Viernes, 6 de enero de 2023
Rafael Álvarez Álvarez
En poco tiempo, después de desayunar, ya los niños y niñas se echaban a la calle para ver lo que le habían traído a sus amiguitos vecinos y enseñar los suyos, por lo que la misma se convertía en poco tiempo en un hervidero de ruidos, juegos, gritos, alegrías...
Sábado, 31 de diciembre de 2022
Rafael Álvarez Álvarez
Un buen grupo importante de personas se iba a celebrar la despedida del año en las distintas sociedades de recreo existentes en el municipio, como la Sociedad Atlántida y otras como las de Bañaderos, el Círculo de Labradores de Cardones o el Casino del mismo casco.
Lunes, 3 de octubre de 2022
Domingo Umpiérrez Chacón, 'el Cuco’
Nuestras fiestas son cultura viva que se encuentra vestida de gala en el lenguaje de cada día, hecho canto, hecho vida... En la puerta de mi memoria ya empiezan a tocar un montón de recuerdos de los tiempos de aquellos días, de las fiestas del Rosario...
Jueves, 5 de mayo de 2022
Antonio María González Padrón
La noble labor de hacer cruces floridas era trabajo del común de la familia. Los mayores, casi siempre abuelas o abuelos, con temblorosas manos y otros tantos no exentos de lágrimas emocionales, les iban dando forma. Y mientras tanto, se rezaban antiguas jaculatorias.
Viernes, 25 de junio de 2021
Alex Roberto Hansen Machín
El geógrafo e historiador Alex Hansen fue este año el encargado de pronunciar el pregón de las Fiestas en honor a san Antonio de Padua, un acto que tuvo lugar el viernes 4 de junio, a las 20:00 horas, en el Parque Municipal de Santa Brígida (Gran Canaria). Este fue el texto que ofreció al público asistente.
Martes, 16 de marzo de 2021
José Guillermo Rodríguez Escudero
Desde el pasado Miércoles de Ceniza,17 de febrero de 2021 y hasta el 27 de marzo, en la iglesia de Santo Domingo de Guzmán de la capital palmera tiene lugar la exposición Nuestra Pasión, que intenta, en cierta medida, paliar las restricciones que el actual tiempo de pandemia ha impuesto a las celebraciones en la calle de nuestra Semana Santa.
Martes, 16 de febrero de 2021
Juan José Laforet (Cronista oficial de Las Palmas de Gran Canaria)
Algo de ello ocurrió en Las Palmas de Gran Canaria en las carnestolendas de 1783, en especial cuando el 27 de febrero llegó la noticia del acuerdo de paz alcanzado entre España, Inglaterra y Francia, con el que se ponía fin a una guerra que mantenía en vilo a la isla desde hacía ya tiempo.
Lunes, 21 de septiembre de 2020
Genoveva Torres Cabrera
Rescatamos este interesante texto, pregón de la fiesta majorera por excelencia de 2012, a propósito de la reciente y extraña celebración de este año de pandemia. Su autora es Genoveva Torres, profesora de Filología Hispánica en la ULPGC, y versa fundamentalmente sobre toponimia majorera.
Lunes, 2 de marzo de 2020
Ricardo Marcos Fajardo Hernández
Pese a su idéntica denominación son dos manifestaciones con diferencias importantes, aunque hayan tenido un origen común. Son recordadas por numerosas personas puesto que aún se representaban en los años setenta, aunque como un acto marginal de las fiestas populares municipales.
Viernes, 24 de mayo de 2019
Juan Sebastián López García
La feliz iniciativa de la Fiesta de La Lana (Caideros de Gáldar, Gran Canaria) tuvo su origen en 1994, en la línea de varias celebraciones en la isla relacionadas con los productos (gofio, agua, barro...). Se trata de la exaltación del producto de su entorno y es protagonizada por la propia gente, que difunde los valores ganaderos y de la cultura de la lana.