Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Según el decreto de 8 de mayo 2007 la zona señalada constituye un área arqueológica de gran importancia en el contexto de la isla de Tenerife, inscrita a su vez en un frente acantilado mucho más amplio, extendido desde la desembocadura del Barranco de Milán (Tejina, La Laguna) y El Ancón (Santa Úrsula).
A juzgar por los numerosos hallazgos efectuados durante décadas, este sector costero muestra indicios de un importante asentamiento prehispánico aprovechando las numerosas cuevas y oquedades abiertas por efecto de la erosión en los materiales de proyecci... Seguir leyendo
Lunes, 07 de Noviembre de 2022
Autor: Redacción BienMeSabe
El zumo de la celidonia es útil en la ictericia, hidropesía, obstrucción del bazo, cólico nefrítico, dolor de muelas y aún para corroer las verrugas. Su agua destilada se receta en las dolencias de los ojos... comenta Viera y Clavijo.
Chelidonium majus L. NOMBRE-s VULGAR-es: Hierba verruguera. FAMILIA: PAPAVERACEAE Algo de la historia de la planta. Celidonia en griego significa golondrina. Cuenta la leyenda que una especie de golondrina usaba de la celidonia, tomando un poquito ... Seguir leyendo
Viernes, 04 de Noviembre de 2022
Autor: Jorge Cruz
El 30 de abril de 1997 se declaró Bien de Interés Cultural, con categoría de monumento, la Antigua Muralla de Las Palmas de Gran Canaria, en el término municipal de Las Palmas de Gran Canaria, isla de Gran Canaria.
Las Palmas de Gran Canaria fue durante siglos uno de los puntos estratégicos de la Corona Española en la ruta de las Indias, al mismo tiempo que era centro vital de la isla de Gran Canaria y del Archipiélago. Por eso no es de extrañar que el aspec... Seguir leyendo
Sábado, 24 de Septiembre de 2022
Autor: Redacción BienMeSabe
En la tradición de la medicina popular esta planta se ha utilizado en los trastornos inflamatorios de las vías respiratorias: faringitis y laringitis, especialmente cuando cursan con afonía; como expectorante y mucolítica en las bronquitis y el asma.
Sissymbrium officinale (L.) Scop. = Erysimum officinale L. NOMBRE-s VULGAR-es: Erisimo. Hierba de los cantores. Jaramago. Relinchón. FAMILIA: BRASSICACEAE Algo de la historia de la planta. En las Islas Canarias lo llamamos quemón... Seguir leyendo
Viernes, 29 de Julio de 2022
Autor: Jorge Cruz
El 1 de julio de 2008 se declaró Bien de Interés Cultural, con categoría de Zona Arqueológica Los Acantilados de San Juan de La Rambla y Laderas de Los Barrancos de Chaurera y Ruiz, situados en el término municipal de San Juan de La Rambla, isla de Tenerife.
La Zona Arqueológica se localiza en el gran interfluvio comprendido entre los barrancos de La Chaurera, como límite occidental, y el de Ruiz, como límite oriental, mientras que por el norte se configura como un acantilado -el Risco de El Masapé- que cae sobr... Seguir leyendo
Martes, 26 de Julio de 2022
Autor: Redacción BienMeSabe
Todas las noches Luis soñaba lo mismo, y siempre lo mismo. Soñaba que en el patio del convento de San Francisco, aquí en Santa Cruz de la Palma, había un tesoro escondido. Si lo hubiese soñado una sola noche, ello no tendría mucha importancia...
-No me digas que anoche tuviste otra vez el mismo sueño... -Sí, ¿cómo lo has adivinado? -Por la cara de asustado y amarillo que tienes hoy. Si parece que has estado sin comer hace meses. Todas las noches Luis soñaba l... Seguir leyendo
Miércoles, 29 de Junio de 2022
Autor: Manuel García Rodríguez
Las alfombras del Corpus fueron declaradas Bien de Interés Cultural con categoría de ámbito local o insular el 15 de mayo de 2007.
Buena parte de la fama que en la actualidad disfruta la Villa de La Orotava y sus fiestas patronales le viene dada porque esta localidad, situada en el norte de la isla de Tenerife, en el octavo día de la celebración del Corpus Christi, confecciona unas alfombr... Seguir leyendo
Jueves, 09 de Junio de 2022
Autor: Redacción BienMeSabe
Los antiguos herboristas que interpretaban en las plantas la teoría de los signos veían en el clavo la representación de un pene en erección con los testículos en su base, por lo que se le supuso a esta especie propiedades afrodisíacas que más tarde no fueron confirmadas.
Syzygiumaromaticum (L.) Merr.& Perry = Eugenia caryophyllata Thunb.  ... Seguir leyendo
Sábado, 04 de Junio de 2022
Autor: Jorge Cruz
Este sábado, día 7 de mayo, se presentaba el libro Apuntes etnohistóricos y didácticos: el cereal en Canarias, escrito por nuestro colaborador Francisco Suárez Moreno y editado por Mercurio Editorial con la colaboración del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria).
Se trata de un volumen muy ilustrado, de 120 páginas a todo color, de 18 x 20 cm, en la línea de los diversos trabajos del investigador aldeano, en el que se ofrecen aspectos generales de la cultura de los cereales en Canarias, productos que marcaron la base ec... Seguir leyendo
Sábado, 07 de Mayo de 2022
Autor: Redacción BienMeSabe
El antiguo Convento Franciscano del Espíritu Santo de Icod de los Vinos fue declarado BIC en la categoría de monumento el 7 de febrero de 1986.
El complejo conventual se distribuye alrededor de un amplio claustro, delimitado por una galería superior abierta, con antepechos abalaustrados de madera y columnillas de capitel jónico que soportan la cubierta. La galería se apea sobre pies derechos con base de piedra. Las a... Seguir leyendo
Sábado, 30 de Abril de 2022
Autor: Redacción BienMeSabe