Revista n.º 1093 / ISSN 1885-6039

Batijero

Juan Rejón. Memoria y patrimonio.

Jueves, 30 de enero de 2014
Miguel Ángel Hernández Méndez

En estos días mucho se ha escrito sobre Juan Rejón y el proyecto que se quiere ejecutar en este lugar de La Calera, excepcional mirador natural del delta del barranco de Valle Gran Rey (La Gomera), pero poco se ha dicho de por qué es un lugar tan especial para los vecinos, no sólo de La Calera, sino de todo el municipio...

Escuela Juan Rejón

Lanzarote, tierra de lentejas

Miércoles, 22 de enero de 2014
Campo Canario

Su calidad y sabor la convierten en un referente dentro de las leguminosas. Fuera de las islas se han intentado producir variedades similares. El cultivo está pendiente de una Denominación de Origen que proteja su singularidad.

Lanzarote Lentejas

Jolateros: la divertida vida marina de un bidón.

Domingo, 19 de enero de 2014
Revista Océanos

El ingenio y la necesidad de los pescadores de Arrecife, Lanzarote, creó a partir de bidones de combustible en desuso, unas pequeñas embarcaciones auxiliares con las que trasladarse desde la orilla a sus barcas de pesca fondeadas en el Charco de San Ginés.

Jolateros

La Casa de La Cilla incorpora el cereal a la Ruta de Los Coroneles.

Jueves, 2 de enero de 2014
Redacción BienMeSabe

En el museo se recrea la cultura generada en torno a la obtención de cereales. Se exponen aperos de labranza, textos y fotografías que ayudan a comprender la importancia que tuvo el grano antaño y cómo se las ingeniaron los majoreros para explotar las tierras áridas y castigadas por la eterna ausencia de agua.

Logo del Museo del grano La Cilla de Fuerteventura.

Sobre los artilugios para la obtención del gofio.

Martes, 3 de diciembre de 2013
Redacción BienMeSabe

Artilugios y maquinarias para la molturación del millo en Gran Canaria es una publicación digital de BienMeSabe.org de la que es autor nuestro colaborador Francisco Suárez Moreno, Cronista Oficial de La Aldea de San Nicolás e investigador del Patrimonio Canario.

Molino antiguo en una postal de la FEDAC.

Toronjil. Melisa.

Sábado, 16 de noviembre de 2013
Jorge Cruz

Su virtud principal es la de relajar y apaciguar los nervios. La infusión de hojas y flores se recomienda para aliviar los espasmos gástricos, dando calor a los estómagos fríos. También es útil para quitar las melancolías y angustias. Para las mordeduras de perros rabiosos...

Hojas de Melisa.

Romero.

Miércoles, 9 de octubre de 2013
Jorge Cruz

En la tradición de la medicina popular canaria se le reconocen al romero virtudes terapéuticas en uso interno como estímulo a la vesícula biliar y para facilitar las reglas. En uso externo en baños como estimulante del sistema nervioso, como antiséptico para lavar heridas, en aceite o alcoholaturas para tratar reumatismos...

Detalle de las hojas del romero.

Virgen de Guadalupe: leyenda e historia de la Patrona de La Gomera.

Lunes, 7 de octubre de 2013
Océanos (nº 14)

Hoy lunes es el día central de las celebraciones de 2013 sobre la Morenita de Puntallana, con su traslado por mar desde la ermita que la acoge. Se espera que se congreguen en la capital gomera miles de personas

Detalle de la imagen de la Virgen de Guadalupe gomera.

Un nuevo libro en BienMeSabe.org sobre el agua en Canarias.

Lunes, 30 de septiembre de 2013
Redacción BienMeSabe

Avances en la investigación de los recursos hídricos en islas y terrenos volcánicos es un libro gratuito y fundamental en la bibliografía actual sobre el agua en Canarias. También ofrecemos la posibilidad de leer otros dos libros que van en una dirección parecida a la del anterior.

Portada del libro sobre recursos hídricos en Canarias.

El Hierrro y San Borondón.

Viernes, 20 de septiembre de 2013
Manuel Poggio Capote y Luis Regueira Benítez

Cuando sí se dejó ver fue solo dos años más tarde, desde lo alto de El Golfo. El 20 de julio de 1723, mientras fray Luis Rey realizaba un exorcismo en la cumbre contra la plaga de langosta que azoraba las viñas, se avistó, ante la multitud allí congregada, en dirección Noroeste y a gran distancia de La Palma, la imagen de una isla.

Ilustración de San Borondón.

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.