Miércoles, 18 de junio de 2025
Jaime Hamad
La parranda El Zurrón Guanche desarrolla su actividad semanal en el acogedor garaje de uno de sus componentes y está constituida por una quincena de componentes residentes en Tejina, Tegueste, Punta del Hidalgo, Valle de Guerra, Las Canteras, Las Mercedes...
Viernes, 21 de marzo de 2025
Jaime Hamad
La asociación folclórica Orígenes cumple diez años desde su fundación en Santa Cruz de Tenerife. Es su objetivo fundacional conservar y difundir la vestimenta, música y bailes tradicionales del folclore canario.
Jueves, 30 de enero de 2025
Germán López
A través de estas páginas nos adentraremos en el universo del timple, que abarca un abanico muy amplio de tradición, conocimiento y perspectiva, tanto histórica como actual. El libro de Cabrera y Morales ha sido editado por la Asociación del Timple Canario.
Martes, 3 de diciembre de 2024
Manuel J. Lorenzo Perera
Sus ejecutores salían al anochecer los días próximos al Nacimiento de Jesús (24 de diciembre). Y su motivación es similar a la de otras manifestaciones navideñas canarias como los Ranchos de Pascuas de Lanzarote o las coplas de Años Nuevos de La Gomera.
Viernes, 22 de noviembre de 2024
Moisés Rodríguez
Santiago Machín Pérez, en la posguerra, tuvo una idea acertada de reunir a un extraordinario grupo de niñas para enseñarles solfeo, además de ilustrarlas en el toque de instrumentos de cuerda.
Viernes, 4 de octubre de 2024
Redacción BienMeSabe/ Miguel Ángel Hernández Méndez
Este grupo gomero se da a conocer públicamente este sábado, 5 de octubre, a las 18:00 h., con el libreto Hablemos en décimas desde Vallehermoso. Será en la Casa de la Cultura Pedro García Cabrera del municipio, donde también se presentará el libro Pedro García Cabrera y el Vallehermoso de su infancia.
Viernes, 27 de septiembre de 2024
Marcos Hormiga
El poeta Marcos Hormiga se encargó, el pasado 19 de septiembre, de abrir la fiesta insular de Nuestra Señora de La Peña 2024. Su creatividad poética característica, original y tradicional a la par, fue acompañada de lo mejor de la majorería musical.
Jueves, 25 de julio de 2024
José Manuel Ramos
Continuación del pregón leído, en la pasada edición de 2023, por José Manuel Ramos, de Punta del Hidalgo, donde se repasan algunas coplas canarias vinculadas a la fiesta lagunera. (Incluye VÍDEO).
Lunes, 15 de julio de 2024
José Manuel Ramos
Este fue el pregón leído, en la pasada edición de 2023, por José Manuel Ramos, miembro de la conocida familia de Punta del Hidalgo. En él se hace, entre otros aspectos, un interesante repaso a algunas coplas canarias vinculadas a la fiesta lagunera.
Martes, 21 de mayo de 2024
María Victoria Hernández Pérez
Los esfuerzos de recuperación del folclore antiguo de La Palma están dando pasos importantes. En este caso es el toque conjunto, por una misma persona, de tambor y flauta o pito que fueron tradicionales en la isla. César Cabrera Vargas, profesor del aula de clarinete de la Escuela de Música del Cabildo, lleva años estudiando los instrumentos populares de viento, hechos con caña, del folclore antiguo de La Palma.