Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
La buena calidad de este trabajo nos empuja a echar en falta el estudio sobre los del bando vencedor, que en aquellos momentos desconocían el resultado de su lucha y participaron, con similar ahínco, en los propósitos señalados por su lealtad geográfica.
Hace aproximadamente un año se presentó esta obra, de largo título, del doctor por la Universidad de Carlos III Germán Jiménez Martel. Obra que a decir de los libreros ha tenido buena salida. Buena y comercial salida una obra para especiali... Seguir leyendo
Miércoles, 29 de Enero de 2020
Autor: Javier Campos Oramas
Los antiguos canarios reconocían, con absoluta precisión, cuándo llegaban los solsticios y equinoccios por la aparición de sus cuatro pilares estelares, instaurando el orden cósmico y terrenal, alcanzando la base de su estructura social, estrategias económicas y de las creencias que le da sentido y significado. Nada era una increíble casualidad.
Los astros y las constelaciones, con sus movimientos, sirven de signos para medir los tiempos (San Agustín) Afirma Mircea Eliade que la simple contemplación de la bóveda celeste basta para desencadenar una experiencia religiosa. El val... Seguir leyendo
Miércoles, 13 de Noviembre de 2019
Autor: Miguel A. Martín González
5 Comentarios
Los grabados rupestres de La Fajana, realizados para perdurar en el tiempo, son muy estéticos y sus autores, de seguro, observaban y apreciaban la belleza de lo llamativo de la simetría de las formas curvas. Ahora bien, esto es tan solo el envoltorio...
El avance del conocimiento es una progresión infinita hacia una meta que siempre retrocede Frazer Nuestra concepción racional del mundo nos impide comprender la memoria de nuestros ancestros. Ahora bien, ¿podemos recuperar, al menos, u... Seguir leyendo
Martes, 24 de Septiembre de 2019
Autor: Miguel A. Martín González
Se desconoce en qué momento se instituyó el oficio de regidor diputado cadañero en el cabildo de la isla, aunque es probable que existiera desde que inició su andadura como institución municipal con regimiento. Las referencias más antiguas que hemos encontrado sobre diputados del cabildo corresponden al año 1600.
En este artículo nos ocupamos del oficio de regidor diputado cadañero, que formó parte del antiguo Cabildo de la isla hasta mediados del XVII. En este siglo el Cabildo estaba compuesto por un gobernador, cargo que sólo existió en la citada ... Seguir leyendo
Viernes, 20 de Septiembre de 2019
Autor: Rosario Cerdeña Ruiz
Hace unos meses se presentaba al público este libro de Bárbara Kupka, en el que se hace una interpretación de los grabados rupestres del lomo de La Fajana (El Paso) y del caboco de Belmaco (Villa de Mazo) como representaciones simbólicas de mapas detallados. Ha sido publicado por Cartas Diferentes Ediciones.
(Viene de aquí) La investigadora alemana Barbara Kupka, que ha publicado en febrero su libro La Palma fue también la isla de los cartógrafos en dos versiones, una en español y otra en alemán, presentaba su interpre... Seguir leyendo
Lunes, 09 de Septiembre de 2019
Autor: Redacción BienMeSabe
Abarca el primer tercio del siglo XX a través de dos comunistas canarios, José Miguel Pérez y Pérez (1896-1936), primer secretario general del Partido Comunista de Cuba (1925), y Guillermo Ascanio Moreno (1907-1941), comandante republicano .
Los tres estudios que componen esta obra ofrecen al lector la oportunidad de escrutar datos, análisis y descripciones de un período determinante en la configuración de la sociedad canaria y el mundo actuales. Un itinerario por la transición al cap... Seguir leyendo
Viernes, 16 de Agosto de 2019
Autor: Redacción BienMeSabe
El comerciante flamenco Daniel Van Dammen, que dio nombre a la Caldera volcánica de Santa Brígida, perdió parte de su hacienda durante el ataque de la armada holandesa en 1599. Se cumplen el 420 aniversario del ataque de Pieter van der Does a la ciudad de Las Palmas.
El asalto de la escuadra holandesa el 26 de junio de 1599 a la isla de Gran Canaria se ha convertido en un hito histórico en la historia de la región debido a los medios militares desplegados por los atacantes, la organización de la defensa y evacuaci&oa... Seguir leyendo
Lunes, 22 de Julio de 2019
Autor: Pedro Quintana Andrés y Pedro Socorro Santana
1 Comentarios
Los grabados rupestres del Lomo del Cuervo nos obligan a mirar las estrellas, que son escrutadas como símbolos emblemáticos, ¿acaso los que luego se representan sobre la roca? Cuando estos casos se repiten por toda la geografía canaria, ¿seguimos aceptando las casualidades como juicio?
El mundo moderno ha desacralizado el cielo, la mera y simple contemplación ha perdido importancia, con la excepcionalidad de la ciencia y el turismo de estrellas. A los astros no se les presta atención, el exceso de luz concentrada (contaminación lum&iac... Seguir leyendo
Viernes, 12 de Julio de 2019
Autor: Miguel A. Martín González
El próximo miércoles, 10 del corriente, se presenta a las 19:30 horas, en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, el libro El triángulo odioso. La capital de Canarias en disputa (1808-1836), de nuestro colaborador Agustín Millares. Esta es una entrevista sobre algunos contenidos de la monografía.
¿Qué significa el título de su última obra? Al hablar de triángulo odioso me refiero al enfrentamiento triangular entre las ciudades del Real de Las Palmas y de San Cristóbal de La Laguna y la villa exenta de Santa Cruz de S... Seguir leyendo
Lunes, 08 de Julio de 2019
Autor: Redacción BienMeSabe
Hace unos meses se presentaba al público este libro de Bárbara Kupka, en el que se hace una interpretación de los grabados rupestres del lomo de La Fajana (El Paso) y del caboco de Belmaco (Villa de Mazo) como representaciones simbólicas de mapas detallados. Ha sido publicado por Cartas Diferentes Ediciones.
Primera parte En la foto siguiente, pueden ver los cerca de 20 símbolos que conforman el frente oeste de la estación de grabados rupestres de El Lomo de La Fajana, en El Paso. La autora Bárbara Kukpa ha asociado todos los símbolos de este pare... Seguir leyendo
Lunes, 10 de Junio de 2019
Autor: Redacción BienMeSabe
1 Comentarios