Revista n.º 1088 / ISSN 1885-6039

Jolgorio

Pregón del Día de La Isleta. 26 de febrero de 2025

Viernes, 7 de marzo de 2025
Miguel Guerra García de Celis

Pregón pronunciado por Miguel Guerra García de Celis con motivo del Día de La Isleta. Su padre, José Guerra Navarro, el Médico de los Pobres, fue una figura clave en la vida precaria de la posguerra del popular barrio de la capital grancanaria.

Guerra García de Celis en su pregón del Día de La Isleta

Romerías

Viernes, 14 de febrero de 2025
Gilca Tamar Aruni Flores

Este texto es parte de una experiencia formativa de prácticas como becaria de la Fundación Carolina para realizar el Máster Universitario en Uso y Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de La Laguna, concretamente en la sede de Lercaro del Museo de Historia y Antropología (MHA).

Carreta de la romería de San Isidro. 1950-1960 (Fedac: fotógrafo José Arrais. Colección RSEAPGC / Domingo Doreste)

Bajada de la Virgen de 1935 según la prensa de Santa Cruz de La Palma (y II)

Martes, 7 de enero de 2025
José Guillermo Rodríguez Escudero

Ya hemos entrado en año de Bajada, tan y tan esperada en esta edición. Como decíamos en la introducción de la primera parte de este ensayo, la isla anda ya calentando motores para el gran y secular acontecimiento palmero.

Enanos romanos de 1935

Bajada de la Virgen de 1935 según la prensa de Santa Cruz de La Palma (I)

Sábado, 28 de diciembre de 2024
José Guillermo Rodríguez Escudero

Causó cierto estupor que aparecieran numerosas pintadas en algunas paredes destacadas, tanto en fachadas como en muros de cerramiento de huertas... Con este texto terminamos el año comenzando a calentar la Bajada de 2025...

Mascarones en 1935

Pregón de las Fiestas de la Virgen del Rosario 2024. La Goleta (y II) (incluye VÍDEO)

Lunes, 7 de octubre de 2024
David Cabrera Guillén

El pasado viernes 13 de septiembre, en la emblemática Fachada del Labrante del popular barrio de La Goleta (Arucas, Gran Canaria), se llevó a cabo el emotivo y significativo pregón de las fiestas de 2024 que ya se cierran...

David Cabrera Guillén en la lectura del pregón

Pregón de las Fiestas de la Virgen del Rosario 2024. La Goleta (I) (incluye VÍDEO)

Lunes, 23 de septiembre de 2024
David Cabrera Guillén

El pasado viernes 13 de septiembre, en la emblemática Fachada del Labrante del popular barrio de La Goleta (Arucas, Gran Canaria), se llevó a cabo el emotivo y significativo pregón de las fiestas de este año. Su autor fue el hijo del lugar David Cabrera Guillén.

David Cabrera Guillén en la lectura del pregón (foto: Gabriel Jiménez)

Pregón de las Fiestas del Pino 2024

Domingo, 8 de septiembre de 2024
Manuel Benítez González

Por el día del Pino, les acercamos las palabras de apertura de las fiestas de este año, que fueron leídas en la plaza del Pino de Teror (Gran Canaria), el viernes 30 de agosto. Su autor es músico, gerente de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y tiene una dilatada trayectoria como gestor cultural.

Una escena de las fiestas del Pino con su virgen

Pregón de las Fiestas de la Cuevita 2024

Lunes, 19 de agosto de 2024
Pregoneros de las Fiestas de la Cuevita 2024

Este es el texto que preparó el poeta Yeray Rodríguez, un hijo de Artenara y de su emigración interna grancanaria, barranco abajo, tras un tiempo de intercambio y convivencia con las niñas y los niños migrantes (diecinueve) que viven hace meses allí, en la Cumbre.

Los participantes forman con letras el lema 'el mundo es uno solo'

De las fiestas de Nuestra Señora de las Nieves 2024 (pregón) (y II)

Jueves, 15 de agosto de 2024
Candelario Mendoza Cruz

El contacto, el abrazo, el de antes de la Diana y el de los días posteriores, es una forma de relación que marca también el final y el principio de nuestro ciclo. La danza en Agaete, en sus tres momentos rituales, es una alegoría al contacto. Como decía mi padre: «El que no quiera que lo rocen que se salga de La Rama».

Estampa característica de La Rama (en 2024)

Un olor que se llama Garachico

Lunes, 12 de agosto de 2024
Eliseo Izquierdo

Acercamos el pregón de la Fiesta de las Tradiciones y Romería de San Roque, de Garachico (Tenerife), al hilo de sus fiestas en marcha. El poético texto del significativo autor fue leído en Santa Cruz de Tenerife el 10 de agosto de 1973.

Pétalos para san Roque de Garachico

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.