En 1983-1984, hará lo propio con Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, o Los intereses creados, de Jacinto Benavente. Recibirá el premio Ondas en varias ocasiones. Premio Italia, de radio, para su obra dramática Sin palabras (sólo sonidos). En los años 1950 y 1955, premio Calderón de la Barca de Teatro. Interesado también por la música, firma sus composiciones con el pseudónimo Leo Roma. De 1966 es su Navidades en España, publicada en Chile. Especialista en folklore insular. En 1946 publica Alegoría del volcán y el libro de poemas Ventanas de la noche. De 1950 y 1955, respectivamente, son sus dos obras dramáticas: Santa Ana, estación y Relato descarnado. Es autor, asimismo, de A orillas de La Laguna (1998) y Crónicas de la ausencia (2000). Años entre los cuales publica una serie de libros sobre enología: Los vinos de Rioja II, Navarra, Aragón y Galicia, con Xosé Posada y Juan Manuel Pardo, y Los vinos deCanarias, Baleares y Levante, con Juan Manuel Pardo. Y en 2002, Historia del vino deMadrid, del que hay edición también en 2010.