Esta novena edición, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Gáldar, también estará condicionada por la austeridad que los tiempos imponen, pero sin perder la magia que solo la Folía es capaz de despertar en el espíritu del canario. Para ello, se contará con un presentador excepcional, muy vinculado familiar y musicalmente al pueblo, el guitarrista clásico, investigador de nuestras tradiciones, destacado intérprete y actual Director de los grupos Los Gofiones, Labrantes y Surco y Arado, Víctor Batista.
La representación femenina la encabeza Mercedes Santana, una histórica en el folclore del Norte, exmilitante en la Agrupación Folclórica Estrella y Guía y en la Agrupación Noroeste Guiense. Proviene de una familia de auténticos folcloristas donde todos cantan fenomenalmente y de la que ya tuvimos una viva muestra en su hijo Israel Arbelo, en una edición anterior de la Noche de Folías. La veterana galdense Cristina Suárez representará los estilos del municipio, interpretados con su particular acento, ensolerado tras su paso por la Agrupación Surco y Arado del pago de San Isidro. Maite Medina, excomponente del grupo Jóvenes Intérpretes, avezada cantante y asidua participante en múltiples encuentros de solistas a lo largo de toda la geografía grancanaria, aportará su peculiar sello interpretativo.
Desde La Palma nos llega una auténtica institución folclórica viviente, un galdense afincado en la Isla Bonita desde hace años y componente de la afamada Agrupación Folclórica Cumbre Nueva: Chanito Moreno. Antiguo miembro de la desaparecida Rondalla Princesa Tenesoya del Maestro Ignacio Rodríguez, compañero de parrandas del desparecido Juan Quintana el Claca y miembro de una familia de amantes de nuestra música tradicional.
Otro monstruo de la música tradicional es Ñito Betancor, quien atesora infinidad de andanzas musicales con nuestro añorado Nanino Díaz Cutillas en la célebre parranda Los Viejos Tendereteros, que ambientaran durante años los primeros programas del laureado espacio televisivo Tenderete. También fue integrante de Sancochos y, más recientemente, de la Agrupación Folclórica teldense Entreamigos.
Un joven pero experimentado solista viene cedido momentáneamente por el grupo La Trova: Javier Luna, quien también fue componente de Los Gofiones y que, además, dirige a la Parranda del Club Náutico.
Al tanto del sonido estará un gran amigo de Facaracas y magnífico técnico: el lagunero Carlos Mas, que ya dejara muy alto el listón de su profesionalidad en la reciente celebración del décimo aniversario del grupo.
Con estos mimbres abordaremos en la noche del domingo los diversos estilos de Folías que se siguen cultivando en nuestras Islas, intercalándolas con otros géneros musicales extraídos del repertorio actual de Facaracas. Boleros, Sones, Cuecas, Corridos, Pasodobles, Polcas e Isas se irán desgranando a lo largo de la velada con obras de autores tan celebrados como Elfidio Alonso, Juan Carlos Calderón, Maria Elena Walsh, Agustín Lara o José Alfredo Jiménez.
Solo resta invitar a todos los seguidores de nuestro genuino canto folclórico, y de la música popular en general, a compartir con Facaracas unos momentos mágicos a la luz de las farolas y bajo las augustas araucarias de la Plaza de Santiago de Gáldar. Será la novena Noche de Folías con Facaracas.