Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Jueves, 01 de Junio de 2023
Redacción BienMeSabe
Publicado en el número 994
Un trabajo conjunto del historiador Pedro C. Quintana Andrés y de Pedro Socorro Santana, cronista oficial de Santa Brígida (Gran Canaria).
El próximo viernes 9 de junio, después de las 19:00 horas, y en la sala de exposiciones Lola Massieu, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida publica el libro Historia de la Vega de Gran Canaria en cien objetos, del historiador Pedro C. Quintana Andrés y de Pedro Socorro Santana, cronista oficial de Santa Brígida. Este nuevo trabajo, de más de 700 páginas, recoge un centenar de objetos históricos representativos del patrimonio, público y privado, de la Villa de Santa Brígida y de la Vega de San Mateo, que en la antigüedad y hasta su separación en 1801 formaban un único municipio: la Vega de Gran Canaria.
Son cien objetos que cuentan historia y que dicen mucho de las personas que los poseyeron y del momento que vivieron. Este libro es el resultado de los esfuerzos y las aportaciones de la comunidad a lo largo de los siglos y ha sido editado por la Concejalía de Cultura satauteña, que considera que este tipo de proyectos forma parte de los pilares básicos sobre los que se apoya la planificación y difusión cultural de los municipios.
Hasta el momento, Cultura de Santa Brígida ha editado cuatro libros de temáticas variadas, siempre de autores de Santa Brígida o que tengan al municipio como objeto de estudio. De esta manera, nos acercarnos a Santa Brígida desde miradas y perspectivas diversas: históricas, literarias, documentales, geográficas, artísticas... intentando abarcar desde el libro de investigación al de divulgación.