- “100 años del vapor ‘La Palma”. Cuando el correíllo La Palma culmine su restauración iniciada hace años, no sólo habrá recuperado Canarias uno de sus elementos más singulares del patrimonio histórico, sino que tendría al vapor de pasaje más antiguo (1912) del mundo navegando.
RUTA+OFICIO
- “Mojados en La Galga entre una espectacular flora canaria” (por David Bramwell) con lámina del búho chico (óleo de Tony Sánchez, de la serie “Pinceladas de biodiversidad”) y el reportaje con el salinero Cristóbal Hernández, el año de la zafra récord en El Carmen, Fuerteventura.
HISTORIAS
- La página dedicada al reportaje de la sección “Historia oral” y la columna con foto antigua “Baúl del lector” no pudo publicarse en este número, debido a la extensión del reportaje de portada con el centenario del correíllo La Palma. Ambos artículos continúan su publicación en otros números de la revista.
GASTROCLUB
- “Dos enólogos con el listón muy alto”. Felipe Blanco, el enólogo que puso el nombre de Tenerife en el mapa mundial de los mejores vinos con sus tintos Viña Norte y Humboldt, ejerce su maestría ahora en Los Bermejos (Lanzarote) de afamados blancos del también enólogo Ignacio Valdera.
ATLÁNTICO
- “El peje obispo también es volón, sopipa y colorao” (de nuestra serie de Biología Pesquera en Canarias) y “El camarero, contacto de los contrabandistas” (otro relato “Yo fui en el correíllo”) con las aventuras del contrabando en los puertos canarios durante los años 40 del siglo XX.
ENTREVISTA
- “En Canarias tenemos una pieza única del patrimonio marítimo”, afirma el práctico del puerto de S.C. de Tenerife Juan Pedro Morales durante esta “Cita con el chef”, en la que David Moraga y Fernanda Pérez Ravelo le brindaron la receta albacora con escabeche de lapas y burgados.