Revista nº 1020
ISSN 1885-6039
RSS Batijero
Ver Subsección:

Cuentos contextualizados XXVII: El tesoro del convento.

Todas las noches Luis soñaba lo mismo, y siempre lo mismo. Soñaba que en el patio del convento de San Francisco, aquí en Santa Cruz de la Palma, había un tesoro escondido. Si lo hubiese soñado una sola noche, ello no tendría mucha importancia...

    -No me digas que anoche tuviste otra vez el mismo sueño... -Sí, ¿cómo lo has adivinado? -Por la cara de asustado y amarillo que tienes hoy. Si parece que has estado sin comer hace meses.   Todas las noches Luis soñaba l... Seguir leyendo

Miércoles, 29 de Junio de 2022
Autor: Manuel García Rodríguez

Alfombras del Corpus.

Las alfombras del Corpus fueron declaradas Bien de Interés Cultural con categoría de ámbito local o insular el 15 de mayo de 2007.

    Buena parte de la fama que en la actualidad disfruta la Villa de La Orotava y sus fiestas patronales le viene dada porque esta localidad, situada en el norte de la isla de Tenerife, en el octavo día de la celebración del Corpus Christi, confecciona unas alfombr... Seguir leyendo

Jueves, 09 de Junio de 2022
Autor: Redacción BienMeSabe

Clavo.

Los antiguos herboristas que interpretaban en las plantas la teoría de los signos veían en el clavo la representación de un pene en erección con los testículos en su base, por lo que se le supuso a esta especie propiedades afrodisíacas que más tarde no fueron confirmadas.

    Syzygiumaromaticum (L.) Merr.& Perry = Eugenia caryophyllata Thunb.                                                          ... Seguir leyendo

Sábado, 04 de Junio de 2022
Autor: Jorge Cruz

Apuntes etnohistóricos: el cereal en Canarias, por Francisco Suárez Moreno.

Este sábado, día 7 de mayo, se presentaba el libro Apuntes etnohistóricos y didácticos: el cereal en Canarias, escrito por nuestro colaborador Francisco Suárez Moreno y editado por Mercurio Editorial con la colaboración del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria).

    Se trata de un volumen muy ilustrado, de 120 páginas a todo color, de 18 x 20 cm, en la línea de los diversos trabajos del investigador aldeano, en el que se ofrecen aspectos generales de la cultura de los cereales en Canarias, productos que marcaron la base ec... Seguir leyendo

Sábado, 07 de Mayo de 2022
Autor: Redacción BienMeSabe

Antiguo Convento Franciscano del Espíritu Santo

El antiguo Convento Franciscano del Espíritu Santo de Icod de los Vinos fue declarado BIC en la categoría de monumento el 7 de febrero de 1986.

El complejo conventual se distribuye alrededor de un amplio claustro, delimitado por una galería superior abierta, con antepechos abalaustrados de madera y columnillas de capitel jónico que soportan la cubierta. La galería se apea sobre pies derechos con base de piedra. Las a... Seguir leyendo

Sábado, 30 de Abril de 2022
Autor: Redacción BienMeSabe

Tila.

Se ha utilizado tradicionalmente como sedante del sistema nervioso, como antiespasmódica en calambres de estómago, en la hipertensión de origen nervioso, en las migrañas, como sudorífica de utilidad en procesos gripales febriles, actividad calmante de la tos, como diurética...

    Tylia platyphyllos Escop. = Tila. Tilo Tylia tomentosa Moench. = Tilo (*) Existe cierta confusión con el nombre y la utilización medicinal de esta planta: estas dos especies pertenecen a la misma familia, las dos son de origen europeo y asiático,... Seguir leyendo

Lunes, 18 de Abril de 2022
Autor: Jorge Cruz

Cuentos contextualizados XXVI: Un extraño acuerdo.

El sabía que era feo, pero feo con rabia, lo que se dice feo… pero feo. Sin embargo, algunas veces se hacía la ilusión de que no era tan feo como él mismo creía...

    A veces, algunas veces, pensaba que él estaba obsesionado con su fealdad y de vez en cuando, para comprobarlo, acudía al espejo y, colocado ante este, se miraba y remiraba de frente, de lado y de ángulo para asegurarse qué posición era la i... Seguir leyendo

Viernes, 04 de Marzo de 2022
Autor: Manuel García Rodríguez

Hijas de la bruma, de Coralia Quintana, por su propia autora.

Una novela histórica sobre la vida de las mujeres rurales de Gran Canaria durante los primeros años de la dictadura franquista.

    En mi anhelo de homenajear la vida de mi madre, crece en mí la semilla que da lugar a esta, mi primera novela. Al principio pensé en escribir unas memorias al uso, pero pronto mi rumbo cambió hacia una obra más artística, que me permitiera ... Seguir leyendo

Miércoles, 26 de Enero de 2022
Autor: Coralia Quintana

Guayabo.

En medicina popular se utiliza oralmente como astringente en caso de diarreas por gastroenteritis y también en enjuagues bucales o faríngeos en caso de aftas o llagas de la boca y también para la aplicación de lavados o lavativas como remedio de hemorroides.

    Psidium guajava L. NOMBRE-s VULGAR-es: Guayabo FAMILIA: MYRTACEAE   Algo de la historia de la planta. El guayabero es un árbol cultivado por los nativos de México desde hace más de 500 años; antes de la conquista de Am&ea... Seguir leyendo

Lunes, 17 de Enero de 2022
Autor: Jorge Cruz

Registro de salida: molde de rapadura.

La crisis canaria de producción de azúcar blanco a gran escala motivó una producción para el consumo local y que emanasen nuevas manifestaciones culinarias, especialmente en el campo de la repostería. Fue lo que sucedió en el caso de las rapaduras.

    Registo de salida es un término, muy habitual en el argot del mundo de los museos para indicar que las piezas se mueven (del almacén o las salas expositivas hacia otro lado), lo usamos ahora desde el Museo de Historia y Antropología de Tenerife para hace... Seguir leyendo

Lunes, 13 de Diciembre de 2021
Autor: Museo de Historia y Antropología de Tenerife