En 2003, Doctor en Historia del Arte/Musicología, en la Universidad de La Laguna. Entre 1983 y 1991, dirige la Revista Española de Musicología, además de Vector Plus, de la Fundación Universitaria de Las Palmas. Colaborador de la revista de El Museo Canario y del Anuario de Estudios Atlánticos. Desde El Museo Canario* de Las Palmas funda la Asociación Española de Musicología, que dirigió desde 1972. Presidente de la Sociedad española de Musicología (2007-2014). Miembro de la directiva de la Sociedad Española de Etnología y Folklore. Presidente de El Museo Canario. Presidente de Administración del Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Académico correspondiente por la ciudad de Hamburgo, en la Real Academia Española de Historia. Académico de la Real de Bellas Artes Santa Isabel (Sevilla). Académico de la Real Academia Canaria de Bellas Artes. Medalla de Oro del Gobierno de Canarias (2005). Premio Canarias de Patrimonio Histórico (2014). Medalla de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2016). Can de Plata del Cabildo Insular de Gran Canaria. Hijo Predilecto de Las Palmas. Socio de honor de El Museo Canario. Socio de honor de la Asociación de Compositores y Musicólogos de Las Palmas. Como compositor es autor de dos óperas (El encargo político y El moro de la patera) y de varias obras instrumentales para voz y piano. Estudioso del folklore y la etnografía de las Islas Canarias, ha publicado los ensayos: Canciones de trabajo en Gran Canaria, estudio de su tesis doctoral; La folía histórica y la folía popular canaria (1965), Instrumentos de sonido entre los habitantes prehispánicos de las Islas Canarias (1969), Noticias sobre bailes de brujas en Canarias durante el siglo XVII (1970), Notas etnográficas sobre la cestería de caña en Valsequillo, con Liliana Barreto (1971), Algunos datos sobre la música de moriscos en Canarias (1973), Los esclavos aborígenes canarios en la isla de Madera (1455-1505), con Liliana Barreto (1974). Con el profesor Maximino Trapero* contribuyó a la transcripción de romances de las Islas Canarias.