Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Martes, 26 de Febrero de 2013
Redacción BienMeSabe
Publicado en el número 459
La Consejería de Artesanía del Cabildo de La Palma comenzó a impartir charlas especializadas encaminadas a perfeccionar el trabajo que los artesanos de la isla realizan en la elaboración de trajes típicos tradicionales.
La consejera del área, Maeve Sanjuán, indica que el objetivo de estos encuentros es ahondar en las peculiaridades de las indumentarias tradicionales de La Palma, con el fin último de conservar sus características. En ese sentido, desde el Cabildo de La Palma se cuenta con un total de 50 personas con carné en vigor, inscritas en el Registro Insular de Artesanos en las modalidades de Modista y de Trajes Tradicionales, de los que 20 ya han participado en la primera acción organizada.
Se trató de una charla impartida por el coordinador del colectivo etnográfico Echentive, además de reconocido folclorista, fotógrafo, etnógrafo y hacedor de las indumentarias del grupo, Juan José Santos, quien puso a disposición de los asistentes sus conocimientos. Maeve Sanjuán destaca el interés de las personas asistentes, quienes han pedido la organización de más actividades de este tipo, así como la realización de un taller de intercambio de conocimientos entre las propias artesanas.
Con este taller se conseguirá homogeneizar la información de la que dispone cada artesano, así como equiparar las formas de trabajo, con la finalidad última de continuar conservando fielmente las indumentarias tradicionales de los habitantes de La Palma.
Foto: Pareja de palmeros (J.B. Fierro)