Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
El Encuentro Internacional de Improvisadores por el Casco Viejo de Corralejo celebraba este julio de 2017 su edición número XII, con lo que ya van no pocos años poniéndose sobre la mesa de aquel rincón majorero, por el Carmen, algunas cuantas cuestiones de importancia que trataremos.
Doce años dan para mucho y, aunque no es cifra redonda en esto de las efemérides históricas, resulta evidente que la largura en el tiempo de este episodio literario-musical necesita a estas alturas de un comentario mínimamente sustancial. Y as&iac... Seguir leyendo
Lunes, 10 de Julio de 2017
Autor: José Miguel Perera
Albores de 1977. Santa Cruz de Tenerife. Un conjunto de jóvenes amantes de la música y las tradiciones canarias da vida a un grupo musical que ha permanecido en activo nada menos que cuarenta años. Hablamos de Verode, a los que no faltó en ningún momento calidad artística y contenido social.
Ya el nombre es indicativo de su apego a la tierra, que toma de una planta autóctona que crece hasta en los más inhóspitos lugares de nuestra geografía, ejemplo de fortaleza y vitalidad. Este grupo de músicos y folcloristas hace suyas estas... Seguir leyendo
Viernes, 10 de Marzo de 2017
Autor: Redacción BienMeSabe
El mundo de la música tradicional de las Islas se viste de gala para recibir un nuevo trabajo discográfico: Legado. Es así como se titula el novísimo cd de la agrupación folclórica lagunera Arraigo. El título ya habla por sí, diáfano...
No es una pretensión, es un hecho innegable. LEGADO es una sustanciosa porción de cultura espiritual canaria trasvasada desde tiempos pretéritos, desde la memoria fiel, desde el hondo amor a "lo nuestro" hasta los tiempos presentes. Este notori... Seguir leyendo
Lunes, 25 de Julio de 2016
Autor: Jaime Hamad
2 Comentarios
De sencillo homenaje sirva esta referencia para todos ellos. Para todos estos improvisados músicos que, sin más partitura que su propia habilidad, fueron capaces de regalar coplas a buen temple...
Por los muchos y muy gratos sentimientos que en nuestras almas despertaron Fue muy común, e incluso aún lo es, que en todos los pueblos de nuestra geografía insular se produjesen reuniones espontáneas o provocadas e... Seguir leyendo
Martes, 01 de Marzo de 2016
Autor: Emiliano Guillén Rodríguez (Cronista Oficial de Granadilla de Abona)
Aunque con la presencia destacada del grupo Mapeyé, quienes aportan piezas del folklore y de la música jíbara -campesina- del país antillano, el disco es un trabajo coral entre diversos artistas de Canarias y Puerto Rico reunidos para la ocasión.
Coincidiendo con la celebración del festival internacional de verso improvisado VII Semana del Trovador en Puerto Rico, entre los días 3 y 11 de octubre, la institución educativa y cultural puertorriqueña Decimanía, Inc. presentó el ... Seguir leyendo
Martes, 24 de Noviembre de 2015
Autor: Valeriano W. Ramos
Suplió a Josefina de la Torre cuando la hoy famosa canción de Néstor Álamo se estrenó en la Fiesta Pascual de 1937. Recordando el Himno a Gran Canaria, de García Romero y Conchs; las aportaciones del pintor Néstor y otras cosas...
Juan Alberto Monzón fue el primer intérprete masculino de "Sombra del Nublo", la canción de Néstor Álamo que ha alcanzado renombre universal. La canción, que al principio constaba solo de una parte y no de dos como en la ac... Seguir leyendo
Martes, 13 de Octubre de 2015
Autor: Fernando Díaz Cutillas
1 Comentarios
Este es el ofrecimiento que nos trae nuestro colaborador Juan Ferrera Gil por el Día de Canarias. Una obra inspirada en la isla majorera y en la estancia en ella, en 1924, del escritor de origen vasco Miguel de Unamuno.
BERLINA DE UNAMUNO (Berlina Majorera) Isla de Fuerteventura, llegó sin complejo alguno un salmantino de altura, Don Miguel de Unamuno. Hab&ia... Seguir leyendo
Sábado, 30 de Mayo de 2015
Autor: Juan Ferrera Gil
1 Comentarios
A lo largo del tiempo, la historiografía palmera se ha incrementado gracias a la vida y producción de naturales y foráneos que han venido a enriquecer esa «historia menuda» reivindicada en tantas ocasiones por el etnógrafo José Pérez Vidal.
En este sentido, esta monografía pretende rescatar del olvido la figura de Félix Idoipe Gracia (¿-1970), maestro oscense con plaza en Villa y Puerto de Tazacorte, cuya estancia en la Isla vino marcada —al margen de la actividad docente— por u... Seguir leyendo
Jueves, 26 de Marzo de 2015
Autor: Redacción BienMeSabe
1 Comentarios
Aunque nacida al Norte de la Península Ibérica, en Asturias, sintió Canarias como algo muy suyo. A las Islas ofrecía su repertorio isleño, unas composiciones, propias casi todas, que reflejan las costumbres y el sentir de la tierra.
1. Nery, Sálvame madre, Belter 07-816-A. Dep. Legal B53120/70. Cara A: Las mil palabras (Nery Marquina). Cara B: ¡Sálvame madre! (Nery Marquina). 2. Nery Ma... Seguir leyendo
Lunes, 01 de Diciembre de 2014
Autor: Redacción BienMeSabe
3 Comentarios
El Teatro Príncipe Felipe de Tegueste acoge hoy sábado un concierto de la Agrupación Folclórica de Pedro Álvarez. Esta rondalla, que cumple 50 años de vida, ha vivido, y vive, en cuerpo y alma entregada a plasmar los sonidos y bailes de las Islas.
El Teatro Príncipe Felipe de Tegueste (Tenerife) acoge hoy sábado, día 15 de noviembre, un concierto de la Agrupación Folclórica de Pedro Álvarez, una agrupación que este año cumple medio siglo de existencia y que est&a... Seguir leyendo
Sábado, 15 de Noviembre de 2014
Autor: Redacción BienMeSabe