Revista n.º 1080 / ISSN 1885-6039

Historia Canaria / Arqueología Canaria

Calendario Guanche: del 29 de enero al 4 de febrero.

Lunes, 29 de enero de 2024
Domingo Oliva Tacoronte

Desfilan por nuestros días como en otro tiempo por los senderos de sus islas, con la dignidad de quien tiene nombre propio: Attaybenaso, Chambeneder, Achbinico, Attaybenes o Caluca.

Las Cruces, en Gáldar.

Calendario Guanche: del 22 al 28 de enero.

Lunes, 22 de enero de 2024
Domingo Oliva Tacoronte

Desfilan por nuestros días como en otro tiempo por los senderos de sus islas, con la dignidad de quien tiene nombre propio: Guayre, Aguapite, Yapci, Ayose o Ramagua.

Seta canaria.

Calendario Guanche: del 15 al 21 de enero.

Lunes, 15 de enero de 2024
Domingo Oliva Tacoronte

Desfilan por nuestros días como en otro tiempo por los senderos de sus islas, con la dignidad de quien tiene nombre propio: Tamanca, Abentahar, Guize, Taydía o Irga.

La Entallada.

Calendario Guanche: del 8 al 14 de enero.

Lunes, 8 de enero de 2024
Domingo Oliva Tacoronte

Desfilan por nuestros días como en otro tiempo por los senderos de sus islas, con la dignidad de quien tiene nombre propio: Aritarime, Aduanich, Semidán, Atocatnagui o Cazalt.

Lava en Fuencaliente.

Calendario Guanche: del 1 al 7 de enero.

Lunes, 1 de enero de 2024
Domingo Oliva Tacoronte

Desfilan por nuestros días como en otro tiempo por los senderos de sus islas, con la dignidad de quien tiene nombre propio: Aythami, Chanona, Tinibisca, Guantegina o Aguamuje.

Roque de Agando.

Calendario Guanche. Razones para un calendario.

Domingo, 31 de diciembre de 2023
Domingo Oliva Tacoronte

Guanartemes, guayres, menceyes, faycanes, esclavos, guerreros, pastores, niñas y niños arrancados del seno de sus madres, desfilan por nuestros días y meses como en otro tiempo por los senderos de sus islas, con la dignidad de quien tiene nombre propio.

Atis Amagro logo.

La tradición alfarera y la vida cotidiana de los antiguos canarios.

Martes, 31 de octubre de 2023
Redacción BienMeSabe

Se presenta en la Biblioteca Insular el volumen siete de la colección ‘La isla de los canarios’. El libro del autor Miguel del Pino se da a conocer el día 2 de noviembre, a las 18:30 horas, avanzando aspectos de la tradición alfarera y la vida cotidiana de los antiguos indígenas.

Portada del número 7 de La isla de los canarios.

La geografía ritual se emplaza en Las Laderas de El Time (Tijarafe, La Palma).

Martes, 10 de octubre de 2023
Miguel A. Martín González

En las Laderas de El Time, el pensamiento simbólico está proyectado sobre el paisaje. Existe una clara asociación simbólica entre los sitios, el paisaje naturaleza y el cosmos (astros), articulados mediante una orientación astronómica.

Figuras antropomorfas en El Time palmero.

Se me fue el baifo, de Alberto Hernández: segundo cómic sobre el mundo indígena canario.

Viernes, 29 de septiembre de 2023
Redacción BienMeSabe

Se me fue el baifo intenta asentar el camino abierto con el primer volumen, ya agotado, que presentaba al protagonista, su círculo de amistades y su poblado, La Fortaleza. Sin embargo, en esta entrega se presentan otros personajes, nuevos espacios indígenas, así como diversas costumbres y leyendas.

Isaco, protagonista del cómic Se me fue el baifo.

Para conocer más las momias guanches.

Martes, 5 de septiembre de 2023
Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA)

Desde que fueran dadas a conocer a raíz de la conquista europea, a finales del siglo XV, las momias guanches fueron sometidas a un expolio continuado tanto por parte de personas como de instituciones. Solamente ha sido posible devolver a Tenerife cinco de ellas.

Detalle de las manos de una momia de Tenerife.

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.