Revista n.º 1088 / ISSN 1885-6039

Slimane logra el Premio Richard Leacock al Mejor Lagometraje.

Viernes, 6 de junio de 2014
Redacción BienMeSabe.
Publicado en el n.º 525

La película Slimane, de José Ángel Alayón, logra el Premio Richard Leacock al Mejor Lagometraje del 14.º LPAFILM FESTIVAL. El jurado de la sección LPAFILM CANARIAS ha reconocido también La Pasión de Judas, de David Pantaleón, con el premio Richard Leacock al Mejor Cortometraje.

Slimane

11211, el barrio de las avenidas que se bifurcan, de Zac73dragon y Memorándum, de Juan Millares han recibido sendas Menciones Especiales al Mejor Largometraje y al Mejor Cortometraje, respectivamente.


La película Slimane, del realizador José Ángel Alayón, ha logrado el Premio Richard Leacock al Mejor Largometraje del 14.º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. El jurado encargado de valorar los trabajos presentados en la sección competitiva LPAFILM CANARIAS, integrado por Carlos Rodríguez Ríos, director del Festival Internacional de Cinema D’Autor de Barcelona, el crítico y programador cinematográfico Alejandro Díaz Castaño y la crítica y profesora de cine y arte contemporáneo, Cloe Massota Lijtmaer, ha hecho público su fallo hoy jueves 5 de junio, en el transcurso de una rueda de prensa celebrada en las Casas Consistoriales.

 

Carlos Rodríguez Ríos, presidente del jurado, ha destacado el premio otorgado a Slimane, dotado con 3.500 euros, ”por ser capaz de acercarse al universo de un grupo de jóvenes que viven en un limbo social y legal, apropiándose de su realidad para elaborar una ficción que trata el despertar del cuerpo y el paso a la edad adulta, con una propuesta plástica y formal que transmite la energía del momento vital tan hábilmente retratado en la película”.

 

El Premio Richard Leacock al Mejor Cortometraje ha recaído en La Pasión de Judas, de David Pantaleón, obra de la que el jurado ha destacado “su atrevimiento al elaborar una personal y acertada relectura de la cultura popular, a través de una audaz apuesta estética y actoral”. El premio de esta categoría está dotado con 1.500 euros.

 

Además, el jurado ha otorgado dos Menciones Especiales al Mejor Largometraje y al Mejor Cortometraje a 11211, el barrio de las avenidas que se bifurcan, de Zac73dragon y Memorándum, de Juan Millares,  respectivamente. De la primera, firmada por el alter ego de José Víctor Fuentes, el jurado ha destacado “su atrevimiento de proponer una 'ficción de guerrilla' en un mítico escenario como el de la ciudad de Nueva York, llevándolo a su terreno, para construir un retrato coral que oscila de forma equilibrada entre la melancolía y el humor bizarro”. Sobre la obra de Juan Millares, el jurado ha destacado “su poética capacidad de imaginar mundos desde una ingeniosa y lúdica apropiación de materiales  fílmicos de archivo”.

 

Digital 104 Film Distribution otorga el Premio de Distribución Internacional.

En el marco del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria – LPAFILM FESTIVAL, la empresa Digital 104 Film Distribution ha otorgado el Premio de Distribución Internacional por festivales al cortometraje presentado por Cris Noda y Cayetana H. Cuyás, Silver Sands Motel (España, 2014) y que consiste en la elaboración de una estrategia de distribución internacional, asesoramiento, gestiones, inscripciones y envíos a un total de 100 festivales internacionales.

 

La productora audiovisual Digital 104 se creó en 2005 por los cineastas Eugenia Arteaga, Jonay García, Domingo J. González y Jairo López y desde enero de 2013 apuesta por la distribución internacional de películas bajo el sello Digital 104 Film Distribution. En este tiempo ha estado presente en festivales de 35 países con un catálogo de títulos que incluye cortometrajes canarios, nacionales e internacionales presentados en festivales como el de Cartagena de Indias en Colombia, el Busan Internacional Short Film Festival en Corea del Sur o el Festival de Cine de Málaga.
Participantes.

 

Siete largometrajes han optado al Premio Richard Leacock de la edición 2014 dentro de la sección LPAFILM CANARIAS: 11211, el barrio de las avenidas que se bifurcan, de Zac73dragon (España, 2014), El mar de los que son (Alexis Ojeda y Emma González, España, 2014), Entre silencios (Amaury Santana, España, 2014), Hotel Nueva Isla (Cuba/España, 2013), Los caminos de Aissa ((España, 2013), Muchachos (Raúl Jiménez Pastor, 2013) y Slimane (José Ángel Alayón, España, 2013).

 

En la categoría de cortometrajes han participado trece títulos: Baise Moi, por favor (Marine Discazeaux y Alba González de Molina, España, 2014), Cementerio 35 (José Cabrera Betancor, España, 2014), El tipo del fondo (José Medina Morales, España, 2013), Estancias en la ciudad de piedra (Pedro García Alonso, España, 2013), Estoy con Bea (Coré Ruiz Brito, España, 2014), La máquina de los rusos (Octavio Guerra, España, 2014), La pasión de Judas (David Pantaleón, España, 2014), La vie en rose (Rafael Navarro Minón, España, 2014), Memorándum (Juan Millares, España, 2013), Paraísos (Josep Vilageliu, España, 2014), Retina (Miguel G. Morales, España, 2014), Silver Sands Motel (Cris Noda y Cayetana H. Cuyás, España, 2014) y Un día cualquiera (Nayra Sanz Fuentes, España, 2014).

 

Debes indicar un comentario.
Debes indicar un nombre o nick
La dirección de mail no es valida

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.