Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Profesor y crítico n. en Santa Cruz de Tenerife. Estudios de Filología en la Universidad de La Laguna (Tenerife). Obtiene la Licenciatura en 1976 y el Doctorado en 1990. Entre 1978 y 1990, profesor de Enseñanza Secundaria y catedrático en 1991.
Profesor de Literatura y Filología en la Universidad de La Laguna, entre 1990 y 1993. En ese año obtiene la titularidad. Vicerrector de Investigación y Postgrado (1996-1997). Director del Departamento de Filología entre 2000 y 2002. Miembro del Instituto de ... Seguir leyendo
Domingo, 13 de Noviembre de 2016
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. en Las Breñas (Lanzarote). Pasa su infancia y adolescencia como pastor. En Femés (1881) aprenderá las primeras letras con el párroco Domingo Casadesús y con Juan Estévez. Trabaja luego como salinero y llega a ser encargado en las salinas del Janubio: idea entonces un método para impermeabilizarlas.
Poeta improvisador, recoge coplas populares de transmisión oral. En ellas habla de sentimientos y reflexiones personales o hace una crítica mordaz y reivindicativa de la realidad política y social: analfabetismo, abusos de los caciques y temas similares. Anot&oacut... Seguir leyendo
Viernes, 11 de Noviembre de 2016
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Profesor y escritor n. en Santa Cruz de La Palma y m. en Costa Rica. Estudios primarios en su isla natal. En 1848 pasa a Sevilla donde cursa bachillerato y en 1852 a Madrid, donde concluye la educación secundaria y se incorpora a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central.
Doctor en Lenguas Clásicas. Influido por el magisterio de Julián Sanz del Río y las ideas krausistas, escribe en la Revista Universitaria. Periódico Científico Literario que pronto sería Revista de Instrucción Pública. En ella pub... Seguir leyendo
Jueves, 10 de Noviembre de 2016
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Escritor religioso n. en Tenerife. Franciscano. Lector de Teología, en el convento de San Miguel de Las Victorias de La Laguna (Tenerife). Hacia 1726, pasa a Santa Cruz de La Palma como Examinador Sinodal y Regente de Estudios, en el convento de la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora de aquella localidad.
Autor de Contextos y Discursos sobre la gran profecía que acerca de los Crucíferos hizo San Francisco de Paula (1716 y 1728) y de Carta Apologética en que se defienden las cartas proféticas de San Francisco de Paula (1734). Lo más destacado de su obra... Seguir leyendo
Domingo, 30 de Octubre de 2016
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Historiador y periodista n. en Arrecife (Lanzarote) y m. en Madrid. Marcha a Gran Canaria con el fin de hacer estudios eclesiásticos en el Seminario Conciliar de Las Palmas. Mientras, su familia se traslada a La Laguna (Tenerife).
Abandona sus estudios y se traslada a La Laguna (Tenerife) con su familia. Inicia estudios de Derecho en la universidad tinerfeña, pero abandona también. Se dedica al periodismo y a la investigación histórica. Miembro de la Sociedad Económica de Amigo... Seguir leyendo
Jueves, 27 de Octubre de 2016
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. y m. en Santa Cruz de Tenerife. Entre 1936 y 1940 reside en Madrid. Regresa a Tenerife y hace estudios de Bachillerato. En 1951 vuelve a viajar a Madrid con el propósito de estudiar Farmacia y Filosofía y Letras. Abandona pronto y se traslada a París, donde trabaja como traductor.
En 1956 pasa una temporada en Inglaterra, para instalarse luego en Madrid, ciudad en donde residirá durante veinte años. Trabaja un tiempo en la revista Selecciones del Reader's Digest y coincide allí con, entre otros, los poetas José Manuel Caballero Bo... Seguir leyendo
Jueves, 20 de Octubre de 2016
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta. Ensayista n. en Icod de Los Vinos (Tenerife) y m. en Madrid. Primeros años en su localidad natal, en donde completa sus estudios de Enseñanza Primaria. En 1918, a causa de la muerte de su padre, el resto de la familia traslada su residencia a Santa Cruz de Tenerife.
Regresos ocasionales a Icod, sobre todo durante las vacaciones. Ramón mantiene su amistad con Emeterio Gutiérrez Albelo*. Excursiones por la isla, la colombofilia y la práctica del fútbol son sus otras aficiones. Primeras lecturas: Salgari, Iriarte, Pé... Seguir leyendo
Sábado, 08 de Octubre de 2016
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Escritor y político n. en Santa Cruz de La Palma y m. en Santa Cruz de Tenerife. En 1900 acaba el Bachillerato en La Laguna (Tenerife). En su isla natal conoció de cerca la vida rural y el cultivo de caña. Fue también un poeta temprano.
En 1905, se traslada a Cuba, para encontrarse con su padre que había emigrado. Sigue su actividad como poeta. Como periodista, colabora en El Fígaro, La Lucha, El Mundo, en el prestigioso Diario de la Marina y en la revista Carteles, entre otros medios cubanos. En 1906 es... Seguir leyendo
Miércoles, 05 de Octubre de 2016
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Periódico publicado en Santa Cruz de Tenerife, entre 1869 y 1874. Dirigido inicialmente por Manuel Villalba Hervás*, en 1871 asumiría esa responsabilidad, hasta el año mismo de su desaparición, el poeta José Manuel Pulido*.
... Seguir leyendo
Miércoles, 28 de Septiembre de 2016
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Periodista n. en Tenerife y m. en Las Palmas de Gran Canaria. Cofundador y director de la revista tinerfeña Gente Nueva*, donde publicó de forma continuada. En 1901, dirige la revista La Atlántida, de Las Palmas de Gran Canaria.
Más tarde será también director de La Opinión, periódico en donde colabora con el pseudónimo de Perales. Redactor-jefe del diario La Provincia, de Las Palmas de Gran Canaria, dirigido entones por Eduardo Benítez Inglott*. Colaborador de ... Seguir leyendo
Martes, 27 de Septiembre de 2016
Autor: Jorge Rodríguez Padrón