Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
El Sitio Histórico del Barranco de Acentejo, Decreto 54/2007, de 13 de marzo, ocupa gran parte del cauce también conocido como de San Antonio, que constituye el principal canal de drenaje de la comarca. Nace en la vertiente norte de la Cordillera Dorsal de la isla de Tenerife, a una altitud de 1500 m.s.n.m.
El cauce ha excavado los apilamientos de coladas basálticas emitidas desde los centros eruptivos localizados en la Cordillera Dorsal y pertenecientes a la Serie III, con edad pleistocénica. Estos materiales conforman la vertiente de barlovento de la isla y desc... Seguir leyendo
Domingo, 05 de Septiembre de 2021
Autor: Redacción BienMeSabe
En la tradición de la medicina popular canaria el hierbahuerto se considera una planta reconstituyente, estimulante, estomacal o digestiva. Antirresaca de excesos de alcohol y también útil para la expulsión de parásitos intestinales.
Mentha spicata L. NOMBRE-s VULGAR-es: Hierbabuena. FAMILIA: LAMIACEAE Algo de la historia de la planta. Planta muy apreciada en la cocina de los hogares canarios como aromatizante de sopas, con el gofio escaldado, y en los caldos de amanecida&rdquo... Seguir leyendo
Miércoles, 18 de Agosto de 2021
Autor: Jorge Cruz
El hecho es que, ya sea por común acuerdo o por casualidad, ambas comparecían el mismo día y a la misma hora en una de esas piletas públicas cargadas con un cesta de sucia ropa. Este lavadero público que ahora nos ocupa, tenía seis piletas y por lo tanto Luisa e Irene solo ocupaban dos piletas contiguas.
Ahora, en estos mismos momentos, cuando estas páginas leemos, retrocedemos en el tiempo y nos situamos, por un momento, en los primeros años del siglo pasado... El agua corriente, como así llamamos al agua que a nuestras casas llega a través del g... Seguir leyendo
Lunes, 26 de Julio de 2021
Autor: Manuel García Rodríguez
El anís es la infusión por excelencia como aperitiva, digestiva y carminativa; en todo el mundo se da a los niños lactantes para confortarles el estómago y aliviar sus cólicos o flatulencias. Sobre el aparato respiratorio se utiliza en catarros, bronquitis y asma como antiespasmódico, expectorante y mucolítico.
Pimpinela anisum L. NOMBRE-s VULGAR-es: Matalahúga. Matalahúga. Anís verde. FAMILIA: APIACEAE Algo de la historia de la planta. Se conoce el cultivo del anís en Egipto, hace más de 2000 años. Como planta me... Seguir leyendo
Miércoles, 14 de Julio de 2021
Autor: Jorge Cruz
Se trata de un nuevo libro digital de nuestra revista, que a su vez es la original aportación de Rafael Sánchez Valerón, cronista oficial de Ingenio y colaborador habitual de BienMeSabe.org, al 75 aniversario de la fundación de este histórico club de lucha canaria, que se cumple hoy, 29 de junio de 2021.
A partir de un lenguaje sencillo, acompañado de abundante material gráfico y avalado por fuentes documentales, hemeroteca y bibliografía, así como lo recogido de forma anecdótica por la tradición oral, se ofrece en este nuevo libro d... Seguir leyendo
Martes, 29 de Junio de 2021
Autor: Redacción BienMeSabe
2 Comentarios
En medicina popular ha sido muy valorada como estomacal para el tratamiento de gastritis y úlceras digestivas y, por la misma propiedad, como cicatrizante de úlceras o heridas externas.
Brassica oleracea L. NOMBRE-s VULGAR-es: Berza FAMILIA: BRASSICACEAE Algo de la historia de la planta. Las coles son la verdura por excelencia, conocida como alimento y medicamento desde tiempos de los romanos, hace más de 2000 a&ntil... Seguir leyendo
Sábado, 08 de Mayo de 2021
Autor: Jorge Cruz
Hace algunos años, el cronista que suscribe fue recopilando en pequeñas notas, de manera aleatoria, los distintos juegos y entretenimientos que había practicado en su ya lejana etapa infantil, allá por la primera mitad de la década de 1950, en la histórica calle de Atrás en la que residía y en distintos lugares del pueblo de Ingenio donde se crio...
Durante algún tiempo estas notas sueltas se fueron ordenando según fluían los recuerdos, después de haber transcurrido muchos años, hasta completar todos los que de manera clara se mantenían en la memoria y en algunos casos a falta d... Seguir leyendo
Miércoles, 07 de Abril de 2021
Autor: Rafael Sánchez Valerón (Cronista Oficial de Ingenio)
1 Comentarios
Se emplea generalmente para combatir dolores de cabeza, nervios estomacales y ataques de histeria. Es una flor sedante, calma las tensiones y espasmos nerviosos, y regula la tensión sanguínea (José Jaén. 1984).
Citrus aurantii flos = Flor de naranjo amargo Citrus sinensis flos = Flor de naranjo dulce FAMILIA: RUTACEAE Algo de la historia. Cuenta Viera y Clavijo en su obra Historia Natural de las Islas Canarias: “Preciosa flor que matiza, alegr... Seguir leyendo
Martes, 30 de Marzo de 2021
Autor: Jorge Cruz
Popularmente existe el conocimiento sobre las propiedades diuréticas de la barba de millo y se ha aprovechado su uso para tratar irritaciones del tracto urinario, los cálculos renales, para disminuir la tensión alta o para acompañar a dietas depurativas o de adelgazamiento.
Zea maysL. NOMBRE-s VULGAR-es: Maíz FAMILIA: POACEAE Algo de la historia de la planta. “Las Canarias la empezaron a cultivar a fines del siglo XVI… Una parte considerable de nuestros paisanos y de nuestras bestias domésti... Seguir leyendo
Jueves, 18 de Febrero de 2021
Autor: Jorge Cruz
También oyó hablar de barcos que de forma clandestina y por unos pocos dineros te llevaban hasta esa lejana y añorada tierra. No se lo pensó dos veces, indagó por aquí y por allá y al final logró ponerse de acuerdo con quienes clandestinamente, entregando todos sus ahorros, y algo más que pidió prestado, le llevarían al soñado paraíso.
Terminada la guerra civil española, allá por los años cuarenta y tantos, una temida señora llamada Hambre, o Hambruna, se paseaba tranquilamente por nuestra isla de La Palma, y por supuesto, me imagino, que por toda Canarias. Una diaria manifestac... Seguir leyendo
Viernes, 05 de Febrero de 2021
Autor: Manuel García Rodríguez