noche de San Andrés confluyen elementos de tipo festivo, gastronómico, popular y simbólico. Se abren las bodegas para probar el vino nuevo y esta cata popular se acompaña de gastronomía tradicional, cobrando especial presencia las castañas bien asadas y guisadas con matalahúva.

Vino y castañas por San Andrés.

Algunas notas sobre Los Finaos y los Ranchos desde Lanzarote.

Sábado, 3 de noviembre de 2012
Francisco Hernández Delgado (Cronista Oficial de Teguise)

Se trata de un texto que nos acerca curiosos motivos, llamativas costumbres y diferentes fechas sobre la celebración de Los Finaos, así como de los Ranchos de Ánimas, en la isla de Lanzarote, especialmente desde el núcleo histórico de Teguise.

Teguise a finales del siglo XIX.

Valle de Guerra prepara ya su centenaria Librea 2014.

Miércoles, 10 de octubre de 2012
Redacción BienMeSabe

En este 2012, concretamente el sábado 13 de octubre, el Auto de La Librea de Valle Guerra (La Laguna, Tenerife) celebra el treinta aniversario de su actual representación de moros y cristianos. De todo ello nos habla de viva voz Imobach Herrera, presente presidente de la Asociación de Amigos de la Librea.

Representación de La Librea de Valle Guerra en los años 80.

¡Viva la Virgen de El Socorro! (Incluye MUESTRA DE FOTOS)

Lunes, 10 de septiembre de 2012
Luisa Chico Pérez

Pero yo pienso que lo que queda impreso en la piel del romero de El Socorro es la entrada al templo de la Señora. Allí, cientos de personas esperan con ansiedad la llegada de la romería, en medio del calor y el aroma a albahaca que adorna por completo la iglesia.

Bajada de El Socorro en Güímar en 2012.

¡Vivan las canciones de Teror...!

Miércoles, 5 de septiembre de 2012
José Luis Yánez (Cronista Oficial de la Villa de Teror)

A esta relación hay que añadir además el excepcional bolero “Virgen del Pino” que el músico cubano Compay Segundo estrenó el año 1995 a raíz de su relación con la Villa y sus gentes a través del terorense Peyo Benítez. Este bolero, una diferente pero extraordinaria aportación a nuestras canciones, fue posteriormente grabado en Duetos con la colaboración del cantante Santiago Auserón.

Procesión del Pino en los años 40 del siglo XX.

1812-2012. Bicentenario de una efeméride: la reedificación de la ermita de San Roque (Garachico).

Miércoles, 15 de agosto de 2012
Cirilo Velázquez Ramos

Mañana jueves, 16 de agosto de 2012, se celebra un año más la festividad de San Roque en Garachico (Tenerife), así como su importante Romería donde fieles peregrinos, romeros, yuntas y carretas protagonizan una auténtica manifestación popular. Por este motivo publicamos este interesante texto.

Detalle de la portada del programa de fiestas de San Roque 2012 de Garachico.

Las Verbenas del Lechón.

Domingo, 20 de mayo de 2012
Pedro Socorro Santana (Cronista Oficial de la Villa de Santa Brígida)

Se trata de una crónica sobre las famosas Verbenas del Lechón que tanta fama dieron en su día a Santa Brígida y que este año quieren rescatar en las Fiestas de San Antonio de Padua. Cada sábado por la noche el parque municipal de la Villa se convertía en el centro de la movida insular.

José Luis Perales con los componentes de Río Bravo en Santa Brígida.

… y era el Hijo del Hombre. Un Auto de la Pasión con dos décadas. (Incluye GALERÍA DE FOTOS)

Viernes, 30 de marzo de 2012
Redacción BienMeSabe

Se trata de un texto teatral del escritor Orlando Hernández, representado en las calles de Agüimes. La participación popular es muy grande, con más de 200 actores y con la asistencia masiva de todo el pueblo. Estamos ante uno de los más llamativos actos de Semana Santa de Canarias.

Momento de la Crucifixión en el Auto de Pasión de 2011 en Agüimes.

Un equipo de mujeres coraje en Valle Tabares.

Miércoles, 7 de marzo de 2012
María Dolores García Martín

En la víspera de la conmemoración del Día de la Mujer, traemos un artículo sobre un caso bastante peculiar relacionado con mujeres vinculadas al mundo ganadero que formaron hace un tiempo, sólo ellas, una Comisión de Fiestas en esta zona de La Laguna (Tenerife).

Parte de la comisión de fiesta de mujeres de Valle Tabares (La Laguna).

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.