Revista n.º 1089 / ISSN 1885-6039

La fiesta de Pepe Dámaso.

Miércoles, 11 de diciembre de 2013
Redacción BienMeSabe
Publicado en el n.º 500

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) celebra durante este mes de diciembre de 2013 varios actos de homenaje a Pepe Dámaso con motivo de su 80 aniversario, y cuyo acto central será la investidura como Doctor Honoris Causa de la ULPGC, que tendrá lugar el hoy miércoles 11 de diciembre a las 11:30 horas, en el Paraninfo de la ULPGC (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta).

Pepe Dámaso en su obra Pareja Cósmica.

 

Los actos se iniciaban ayer martes 10 de diciembre, a las 20 horas, en la Galería de Arte ULPGC (Sede Institucional. c/Juan de Quesada, 30) con la inauguración de la exposición Juanita: En el origen de la pintura, con obras de Pepe Dámaso de los años 1965 a 1968, fundamentalmente collages y grabados. La exposición ha sido comisariada por Ángeles Alemán, profesora de Historia del Arte de la ULPGC. También podrá visitarse en el hall de la Sede Institucional una muestra titulada Preparación y bocetos de la invitación El Ángel de la Universidad, formada por los apuntes elaborados por Pepe Dámaso previos a la definitiva figura que salida de su mano se encuentra en la invitación al acto y que ha titulado El ángel de la Universidad.

 

Hoy miércoles 11 de diciembre, a las 11:30 horas, en el Paraninfo de la ULPGC, tendrá lugar el solemne acto académico de investidura de Pepe Dámaso como Doctor Honoris Causa de la ULPGC. El acto estará presidido por el Rector, José Regidor, y contará con palabras de laudatio del padrino Juan Sebastián López García, profesor de la Escuela de Arquitectura; del Rector y del propio homenajeado Pepe Dámaso.

 

El título de Doctor Honoris Causa es un reconocimiento que otorga la Universidad a una persona por su valía o aportación a la ciencia, al progreso, al conocimiento, a la creación cultural o artística, a sus relaciones científicas y personales con la propia Universidad y/o a su proyección en el ámbito de la cultura de una comunidad. Pepe Dámaso fue propuesto por la Escuela de Arquitectura al considerarlo un artista amplio, culto y popular a la vez, que refleja muy bien el carácter de Canarias como encrucijada y tricontinentalidad, espíritu que también comparten la propia Escuela de Arquitectura y la ULPGC. Dámaso es además un artista comprometido, que siempre se ha expresado en defensa de los diferentes valores humanos, medioambientales y culturales, así como en la defensa de la libertad y de la protección del patrimonio. Entre su obra artística destaca la escultura en bronce denominada Pareja Cósmica que se encuentra situada en los jardines del Edificio de la Sede Institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (junto a la que está en la foto), así como el mural de cerámica de la entrada del Paraninfo, titulado Identidad y Saber, con una técnica simbólica que recuerda “al arte localizado en la Cueva Pintada de Gáldar”, según el propio Dámaso.

 

Este mismo día, miércoles 11, a partir de las 20 horas, en la sede Institucional, el Aula Wagner y de Estudios Estéticos de la ULPGC se une al homenaje e inaugura la exposición Tristán e Isolda: Del Amor y la Muerte, sobre Wagner, mientras se realiza el estreno mundial de la obra del compositor J. M. Marrero dedicada a Pepe Dámaso y titulada Siete texturas sonoras para héroes atlánticos. El acto finaliza con el Concierto de La Banda Municipal de Las Palmas con obras de Richard Wagner, en el Paraninfo.

 

Los actos de homenaje de la ULPGC continúan la siguiente semana con conferencias y presentación de libro:

- Lunes 16, 20:30 horas, Sala de Piedra de la Sede Institucional, conferencia "Cuando la moira hilvanó la muerte: el tejido en la obra de Pepe Dámaso", a cargo de Yolanda Peralta, conservadora del TEA-Tenerife Espacio de las Artes.

- Martes 17, 20:30 horas, Sala de Piedra de la Sede Institucional, conferencia "Perspectivas de Pepe Dámaso", a cargo del Dr. Fernando Castro, profesor de la Universidad de La Laguna.

- Sábado 21, a las 12:30 horas, en el rincón cultural de la calle Lagunetas, presentación del libro 10 paseos por Triana con Pepe Dámaso, de José A. Luján, con la presencia del Rector José Regidor.

 

Este es el único acto que no se ha suspendido hoy, por el temporal, en las instalaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

 

 

Debes indicar un comentario.
Debes indicar un nombre o nick
La dirección de mail no es valida

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.