Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Como nosotros necesitamos el aire para respirar, los pueblos necesitan la fiesta para vivir. Las fiestas son la respiración de los pueblos.
Canarias es un lugar en el que la fiesta brota espontánea y natural, como las palmeras, los dragos y los pinos en nuestros barrancos y montañas. La riqueza y variedad de fiestas presentes en el Archipiélago constituye un verdadero patrimonio cultural, cuya potenciación y defensa concierne a todo... Seguir leyendo
Martes, 12 de Octubre de 2004
Autor: Felipe Bermúdez
4 Comentarios
Desde los antiguos ermitaños que se establecieron en el Monte Carmelo, Los Carmelitas han sido conocidos por su profunda devoción a la Virgen. Su nombre que viene del Monte Carmelo, en Israel significa tierra fértil que produce muy buenos frutos. Ya en el siglo XIII, cinco siglos antes de la proclamación del Dogma, el misal Carmelita contenía una misa para la Inmaculada Concepción.
HISTORIA DEL NOMBREDesde los antiguos ermitaños que se establecieron en el Monte Carmelo, Los Carmelitas han sido conocidos por su profunda devoción a la Virgen. Su nombre que viene del Monte Carmelo, en Israel significa tierra fértil que produce muy buenos frutos. Ya en el siglo XIII, cinco sigl... Seguir leyendo
Viernes, 16 de Julio de 2004
Autor: Carmen Pérez Ramírez
1 Comentarios
Siguiendo con nuestra ruta de festividades, en este artículo les presentamos los municipios de Canarias donde se celebra la Fiesta de la Virgen del Carmen.
EL HIERRO La Restinga en Frontera San Andrés en Valverde. FUERTEVENTURA Las Salinas en Antigua Corralero en La Oliva Morro Jable en Pájara Puerto del Rosario en Puerto del Rosario Giniginámar en Tuineje GRAN CANARIA La Goleta en Agüimes La Montañeta, Santidad y Tinocas en Arucas. La Dehesa en G... Seguir leyendo
Viernes, 16 de Julio de 2004
Autor: Carmen Pérez Ramírez
5 Comentarios
Hace ya unos meses que se ha reeditado Fiesta Canaria. Una interpretación teológica de Felipe Bermúdez. A mi modo de ver, este texto es uno de los estudios de obligatoria lectura para los entendidos de la realidad canaria, pertenezcan al ámbito que sea.
Hace ya unos meses que se ha reeditado Fiesta Canaria. Una interpretación teológica (publicado por el Centro Teológico de Las Palmas), libro del que es autor Felipe Bermúdez. A mi modo de ver, este texto es uno de los estudios de obligatoria lectura para los entendidos de la realidad canaria, pe... Seguir leyendo
Jueves, 15 de Julio de 2004
Autor: José Miguel Perera
Fiesta, mito, leyenda, historia...
Desde la época colonial hasta hoy, el culto a San Juan Bautista se pone de manifiesto cada 24 de Junio en una celebración donde el paganismo y la religiosidad se unen. La Iglesia Católica establece el 24 de Junio como día de San Juan Bautista, apóstol de Jes... Seguir leyendo
Miércoles, 19 de Mayo de 2004
Autor: Carmen Pérez Ramírez
1 Comentarios
En este artículo les ofrecemos una relación de los municipios y algunos puntos de Canarias en los que se celebra la festividad de San Juan.
TENERIFE Arico Icod de Los Vinos Garachico La Victoria de Acentejo Los Silos San Juan de la Rambla LA GOMERA Valle Gran Rey San Sebastián Vallehermoso LA PALMA Puntallana San Andrés y Sauces El... Seguir leyendo
Viernes, 14 de Mayo de 2004
Autor: Carmen Pérez Ramírez
1 Comentarios