Revista n.º 1088 / ISSN 1885-6039

Euroforum nueva edición del mercado de coproducción audiovisual de Canarias.

Viernes, 6 de junio de 2014
Redacción BienMeSabe.
Publicado en el n.º 525

Tenerife acoge una nueva edición del mercado de coproducción audiovisual de Canarias, Euroforum. Punto de encuentro con productores y distribuidores de largometrajes, movies y series de televisión, comienza hoy, día 5 en la capital tinerfeña.

Euroforum

La sede del Cabildo de Tenerife ha acogido hoy la presentación de EUROFORUM 2014. Se trata de un mercado de coproducción audiovisual de Canarias, dedicado a la promoción de proyectos de largometraje, TV movies y series de televisión, y que tendrá lugar en el Hotel Mencey de Santa Cruz desde hoy, día 5, hasta el sábado 7 de junio.


El acto informativo contó con la asistencia del director general de Cultura del Gobierno de Canarias, Xerach Gutiérrez; el presidente del Cabildo, Carlos Alonso, el alcalde de Santa Cruz, Jose Manuel Bermúdez; el concejal de Desarrollo Económico, Florentino Guzmán, y del director de Euroforum, Guillermo Ríos.


EUROFORUM es una iniciativa que nació en 2003 con la vocación de convertirse en punto de encuentro entre productores, distribuidores y otras fuentes de financiación europeas con el objetivo de llegar a ser una herramienta útil para los proyectos europeos participantes, facilitándoles el acceso y conocimiento sobre las diferentes vías de financiación, la búsqueda de coproductores internacionales para sus proyectos cinematográficos y reforzar el networking entre las empresas del sector audiovisual, haciendo especial hincapié en los más relevantes proyectos canarios que estén en fase de desarrollo y búsqueda de financiación. Unas cifras globales de más de 130 participantes, 94 empresas y 50 proyectos de 12 países en sus últimas ediciones, avalan su éxito.


Este año, en su undécima edición, asistirán 11 receptores provenientes de Alemania, Portugal y España, para mantener reuniones con un total de 16 proyectistas; de los cuales, 8 son canarios, 3 de Madrid, 1 de Almería, 1 de Valencia, 1 de Bilbao y 1 de Palma de Mallorca.


Para esta nueva edición de Euroforum 2014 cuenta con la colaboración del Cabildo de Tenerife, a través de las áreas de Turismo de Tenerife y Cultura, el Gobierno de Canarias, a través de Canarias Cultura en Red, la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz, la Cámara de Comercio de Santa Cruz, la Zona Especial Canaria, ZEC, el Gran Hotel Mencey, Binter Canarias, Audi, y la Confederación que integra a las productoras audiovisuales españolas, Fapae.


EUROFORUM 2014 inicia una nueva sección especial llamada "We show our films", a través de la cual se proyectarán en TEA Tenerife Espacio de las Artes, tres de las producciones que han pasado por el Mercado y se han realizado en virtud de este evento. Las proyecciones empezarán el día 06 de junio con una charlacoloquio, a partir de las 19,00 horas, y contarán con la participación de los productores de las tres películas y el director de Euroforum, Guillermo Ríos.


Otra novedad de este año será la sesión de 'pitching' de todos los proyectos seleccionados con la participación de todos los receptores, que tendrá lugar en el Grand Hotel Mencey el día 6 de junio de 10,00 a 14,00 horas. El 'pitching' es una herramienta para los productores ya que les permite conocer en mayor profundidad los puntos fuertes y débiles de su proyecto de cara a su internacionalización y éxito en la búsqueda de socios financieros.

 

El evento cuenta una vez más con la sección 'Meet the local talent' cuyo objetivo principal es la promoción del talento local y facilitar la consecución de los proyectos presentados en el mismo. Cabe destacar que EUROFORUM, en su corta andadura, ha demostrado ser uno de los mercados de coproducción más efectivos. Más de una treintena de largometrajes producidos en estos últimos años, con unas cifras globales de inversión que rondan los 65 millones de euros y que iniciaron su andadura en este mercado. A su vez, ha fomentado la producción cinematográfica, así como el trabajo y el negocio dentro de esta actividad económica que cada vez tiene más importancia en el conjunto de los países europeos.

 

Así, muchas de las películas llevadas a cabo a partir de conversaciones y acuerdos mantenidos en anteriores ediciones de EUROFORUM, han obtenido premios en importantes festivales de cine. Cabe destacar, entre otras, el reciente premio del film 'Casting', dentro del Festival de Cine de Málaga 2013, que tuvo lugar el pasado mes de abril, dirigida por Jorge Naranjo y coproducida por Torsten Gauger. También destaca el primer largometraje canario salido de EUROFORUM en 2008, 'La senda', dirigida por Miguel Ángel Toledo y escrita por Juan Carlos Fresnadillo.

 

Programa de los pases de cada película:

- Día 6 de junio, desde las 19,30 hasta las 21,30 horas, proyección de 'Casting', una historia coral sobre las relaciones emocionales, ópera prima de Jorge Naranjo.

- Día 7 de junio, desde las 19,00 hasta las 21,30 horas, proyección de 'La senda', thriller psicológico rozando el género de terror de Miguel Ángel Toledo.

- Día 8 de junio, desde las 19,00 hasta las 21,30 horas, proyección de 'Azur y Asmar', película de animación sobre dos hermanos de leche y su fuerte vínculo, de Michel Ocelot.

Debes indicar un comentario.
Debes indicar un nombre o nick
La dirección de mail no es valida

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.